viernes. 16.05.2025
El alcalde de Tías denuncia que el PP ha tenido que llevar a Pleno varios reconocimientos extrajudiciales por la deuda de 400.000 euros que contrajo el Gobierno local del PSOE en su época con determinados medios de comunicación y despachos de abogados

Pancho Hernández niega las críticas de la oposición y asegura que "en absoluto" es uno de los alcaldes que más cobra de toda Canarias

El regidor asegura que los 55.000 euros netos anuales de sueldo se quedarán en 39.000 euros tras diversas deducciones y recalca que su antecesor en el cargo, José Juan Cruz, fijó un salario con el que cobraba 60.000 euros

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha contestado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote a las últimas críticas de la oposición municipal asegurando que "en absoluto" es uno de los alcaldes que más cobra de toda Canarias. "No creo que sea así como sea la oposición. Desde la entrada en vigor de la Ley de Racionalización", ha explicado Hernández en el programa 'A buena hora', "los salarios de los alcaldesa contabilizan en función del número de habitantes de cada municipio, y en Tías se fija a razón de más de 20.000 habitantes".

El primer edil de Tías ha explicado, en relación a las críticas de partidos como el PSOE, Nueva Canarias, San Borondón y Ganemos Tías, que los 55.000 euros netos anuales de sueldo se quedarán en 39.000 euros y recalca que su antecesor en el cargo, José Juan Cruz, cobraba 10.000 euros más que él. Incluso ha comparado su sueldo con el de otros alcaldes, como la socialista Eva de Anta, en el caso de Arrecife. "Creo que su salario está establecido en un bruto de más de 60.000 euros al año, pero este alcalde no cobra ni un céntimo más de lo que fija esa Ley de Racionalización. Tampoco voy a cobrar 55.000 euros", ha manifestado Pancho Hernández, "ya que a esa cantidad hay que aplicarle una reducción por aportaciones al desempleo, a la formación profesional y retenciones al IRPF, y en mi caso particular hay que reducir un 29,15% del sueldo, con lo que yo percibo son 39.000 euros divididos en 12 mensualidades, más dos pagas extraordinarias".

Por otro lado, Pancho Hernández ha recordado también los sueldos y la política de contratación de asesores que llevó a cabo el PSOE en su etapa de Gobierno en Tías. "Cuando llegamos al Gobierno allá por 2011, gobernando el PP con San Borondón y al aprobar los Presupuestos, el sueldo bruto del alcalde estaba establecido en 60.000 euros, que era la cantidad fijada en la anterior etapa, cuando era alcalde José Juan Cruz Saavedra", ha recalcado.

El regidor, además, ha denunciado que el PP ha tenido que llevar al Pleno municipal varios reconocimientos extrajudiciales por la deuda que contrajo el Gobierno local del PSOE en su época con determinados medios de comunicación. "A medida que el Ayuntamiento ha podido hacerlo, esa deuda se ha ido pagando, pero la deuda más importante se abonó gracias al Plan de Pago de Proveedores de 2012", ha dicho. "Fue entonces", ha destacado el alcalde, "cuando estos medios y algunos despachos de abogados, con los que se contrajo una deuda de 400.000 euros, pudieron cobrar".

Pancho Hernández niega las críticas de la oposición y asegura que "en absoluto" es uno...
Comentarios