El hijo de Dimas Martín, metido de lleno en la que muchos consideran como sucesión política de su padre, confía en que el PIL conseguirá, al menos, estar representado en las principales instituciones de la Isla, aunque cree que es posible conseguir ser la fuerza política más votada en las próximas elecciones. En su opinión, no es muy difícil estar a la altura que han demostrado los políticos de la Isla durante estos cuatro años. Joven, con evidente talento y con ganas se muestra muy contundente con los antiguos integrantes del partido integrados en CC, especialmente con la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz.
¿Quién está mejor, Fabián o el PIL?
Yo creo que el PIL. Rotundo.
¿Por qué?
Hombre, porque mi situación personal, desgraciadamente, no me permite estar todo lo bien que me gustaría, y eso es un lastre.
He entrevistado a otra persona que ha visitado a quien tú dices y asegura que es un torrente de ánimo para los demás y que además le lee la cartilla a todo el mundo. ¿A ti también te ha leído la cartilla?
No, yo me salvo, quizás por la parte personal, me salvo de ese tipo de cartillas. Aún así, el hecho de que derrame ilusión no quiere decir que no esté afectado.
Lógicamente, pero lo importante es que, a pesar de las circunstancias, parece que Dimas es de otra madera...
Parezco reiterativo, pero yo siempre apelo a su dignidad personal y, sobre todo, a la tranquilidad familiar.
Con todo, hay unas elecciones que son como realizar una travesía en el desierto. Con las idas y venidas, se sintió en un primer momento erosionado el proyecto. Ahora mismo, las circunstancias que rodean a tu padre pueden ser un lastre para el partido...
Yo creo que no.
¿Un estímulo, ambas cosas?
Yo creo que sí. No sólo vamos a sacar la campaña adelante y las elecciones por su bien, sino también por nuestro propio bien, y sobre todo, por seguir siendo partícipes de la vida política de esta Isla y por no seguir defraudando a los electores. Nosotros no vamos a caer en la trampa que montaron otros para que hicieran creer que este partido defraudó. Este partido sigue yendo por la misma senda, los que se descarriaron fueron otros. Ellos sabrán por qué.
Ellos son poseedores de sus verdades.
Sí, son poseedores de sus verdades y poseedores de actas que corresponden a mi partido, no lo olvidemos. Actas que se sacaron gracias a los votos de personas que confiaron en mi partido, no en el partido al que ellos representan hoy en día.
Pero de cualquier manera, es un nuevo impulso, es casi como partir de cero. Hay un patrimonio histórico, cultural, e incluso de tipo social y emocional, eso es inevitable, pero el partido ha pasado por circunstancias malas.
Yo creo que ellos intentaron hacer esta jugada con el objetivo de dejarnos en un segundo plano, pero creo que jugó el efecto contrario. Es decir, desempeñó un efecto estimulante para el resto de compañeros que quedaron en el partido, con el objetivo de llegar a mayo del 2007 en las mejores condiciones.
Supongo que tú verías el partido cuando tu padre estaba allí, y verías un movimiento impresionante. ¿Lo hay ahora?
Sí, sí. Y hay ganas. ¿Cómo se puede concurrir a unas elecciones, y más aún viendo el panorama político de esta Isla, en un estado de ánimo malo? Nosotros las afrontamos con ilusión, y esa ilusión es la que nos va a hacer estar en primera línea.
Fíjate la carajera que hay montada en casi todos los partidos políticos ahora. Hay lío en Alternativa Ciudadana, lío en el PP, lío en el PSOE, ¿y la gente qué va a pensar? Bueno, ustedes ya lo tuvieron.
Exacto, esa es la única ventaja de nuestra crisis, que la pasamos hace dos años y medio. Y además no fue una crisis motivada por movimientos electorales, para ver quién iba en primer lugar en una lista. Fue por movimientos de otro tipo, sobre todo venían dados por el rechazo general de mi partido al Plan General de Ordenación Urbanística de Arrecife. La alcaldesa, que ya hoy puede ser reconocida, y probablemente pase a la Historia, como la alcaldesa del plan, intentó llevarlo siempre como único objetivo de esta legislatura. Hoy estaba repasando precisamente aquel acta notarial en el que se recogió el programa del PIL en el año 2003 y creo que Doña Isabel Déniz, ante el notario, firmó que ella se comprometía a realizar ciertos puntos de ese programa electoral, y no se ha preocupado de ninguno, excepto del Plan General. Ahora viene prometiendo no sé cuántas viviendas oficiales, pero es que ya en el 2003 ofrecía mil viviendas oficiales para los jóvenes. Dos objetivos, que yo creo que son primordiales para no creer a esta señora. Primero, que defraudó al electorado llevándose el acta, firmando ante notario el programa electoral, lo incumple totalmente y encima pretende volvernos a engañar. Yo creo que ya es suficiente.
Pero para vencer en política es necesario tener un equipo bien conjuntado, gente que tenga carisma. La gran ventaja de Dimas es que tenía un carisma terrible, y supongo que lo sigue teniendo, y era una especie de huracán. Pero, ¿tienen los mimbres necesarios para hacer un gran cesto?
Predecir si nosotros tenemos carisma no podemos. Eso se ya se verá. Hablar a priori me parecería en vano, lo dejamos para mayo.
Pero, sin dar nombres, en conjunto, ¿usted cómo ve a los candidatos?
Yo les conozco, y tengo la proximidad personal, y me hace verlos con buenos ojos.
¿Les sobrevalora?
No, yo creo que mis ojos son buenos. Les veo con buenos ojos, pero también con ojos justos. Sé reconocer las virtudes y los defectos de cada uno, igual que ellos reconocerán los míos. De todas formas, yo me pregunto si va a ser realmente difícil estar a la altura de los políticos durante estos cuatro años. Mire, la semana pasada creo que la presidenta del Cabildo se iba a Madrid a clarificar los temas de Trasmediterránea, y los clarificó tanto que ha vino igual que estaba, o incluso peor. Esa clarificación fue un poco enturbiadora. ¿Es difícil estar a la altura de una presidenta del Cabildo como esta, por muy poco carisma que tengamos?
¿Y tú dónde te apuntas?
Yo me apunto donde me apunten.
¿No tienes ningún privilegio?
No. El único privilegio, quizás, es que tengo una cierta responsabilidad en el partido. Para mí es un privilegio porque aprendo mucho.
¿A ti te había dado alguna vez por la política? Tú eras el hijo...
Yo era el hijo culto.
Y los otros eran más políticos.
Yo siempre he sido un poco más desconocido. Pero yo creo que a todo el mundo le llega la hora de comprometerse con algo, en un proyecto.
Pero, ¿quién se comprometió? ¿Tú, por propia iniciativa o por intervención de tu padre?
No. Tenga clarísimo que yo, los caminos que he seguido en mi vida, es porque yo los he querido. Estudié lo que estudié porque quise, me fui de la Isla cuando me fui porque quise y vuelvo porque quise.
¿Tú con qué te conformarías en las elecciones? Imagínate que son las doce de la noche del día 27. ¿Con qué te sentirías más feliz?
A mí me gustaría que a esa hora usted nos llamara para felicitarnos por haber sido la fuerza electoral más votada de la Isla, cosa que yo no veo ciertamente difícil. No lo veo nada difícil. Para ser un poco humildes empecemos a decir que nos conformaríamos, o que yo personalmente me conformaría con tener representación en las principales instituciones de la Isla. Yo creo que va a ser así.
Y ustedes, ¿en las encuestas que tienen cómo salen?
Bien parados.
Pero, ¿con maquillaje?
No, no. Si hacemos encuestas es porque nosotros, en base a esos datos queremos trabajar. ¿De qué nos vale autoengañarnos? Hemos tenido encuestas que nos dan resultados, no mediocres, pero sí normales, en ciertos ayuntamientos. Y los aceptamos, y sabemos que probablemente, cuando llegue mayo del 2007, si todavía no reforzamos nuestra actuación en determinados ayuntamientos, sean así. No creo que vaya a haber grandes sorpresas. Pero eso no es motivo para que dejemos de trabajar en esos municipios. Pero sí es cierto que hay otros lugares en los que las encuestas dicen que el PIL va a estar muy bien representado.
¿Tú te ves soltando un mitin? Porque inevitablemente aparecerá la comparación con tu padre. Son modos distintos de actuar, de expresarse...
Yo supongo que, llegado el momento, si mi partido decide que yo lo haga, lo haré, como usted dice, a mi manera. No sé si les gustará o no, pero bueno, yo lo intentaré. Lo que sí es cierto es que no intentaré imitar. Mi actitud suele ser un poco diferente, yo soy más reposado.
Dimas es un volcán.
Sí, él es más irreflexivo. Es mejor persona que yo, eso sí. Eso sin duda, por eso le ha ido como le ha ido. ¿Usted se cree que si mi padre no hubiera sido tan confiado como ha sido, le hubiera pasado lo que le ha pasado?