"Oswaldo Betancort lo único que sabe hacer es una política de parranda, fiesta y comilona"
"Pedro San Ginés no quitó los planes de cooperación y no los quitó María Dolores Corujo pero sí Oswaldo Betancort, ¿necesita el dinero para hacer saboreas, para tener gastos desmesurados y tener contratos de 3 millones de euros con consultoras que nos vienen a decir qué tenemos que hacer con el turismo?"
"Me parecen dos años perdidos, lo único que ha habido en Arrecife han sido fiestas, no ha habido otra cosa"
"De agua y vivienda estamos fatal, no somos conscientes todavía de que tenemos que poner un límite y una capacidad de carga a nuestra isla de la llegada de turistas si queremos conservar un turismo de calidad. En todo eso Oswaldo Betancort no piensa, sólo piensa en hacer saboreas, ferias, conciertos y así se han saltado la regla de gasto 60 millones de euros"
"Las únicas obras que ha hecho Yonathan de León han sido el asfaltado de las calles y se lo dejó preparado Astrid Pérez. El resto de su mandato ha consistido en hacer fiestas, fiestas y más fiestas"
"Ahora lo que tiene que hacer el Cabildo es aprobar un plan de estabilidad económica financiera que tiene que aprobar y después se lo tienen que aprobar y en este plan se tiene que decir lo que va a recortar, de donde va dejar de gastar"
"El Cabildo tendría que haber solucionado ya el problema de las colas de Timanfaya porque nosotros les dejemos el proyecto de las guaguas lanzadera que no son tampoco ninguna novedad"
"El control horario de acceso a Timanfaya bajo nuestro punto de vista no va a funcionar, puede funcionar pero lo que haces es perder dinero"
"Se implantó el control horario en La Cueva de los Verdes y se recauda menos dinero y hay menos visitas que antes"
"El Gobierno de Oswaldo Betancort está mostrando una capacidad de despilfarro increíble y los grandes problemas de Lanzarote siguen sin solventarse"
La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha criticado este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Gobierno de Oswaldo Betancort señalando que destina el dinero público a la realización de conciertos, ferias, saboreas y más actos sin solucionar los problemas del agua o a la vivienda. González hizo especial hincapié en los 60 millones que se han superado de la regla de gasto según el PSOE por parte del Cabildo y que ahora deberá ver donde recorta o deja de gastar. La socialista afirmó que los tramos horarios para el acceso a Timanfaya harán perder dinero a los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) y la solución son las guaguas lanzadera que según la consejera dejaron preparadas. Además criticó la gestión de Yonathan de León en Arrecife siendo otro Gobierno que se centra sólo en la fiesta.
- ¿Qué opina sobre los dos años de Yonathan de León al frente de Arrecife?
- Me parecen dos años perdidos, lo único que ha habido en Arrecife han sido fiestas, no ha habido otra cosa. Los semáforos siguen sin funcionar, cada día que uno pasa por esos semáforos y muchos de ellos no están funcionando. Sigue sin haber unas infraestructuras dignas, de patrimonio mejor ni hablar. Lo único que se puede decir que haya habido en Arrecife en estos dos años es fiesta, del resto no ha habido nada más.
- La fiesta no ha estado mal, aunque usted me dirá que invirtiendo tanto dinero es normal que se hagan buenas fiestas, ¿no?
- Las fiestas y los conciertos son necesarios, claro que debe haber fiestas de San Ginés, Carnaval y Navidad. Por supuesto, eso no lo duda nadie pero lo que no puede hacer una administración es dedicar todo su esfuerzo y todo su dinero a fiestas. Lo han destinado a ferias, a conciertos todos los fines de semana, a que los vecinos no descansen, no puedan llegar los vecinos a sus casas por los cortes recurrentes de las calles. Luego también están las cosas sin funcionar, como digo los semáforos día sí y día no están sin funcionar y no se sabe ni cuantos años llevan así. No solamente es con este alcalde sino que también es con la alcaldesa anterior y todavía no funcionan. Es que cuando uno camina por Arrecife da pena porque todo sigue exactamente igual que con Astrid Pérez y las únicas obras que ha hecho Yonathan de León ha sido el asfaltado de las calles y se lo dejó preparado Astrid Pérez. El resto de su mandato ha consistido en hacer fiestas, fiestas y más fiestas.
- ¿Cree que la ruptura interna del PP en Lanzarote se ha arreglado y se ha recuperado la relación entre Astrid Pérez y Yonathan de León?
- No lo sé pero esos follones son difíciles de arreglar (risas)
- ¿Cree que se queda ahí el rencor?
- No losé, fueron unas declaraciones muy fuertes. Que salga alguien de un medio de comunicación de Tenerife a insinuar que el alcalde de Arrecife y el ex vicepresidente del Cabildo están teniendo comportamientos poco lícitos no es ninguna broma.
- Aquel supuesto periodista flaco favor le hace al periodismo si tenía información sobre comisión de delitos y luego no la ha puesto en conocimiento de la justicia, ¿no?
- Flaco favor le hacen todos y todas las personas que conocen de la comisión de delitos y tienen pruebas de ello y no lo van a denunciar, está clarísimo. Así tenemos una sociedad corrupta, no sólo los políticos son corruptos que también. Cada vez que hay un político corrupto hay que ponerlo en la calle pero para que un político se corrompa también tienen dos patas más que son los técnicos de la administración y los empresarios. De eso nos olvidamos siempre y por eso digo que desde que alguien tenga conocimiento de un delito y que sea cierto y fehaciente que otra cosa es estar intentando joderle la vida a la gente. Si queremos seriedad tenemos que empezar a ser serios, a mí esas declaraciones que hacía ese medio de comunicación realmente son muy preocupantes. ¿Qué hay de cierto en ellas? No lo sé pero sí estoy de acuerdo con usted en que si eso fuese así tendría que haber ido a denunciarlo donde toca.
- Han acusado ustedes al presidente del Cabildo de llevar a la isla a un plan de ajuste porque se cargó la regla del gasto. ¿Qué ha hecho exactamente el presidente y su consejera de Hacienda?
- Todas las administraciones públicas tienen la obligación de cumplir con la regla del gasto que es el dinero máximo que te puedes gastar en un año y que viene aprobado en los presupuestos generales del Estado. Todas las administraciones están obligadas a cumplirlos, porque para que la administración sea sostenible económicamente a corto, a medio y a largo plazo. Oswaldo Betancort se ha gastado 60 millones de euros más de los que permite la regla de gasto, eso obliga al Cabildo a irse a un plan de ajuste financiero. Tendrá que haber un plan en el que se diga de donde va a recortar esos 60 millones de euros, de donde va a recortar ese dinero que se ha gastado de más la administración. Porque una cosa es que la administración lo tenga y otra cosa es que se lo deba gastar. No significa que tú tengas tu dinero en tu cuenta, que lo tienes, lo que significa es que no te lo gastes porque hay una cosa que se llama guarda para cuando las cosas vengan mal. Es algo tan obvio que nos enseñaron en nuestra casa toda la vida.
- ¿El dinero entonces no era del presupuesto sino de los famosos remanentes, de dónde sacan el dinero?
- El dinero lo sacan de las cuentas del Cabildo, que pueden ser de remanentes o del presupuesto. El dinero es del Cabildo eso está claro.
- En otra época se pedían créditos cuando usted sabe que la administración iba al límite, ¿ha habido algún crédito en este caso?
- No, los créditos que ya estaban que vienen también de largo. No son créditos que haya solicitado Oswaldo Betancort, son créditos que no sabría decir ahora cuando se solicitaron y van pasando. Estamos hablando de que se han gastado 60 millones de euros más de lo que deberían. Es otra vez lo mismo, se lo han gastado en fiestas, en conciertos, en Saborea, en ferias y en cosas que Lanzarote no necesita. Sí una fiesta, pero uno no se puede pasar todos los fines de semana de fiesta. Que en Lanzarote hay muchos problemas que resolver, que tenemos a la gente sin vivienda, que hay cortes de agua día sí y día también que cuando no es un pueblo de la Isla es en el otro. De agua y vivienda estamos fatal, no somos conscientes todavía de que tenemos que poner un límite y una capacidad de carga a nuestra isla de la llegada de turistas si queremos conservar un turismo de calidad. En todo eso Oswaldo Betancort no piensa, sólo piensa en hacer Saboreas, ferias, conciertos y así se han saltado la regla de gasto 60 millones de euros.
- A efectos prácticos, ¿se impone una sanción al Cabildo o qué puede ocurrir?
- A efectos prácticos ahora lo que tiene que hacer el Cabildo es aprobar un plan de estabilidad económica financiera que tiene que aprobar y después se lo tienen que aprobar el resto de las instancias que van por encima. En este plan se tiene que decir lo que va a recortar, de donde va dejar de gastar.
- Ante la situación vivida con las colas en Timanfaya ustedes han vuelto a hablar de las guaguas lanzadera y de lo que está ocurriendo allí. ¿Hasta que punto cree que lo tendrían que haber solucionado estos dos años el problema de la entrada a Timanfaya?
- Lo tendría que haber solucionado ya porque nosotros les dejemos el proyecto de las guaguas lanzadera que no son tampoco ninguna novedad. Las guaguas lanzadera existen en muchísimos lugares del mundo antes de que el PSOE haya optado por esa solución. Lo de las guaguas lanzadera bajo nuestro punto de vista es lo ideal porque dejas el vehículo en uno de los parking que estarían en Yaiza y en Mancha Blanca. Ahí cogen guaguas lanzadera cada 15 minutos te puedan llevar al parque, así quitas la cola de la carretera que vaya imagen llegar a un parque nacional y lo que te encuentras ahí es una cola de coches que ocupa toda la carretera general y la carretera hasta llegar al centro del parque donde ya empieza la visita turística. El control horario bajo nuestro punto de vista no va a funcionar, puede funcionar pero lo que haces es perder dinero. Un turista llega y coge el control horario para llegar al parque de 11 a 12 y derepente llega y se encuentra con el horno donde se cocina la comida, que es maravilloso, y decide quedarse a comer pero no se puede quedar porque tiene una hora de salida y se tiene que ir. Perdemos dinero y los CACT no pueden perder dinero, se tiene que dar una buena visita de calidad. Esto se solventa cogiendo una guagua lanzadera a una hora y te vuelves en lanzadera a la hora que quieras después de haber estado en el parking el tiempo que tu quieras. Si quieres comes, si quieres no comes, si quieres vas a la tienda y compras algún regalo o no. Lo que quiero decir es que las guaguas lanzadera dan solución al problema de las colas y no pierdes dinero por unas visitas que vengan con tramo horario. De hecho se implantó el control horario en La Cueva de los Verdes y se recauda menos dinero y hay menos visitas que antes.
- Afirman que hay menos visitas pero más dinero por la subida de tarifas también claro.
- La subida de tarifas está muy bien, había que subirlas y estamos de acuerdo. Nosotros no las subimos porque obviamente no le podíamos subir las tarifas a gente que no entrase en los CACT cuando estábamos en pandemia. Aunque nadie se quiera acordar de la pandemia, pero nosotros apoyamos la subida de tarifas porque nos parece una medida oportuna. Nosotros no decimos que no a todo, ahora lo que decimos es que si yo puedo subir las tarifas y puedo mantener el mismo número de visitantes dando un servicio de calidad bienvenido sea.
- Este lunes el alcalde de San Bartolomé estuvo en el programa Entre Barrios y enlazo su queja por los planes de cooperación municipal afirmando que está siendo cicatero. En principio afirmaban que por ser del PSOE no les daban dinero pero en el programa dijo que tiene que ver con el problema del dinero del Cabildo. ¿Quizás con el gasto que están teniendo no queda dinero para los municipios, tienen alguna relación o no tiene nada que ver?
- Podría ser, lo que es cierto es que este año el Cabildo les quito el plan de cooperación municipal a todos los ayuntamientos, no sólo a los socialistas sino a todos los de Lanzarote. Además es un plan de cooperación que viene recogido en la ley canaria de Cabildos insulares, todos tienen que tener en su presupuesto un plan de cooperación con todos los ayuntamientos de sus islas. Un plan de cooperación que no quitó Pedro San Ginés y que no lo quitó María Dolores Corujo pero el plan de cooperación si lo quitó Oswaldo Betancort. ¿Por qué, necesita el dinero para hacer saboreas, para tener gastos desmesurados y tener contratos de 3 millones de euros con consultoras que nos vienen a decir que tenemos que hacer con el turismo? El Gobierno de Oswaldo Betancort está mostrando una capacidad de despilfarro increible y los grandes problemas de Lanzarote siguen sin solventarse. No tenemos agua, no tenemos vivienda, no quiere poner límites por mucho que diga que ni un turista más ni un turista menos. Eso es lo que hemos tenido estos dos años de Oswaldo Betancort y yo mucho me temo que así serán los dos años que nos quedan.
- Algo harán bien, incluso administrando la rutina se hacen cosas ¿no?
- Claro, pero no se trata de administrar la rutina en una isla que está en una situación en la que ya los problemas crecen de forma exponencial. La demanda de agua, la demanda de vivienda, un crecimiento insostenible, es que no consiste en administrar la rutina. Para administrar la rutina no hace falta que haga un Saborea de dos millones de euros, lo hubiese hecho igual que el nuestro que costó menos y así administra la rutina y ahorra dinero. A los ayuntamientos le da el plan de cooperación para que puedan realizar sus obras. Pero es que Oswaldo Betancort no está en eso, Oswaldo Betancort lo único que sabe hacer es una política de parranda, fiesta y comilona.
- ¿Cuándo es el próximo pleno?
- El día 25 de este mes.
- ¿Va a ser un viernes?
- Sí
- ¿Estará su compañera María Dolores Corujo?
- Probablemente, por que los viernes ella sí puede estar.
- A ver si como antes del verano hay un debate intenso e interesante pero dentro de los cauces de la normalidad porque no hace falta insultarse, ¿no?
- Desde luego que no hace falta insultarse sólo faltaría.