Oswaldo Betancort pide intensificar la vigilancia en el campo y subraya las garantías de la trazabilidad para evitar la comercialización de productos sustraídos
Ante la inminente campaña de vendimia y en un contexto de creciente preocupación entre los viticultores de la isla, el presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort, ha solicitado formalmente a la Comandancia de la Guardia Civil el “refuerzo urgente” de la vigilancia en las zonas agrícolas, con especial atención a los campos de cultivo de vid.
A través de un escrito dirigido a la Delegación del Gobierno en Lanzarote, Betancort ha instado a que se multiplique la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en los espacios rurales durante estas semanas críticas para el sector vitivinícola.
La petición pone el foco en el efecto disuasorio de una mayor presencia de agentes uniformados para prevenir robos de uva, un delito que ha causado importantes pérdidas económicas y una profunda desmoralización entre agricultores y agricultoras en campañas anteriores.
“La vendimia es un momento crucial para cientos de profesionales y pequeños productores que sostienen con esfuerzo el paisaje agrario de Lanzarote”, ha señalado en nota de prensa Oswaldo Betancort, quien ha añadido que no se puede permitir que este trabajo se vea amenazado por actos delictivos. “La presencia activa y disuasoria de las fuerzas de seguridad en el campo es imprescindible para proteger nuestras cosechas y garantizar que el fruto de todo un año de trabajo no se pierda en una noche”, ha comentado el presidente insular.
El Cabildo de Lanzarote solicita formalmente que estos patrullajes se intensifiquen especialmente durante las horas nocturnas y de madrugada, periodos en los que las explotaciones son más vulnerables.
Trazabilidad
La petición forma parte de una estrategia más amplia de apoyo al sector primario, impulsada desde la Institución insular, que incluye acciones para mejorar la trazabilidad de los productos, fomentar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y reforzar la coordinación con los distintos niveles administrativos y cuerpos de seguridad.
“La trazabilidad es una herramienta clave para frenar la comercialización de productos sustraídos. Un riguroso control desde la recolección de la uva hasta la entrada en las bodegas permite proteger la autenticidad de los vinos de Lanzarote, mantener la confianza del consumidor y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad”, ha detallado el presidente.
Por último, Oswaldo Betancort también ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, pidiendo a la población que no permanezca indiferente ante comportamientos sospechosos en el entorno rural.