El alcalde de Teguise celebra el paso y anuncia que mantendrá una reunión con las empresas, que ya han pedido un lugar para hacer acopio del material necesario para los trabajos que se iniciarán desde el hotel Meliá Salinas. Agradece el esfuerzo del personal de la institución municipal y adelanta que el nuevo paseo va a llamar la atención de todo el mundo

Oswaldo Betancort se muestra satisfecho por el esfuerzo que han hecho en el Ayuntamiento pero cauto tras la nueva adjudicación de las obras del paseo de Las Cucharas

Tras siete años esperando por la ejecución de la rehabilitación del Paseo de Las Cucharas de Costa Teguise y tras la reciente adjudicación por parte del Gobierno de Canarias, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se ha mostrado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote más cauto que nunca ante la esperada ejecución del proyecto. Lo hace porque sabe que ha sido un auténtico calvario para los vecinos, para los comerciantes, para los turistas y en especial para los integrantes de su Ayuntamiento, que tanto en la parte política como en la parte técnica han estado peleando una y otra vez contra todos los inconvenientes que han ido surgiendo. El principal, que se adjudicó y se realizó la obra por una empresa que la dejó rematadamente mal. Como el político de La Villa suele poner buena cara al mal tiempo, ha tratado de encontrar algo bueno a tanto despropósito, que finalmente se ha conseguido aumentar la partida que ha ofertado el Gobierno autonómico y se va a realizar una obra mucho más ambiciosa que la inicial, de tal manera que ahora sí quedará un paseo moderno, atractivo y resistente para muchas generaciones, las presentes y las que están por llegar. Además, en la línea que entiende de agilizar todos los pasos al máximo de sus posibilidades, ya ha mantenido reuniones con todos los afectados y lo hará con la Unión Temporal de Empresas (UTE) que ha resultado adjudicataria, que ya le ha anunciado de entrada que iniciará en breve el trabajo y que cambiará la ruta inicialmente prevista, comenzando del hotel Meliá Salinas hacia el final del paseo, y no al revés como en un primer momento se había establecido.

"Desde el minuto uno dije que iba a ser muy cauto porque con estas obras ya hemos vivido la misma situación tres veces. Y tres veces me he tenido que levantar para seguir impulsando la contratación de estas obras tan necesarias en Costa Teguise para turistas, hoteleros, residentes y deportistas. La firma se produjo anteayer y de momento la empresa ya nos ha notificado que quiere celebrar una reunión monográfica con el Ayuntamiento ya que requieren de un sitio para acopiar materiales", ha manifestado Betancort en el programa 'A buena hora'.

El alcalde ha confirmado que celebrará una reunión con la empresa, que ya ha pedido un lugar para hacer acopia del material necesario para los trabajos.

"La ejecución se va a llevar a cabo a través de cuatro fases y las obras comenzarán desde el hotel Meliá Salinas. Creíamos que era desde el muellito a la otra parte, pero parece que no, y que se causarán menos molestias en este primer tramo con esta ruta, que acabará en los apartamentos Galeón", ha precisado el regidor nacionalista.

"El proyecto parece que está cogiendo forma para que por fin sea una realidad. Tras la firma, que es una noticia positiva, llegará el momento de reunir la documentación estos días, el nombramiento de la dirección de la obra y la ejecución", ha explicado el alcalde.

Las empresas acordaron ya los últimos trámites con la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para iniciar una obra que asciende a 1.639.301,45 euros. "Nuestra misión como grupo de gobierno, tras siete años esperando por esta obra, por lo que hay que pedir disculpas a comerciantes y ciudadanía, va a ser velar por la ejecución correcta del proyecto. Hemos dado fiel ejemplo de constancia y en este tiempo hemos aumentado el presupuesto para ejecutar la obra. Empezó con 700.000 euros y finalmente se ha adjudicado por casi 1,7 millones de euros, con todo eses beneficio de infraestructuras que vamos a sacar en la zona. Es una muestra de que este grupo de gobierno quiere que Costa Teguise siga siendo una de las zonas turísticas con excelencia aquí en Lanzarote", ha apostillado Betancort.

El plazo que concede el Gobierno de Canarias a la UTE formada por las empresas TECOPSA y OPC es de 40 semanas, período durante el cual se llevará a cabo el proceso de mejora de las dotaciones públicas ubicadas en suelo turístico, y cuyo objetivo es reforzar y coordinar los usos estanciales, comerciales, deportivos y de tránsito para que el Paseo de Las Cucharas se conciba como zona de paso, pero también de ocio, tal y como se ha indicado desde la Consejería que coordina Isaac Castellano, el cual ha apuntado que “además se promoverá un incremento de 1.000 metros cuadrados de nuevas áreas públicas, así como un sistema de plataformas de madera para mejorar la accesibilidad, confort y uso del litoral rocoso”. En total, se intervendrán 12.000 metros cuadrados, actualmente pavimentados, así como los espacios ajardinados, en los que se realizarán tareas de mantenimiento, poda e incorporación de nuevos elementos vegetales.