“Me pregunto cuál será y cuándo llegará aquí, si es que el Partido Socialista está pensando en los agricultores y en la complicada situación que atraviesan”, afirma el alcalde de Teguise

Oswaldo Betancort invita al Cabildo de Lanzarote a activar las ayudas que sí van a recibir los ganaderos de Fuerteventura

Imagen de la feria de agricultura y ganadería que se llevó a cabo recientemente en el Complejo Agroindustrial de Teguise.

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) por Lanzarote y La Graciosa y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que hace unos días lamentaba “la pasividad del Gobierno de Canarias y el incumplimiento de su palabra con los ganaderos”, además de exigir al Cabildo de Lanzarote que pague las ayudas al sector de inmediato, no entiende “cómo Lanzarote y su sector agrícola siguen sin recibir un céntimo, mientras el Cabildo de Fuerteventura anunció esta misma semana que destinará 6 millones de euros a reforzar su sector primario”.

Según explica el nacionalista este domingo en nota de prensa, un total de 4 millones de euros irán exclusivamente al sector ganadero al fin de paliar el sobrecoste de la alimentación animal, y 2 millones se destinarán al mantenimiento del empleo del sector agrícola y pesquero. “Ante esta noticia, me pregunto cuál será la ayuda en Lanzarote y cuándo llegará, si es que el partido socialista está pensando en los agricultores y la complicada situación que atraviesan”, apunta el alcalde.

“Como representante de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa en el Parlamento, mi deber es trasladar cuáles son las necesidades latentes, en este caso, del sector ganadero, y cuáles son las posibles soluciones, siempre y cuando haya voluntad política”, manifiesta Betancort en su nota. “En ese sentido, propuse a la consejera de Agricultura una serie de medidas que permitan sostener al sector a pesar del precio disparatado de los insumos que está repercutiendo en la viabilidad de sus explotaciones, como el aumento inmediato del 20% permitido en las partidas destinadas a la alimentación animal y eliminar las ayudas destinadas a la importación de productos de consumo directo, que compiten con nuestras producciones”, aclara.

“Mientras esta ayuda exclusiva a los ganaderos no llega desde Tenerife, mi deber es insistir a la presidenta del Cabildo de Lanzarote que muestre algo de empatía y capacidad o, sencillamente, que tome nota de los compañeros de Fuerteventura, que además de los 6 millones anunciados, convocará una línea de ayudas paralela para agricultores y pescadores con el objetivo de mantener el empleo en uno de las actividades que más está sufriendo la fuerte subida de los carburantes”, destaca por último.