Óscar Noda: “Oswaldo Betancort debe cambiar el rumbo económico al Cabildo de Lanzarote antes de llevarlo a la ruina”
El salón de plenos del Cabildo Insular de Lanzarote ha sido el escenario este martes para la celebración de un pleno extraordinario en el que se ha vuelto a comprobar, según afirma el consejero del Cabildo de Lanzarote Óscar Noda, la preocupante deriva económica del gobierno presidido por Oswaldo Betancort.
El consejero destaca que se ha abstenido a la hora de votar el punto 6 de la convocatoria relativo al Plan Económico-Financiero 2025-2026 del Cabildo Insular de Lanzarote y el uso de remanentes. Para Noda “el Plan no deja de ser un desastre más de la Administración de Oswaldo Betancort que obstaculiza muchos de los compromisos adquiridos por el Cabildo de Lanzarote en años anteriores, incluso por su propio Gobierno. Además, quedan en el aire cuestiones vitales para la isla, numerosos problemas que afectan enormemente a sus habitantes como es la falta de vivienda, la falta de agua y, sobre todo, un proyecto en el que se habían comprometido también a ejecutar 20 millones de euros para el soterramiento de las torretas”.
“El informe económico de la interventora que han subido al expediente refleja que los remanentes se han invertido en gastos no estructurales, en gastos no prioritarios, en gastos que no han mitigado o que no chocan de frente con lo que manifiesta Oswaldo Betancort", prosigue Noda.
Esta aprobación del Plan Económico Financiero tiene la pretensión, según el consejero, de incorporar 10 millones de remanente y con esa cantidad, por ejemplo, no van a poder asumir el compromiso que habían adquirido de las 136 viviendas de Yaiza con el Gobierno de Canarias y con el Ayuntamiento de Yaiza, tampoco van a poder cumplir el compromiso que habían adquirido para el soterramiento de las torretas pues hacen falta 20 millones y, desde luego, no van a poder asumir los compromisos para dotar al Consorcio Insular del Agua y al Consejo Insular de Aguas de los renombrados proyectos y obras necesarias para mitigar los problemas hídricos que estamos sufriendo en Lanzarote.
“Pero por otro lado, no vamos a quedarnos de brazos cruzados y voy a solicitar reuniones con los grupos políticos del Parlamento de Canarias para tratar de salvar esos proyectos con financiación regional”, denuncia el consejero.
Para Óscar Noda, “Intervención del Cabildo de Lanzarote vuelve a desnudar las mentiras continuas de Oswaldo Betancort en cuanto a los compromisos adquiridos y la resolución de los problemas reales de Lanzarote. No va a haber dinero para las viviendas de Playa Blanca este año, no va a haber dinero para el soterramiento de las torretas y no va a haber dinero para resolver la crisis hídrica. Sí ha habido dinero para fiestas, y actos culturales de todo tipo, pero no ha habido dinero para resolver los problemas importantes de la ciudadanía, ese es el resumen vergonzoso del gobierno de Oswaldo Betancort. Otra cosa que denota lo vivido hoy es la falta de capacidad económica y los apuros económicos que está pasando el Cabildo de Lanzarote, en comparación con Yaiza que ha podido incorporar 22 millones y medio de remanentes para este ejercicio económico en gastos para obras y proyectos. El Cabildo, la primera institución insular, solo va a poder sumar 10 millones”, concluye Noda en un día nefasto para la isla de Lanzarote por la mala gestión de Oswaldo Betancort.
En otro orden de cosas y, a pesar de estas críticas, Noda ha apoyado y salvado, en la votación, al gobierno insular en cuestiones tan importantes como, por ejemplo, la renovación del Órgano Ambiental Insular, necesario para seguir avanzando en la elaboración de informes sectoriales y autorizaciones para dotar de seguridad jurídica a nuestro territorio. Para Noda este apoyo viene otorgado por “la altura de miras que debería presidir a toda actividad política, porque cree en la política positiva para los ciudadanos, en ayudar, contribuir y arrimar el hombro por encima de las polémicas partidistas a las que nos tienen acostumbrado los tres grandes partidos.