El alcalde de Yaiza, que hace extensivas sus críticas al portavoz de CC, Ángel Domínguez, confirma que San Borondón no se ha dirigido por el momento al Ayuntamiento para notificar la apertura de expediente de expulsión contra el concejal asambleario

Óscar Noda califica de "vergonzoso" que Juan Monzón insinuara que Yaiza secuestraría el servicio de basura por intereses espúreos para no asistir al pleno de la rescisión del contrato

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda califica de "vergonzoso" que el portavoz de San Borondón en el Ayuntamiento sureño, Juan Monzón llegara a insinuar en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el Gobierno municipal secuestraría el servicio de recogida de basura "para dárselo a una empresa amiga" pero luego no asistiera sin embargo el pasado lunes al pleno municipal en el que el Gobierno sureño hizo oficial el acuerdo para rescindir el contrato a Hernández Bello, cambiar de empresa de recogida de basura en todo el ámbito municipal y volver a licitar el servicio.

Después de que el Pleno de Yaiza aprobara el lunes pasado romper el contrato rubricado con la mercantil Hernández Bello, si bien la empresa deberá seguir operando en suelo sureño hasta que se produzca el estreno de un nuevo operador, el alcalde ha repartido críticas tanto contra el portavoz de San Borondón como contra el de Coalición Canaria (CC), Ángel Domínguez, cuya ausencia en la última sesión plenaria no cree justificada.

"Desde luego que hemos recibido bastantes críticas por parte de algunos sectores de la oposición, pero después los portavoces de San Borondón y Coalición Canaria no fueron al pleno. Es algo que me sorprende pues es un tema importante fue muy criticado por ellos. Incluso en estos mismos medios llegaron a decir que yo quería rescatar el servicio de basuras para otorgarlo a una empresa amiga, así que creo que es vergonzoso que Monzón no acudiera al pleno", ha afirmado el alcalde en declaraciones al programa 'A buena hora' de Cope Lanzarote.

En este sentido, Noda ha advertido de que "no tienen nada que ver los problemas internos que pueda estar atravesando [Monzón] con su partido [San Bodondón] con las funciones que uno tiene como concejal de una Corporación, pues a día de hoy sigue ostentando el acta de concejal". "A día de hoy ha quedado bastante claro quiénes

se han preocupado por intereses partidarios y privados o de empresas privadas", ha añadido el regidor.

El Ayuntamiento de Yaiza elevaba así a definitiva su propuesta de resolución del contrato de prestación de servicio de recogida de residuos sólidos urbanos del municipio firmado con la empresa Hernández Bello "por sus incumplimientos graves y constantes de las obligaciones principales del servicio estipuladas en el pliego de condiciones técnica".

La crisis interna de San Borondón y las negociaciones con CC

Al respecto de la actual situación por la que pasan los asamblearios, con una marcha atrás en la salida de la política de su presidente, Juan Monzón, en mitad de las negociaciones con Coalición Canaria, el alcalde ha confirmado que San Borondón no se ha dirigido por el momento al Ayuntamiento para notificar la apertura de expediente de expulsión contra el concejal Juan Monzón.

"Hasta el día e hoy en el Ayuntamiento no ha habido presentación de dimisión ni renuncias de actas ni nada parecido. A día de hoy Monzón sigue siendo concejal de la Corporación y creo que hasta su último día debería cumplir con sus obligaciones", ha señalado el primer edil.

Respecto a la posible alianza electoral o integración entre nacionalistas y asamblearios, Óscar Noda ha explicado que está "centrado en sacar la Institución adelante y volcado en el trabajo del Ayuntamiento, donde los resultados nos avalan". "Lo que hagan o no hagan los demás partidos, ellos sabrán a qué acuerdos llegan o no, pero nuestro objetivo es ahora mismo arreglar la casa por dentro pues encontramos el Ayuntamiento en situación desastrosa tras el Gobierno de Coalición Canaria, ha destacado". "Se ha hecho una gran cura en esa herida aunque a veces ese trabajo no se refleja para los vecinos. Creo que ahora mismo hay pocos ayuntamientos que puedan financiar inversiones con remanente de Tesorería, y con deuda cero ni endeudando al Ayuntamiento. Lo que hagan los demás es cosa de ellos", ha advertido.