Óscar Luzardo: "Lo del PSOE y Montelongo con las viviendas de Titerroy y Valterra es para el premio a la tontería de la semana"
El senador por la isla de Lanzarote, Óscar Luzardo, ha desmentido este jueves a Coalición Canaria (CC) y por ende, a la consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, y al propio Ayuntamiento de Arrecife, que ha cargado estos días contra el "desinterés" mostrado por el propio senador y el diputado nacional del PP Francisco Cabrera ante el problema de las viviendas de Titerroy y Valterra.
El representante de Lanzarote en la Cámara Alta ha ironizado y empleado el sarcasmo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, para responder a las últimas críticas del primer teniente de alcalde, José Montelongo, y el PSOE, a cuenta de las viviendas de estos dos barrios de la capital de Lanzarote. "Creo que sí otorgaran el premio semanal a la nota más absurda o a la tontería de la semana, ya se habría entregado", ha afirmado Luzardo.
En su repaso por los acontecimientos de este largo e infructuoso hasta ahora proceso, el senador ha expresado que "todos los ciudadanos, y en particular los vecinos de Titerroy y Valterra, saben perfectamente qué ha pasado con las viviendas y las tranferencias del Estado, que es el único que ha cumplido con los proyectos tramitados. Todos sabemos del trabajo que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Arrecife y que hasta hace apenas un año y poco, hasta cuando el PP presidía el Ayuntamiento, la Consejería de Vivienda de Canaias ni siquiera le dio audiencia al alcalde ni al concejal que tramitaba todos esos proyectos, para poder abordar en una reunión bilateral cuál era la mejor fórmula para estos proyectos".
Luzardo ha defendido la gestión del Estado en esta materia. "Todos sabemos que a los propios vecinos les respondió el Gobierno de España, confirmándoles que el Gobeirno de Canarias disponía de los importes que precisaba para iniciar esas obras. Solo en 2010 el Estado transfirió una partida de hasta 10 millones de euros para rehabilitar y reponer viviendas y ni un euro ha llegado a Titerroy ni Valterra para cambiar un solo bloque de las viviendas que lo necesitan", ha dicho.
Batería de iniciativas desde CC en el Congreso
Por su parte, CC inssite en que el único que ha incumplido el convenio cerrado entre Canarias y el Estado ha sido el Gobierno central. Así, la portavoz del Grupo nacionalista en el Congreso de los diputados, Ana oramas, ha acusado este jueves, en los mismos micrófonos de Crónicas Radio, al Gobierno central de "quererse ahorrar el dinero para la rehabilitación de viviendas en Canarias". La diputada nacional de CC ha anunciado que, tras conversar con la propia consejera Inés Rojas, prepara una batería de iniciativas en el Congreso sobre las viviendas afectadas en las Islas. "Ayer estuvbe hablando con Inés Rojas y vamos a preparar una batería de iniciativas, con proposiciones no de ley y varias preguntas para el Estado, pues había un convenio firmado importantísimo y que afecta a miles de personas en toda Canarias", ha manifestado Oramas.
Oramas ha criticado también que el Gobierno central se haya negado hasta ahora a celebrar la Comisión Bilateral de Vivienda entre Canarias y el Estado. "Era un compromiso por los que el PP chillaba cuando estaba en la oposición, pero ahora que manda en Madrid, no le tiemba la mano para eliminarlos", ha apostillado.
"Asqueo" por la política
Por último, el portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Juan Jesus González Docal, ha criticado duramente a la consejera de Vivienda del Gobeirno canario, Inés Rojas. El representante insularista ha dicho literalmente que sintió "asqueo por la política" cuando la semana pasada vio a Rojas y al propio alcalde de Arrecife, Manuel Fajardo Feo, anunciando la ruptura del convenio para rehabilitar las viviendas. González Docal ha acusado a la consejera de “torpedear el proyecto con cada uno de los concejales" que han ido pasando por la Concejalía de Vivienda de Arreicfe y ha recordado que la primera en iniciar estos trabajos y sus expedientes fue la que fuera concejal del PIL en la pasada legislatura Isabel Mesa.