Oscar Luzardo califica de “desafortunado y mitinero” el discurso del presidente del Cabildo en el Senado
El senador por Lanzarote, Oscar Luzardo, asegura que el acto celebrado el pasado viernes en la Cámara Alta con motivo del Centenario de los Cabildos insulares ha significado un reconocimiento claro y explícito al papel y a la importante labor que han desempeñado a lo largo de su historia y en la actualidad estas corporaciones. Una iniciativa, enmarcada dentro del programa previsto por la Fecai, y que ha sido secundado por el conjunto de formaciones políticas que tienen representación en las instituciones canarias, según explican los populares este martes en una nota de prensa.
El senador del Partido Popular destaca el carácter solemne que tuvo dicho acto y la altura de miras que demostraron en sus intervenciones tanto el presidente del Cabildo de Gran Canaria, como los tres presidentes de las corporaciones de La Gomera, El Hierro y La Palma. No así, el representante de todos los lanzaroteños, Pedro San Ginés, que, según afirma Luzardo, “ha vuelto a confundirse” al desarrollar un discurso “desafortunado, mitinero, partidista y totalmente fuera de lugar”.
Para Luzardo, las consignas contra el Partido Popular provenientes de los cargos públicos de CC y del propio San Ginés “no cogen por sorpresa a nadie”, porque son “pan de cada día”. “Ahora bien – asegura-, cada discurso tiene su momento y su foro, algo que, desgraciadamente no sabe, o no quiere, distinguir el presidente San Ginés, al contrario de sus homónimos del resto de Cabildos”.
El senador por Lanzarote valora la “postura institucional” que demostraron el resto de presidentes insulares frente a la “acritud y brusquedad” de San Ginés, que una vez más “se deja caer con un discurso que no está a la altura de las circunstancias”.
Por otro lado, Luzardo ha querido resaltar la intervención del presidente de la Cámara Alta en dicho acto, en la que destacó que “la Ley que se conmemora ahora, reconoce rango a cada isla como entidad local, dotándolas de unas administraciones específicas”.
En relación con las reformas en la Administración que está llevando a cabo el Gobierno central, señaló que su objetivo es "mejorar la eficacia y eficiencia de la administración pública" y aseguró que no se trata de una operación de recentralización de competencias, sino de mejorar los mecanismos de cooperación, donde los cabildos tienen mucho que aportar".