Orlando Umpiérrez entrega el proyecto de saneamiento de los núcleos urbanos de Teguise
El director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Orlando Umpiérrez, le entregó este martes al alcalde de Teguise, José Dimas Martín, el “Proyecto de Red de Saneamiento de Teguise, Nazaret y Tahiche”.
El director general en funciones del Ejecutivo autonómico hacía así cumplimiento del compromiso adquirido con el municipio, que cuenta ahora con un documento “imprescindible para la biblioteca de proyectos de un Consistorio”, como lo definió el propio Umpiérrez.
El objeto del proyecto es definir y presupuestar las obras necesarias para la licitación y posterior ejecución de la red de evacuación de aguas residuales de Teguise, Nazaret y Tahiche mediante un sistema de colectores.
20 meses para su ejecución
Las obras recogidas en el proyecto establecen un plazo de ejecución de 20 meses contados a partir de la fecha siguiente a la firma del Acta de Comprobación del Replanteo, tras la formalización en escritura pública del Contrato y contarán con un presupuesto que asciende 3.091.492,16 euros.
En este sentido, Umpiérrez recordó que con la inversión hecha desde la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias “el Consistorio se ahorra unos 60.000 euros”.
Apuntó además que “es un proyecto de unos 30 kilómetros de canalizaciones que cuenta con un presupuesto de ejecución de obra de unos tres millones de euros”, que es “muy importante desde el punto de vista ecológico”.
La intención de contar ya con este proyecto es la de estar ya en disposición de un documento que avale la “rápida petición de una financiación externa”, como explicó Umpiérrez.
En la visita del director general a Teguise tuvo además tiempo de charlar con el actual alcalde de otros asuntos relacionados con los problemas de saneamientos del municipio. “Estuvimos hablando de varios temas, además del saneamiento de Caleta del Cebo y la depuradora de La Graciosa”, señaló después de la reunión Umpiérrez, que aseguró que José Dimas se mostró “muy interesado”, aunque se centraron sobre todo en “departir sobre este proyecto”.
Además, recordó que desde el Ejecutivo canario se está trabajando en el nuevo Plan Nacional de Saneamiento con el Ministerio de Medio Ambiente, “donde una de las actuaciones que queremos llevar es esta”, anunció.
Un servicio de primera necesidad
La ejecución del servicio proyectado por el Gobierno de Canarias resolvería un problema que viene sufriendo los vecinos de los cascos urbanos de Teguise desde hace mucho tiempo.
Los núcleos de Tahíche, Nazarete y Teguise no disponen en la actualidad de un sistema adecuado de evacuación de las aguas residuales, por lo que se hace necesaria la instalación de un dispositivo adecuado de evacuación para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El sistema de filtración de las aguas fecales actual está organizado a través de pozos negros, un sistema que quedaría anulado al canalizar estos residuos hasta la depuradora de Costa Teguise, que el propio Umpiérrez recordó que cuenta con un “proyecto de próxima ampliación que está ahora mismo en exposición pública”.
Proyección a largo plazo
Umpiérrez aprovechó el acto de entrega para recordar algunas de las ventajas de este proyecto. Y es que con el diseño que plantea el documento se evitarán posteriores obras relacionadas con este sistema.
La instalación del sistema de evacuación de aguas residuales se proyecta completa, de modo que su explotación no se verá interferida por otras obras que posteriormente pudieran realizarse.
En esta actuación se incluye, exclusivamente, la red de recogida de aguas residuales de Teguise, Nazaret y Tahíche, unidas por un colector general que, partiendo de Teguise, discurre hacia aguas abajo hasta la depuradora de Costa Teguise, acometiendo a dicho colector general por gravedad diferentes ramales.
Además, la red que se proyecta presenta la ventaja de que se podrán incluir en el futuro otros núcleos de población que requerirán de la instalación de una estación de bombeo.
Con la ejecución de las obras incluidas en el presente proyecto se culminan las tareas de instalación de la red de saneamiento de Teguise, Tahiche y Nazaret, no haciéndose necesaria la ejecución de actuaciones posteriores, por lo que no existe ningún tipo de incompatibilidad con otras actuaciones que pudieran desarrollarse en el futuro.