La oposición recuerda a Manuela Armas su obligación de ofrecer cuentas sobre cualquier viaje oficial
La oposición duda mucho de que efectivamente Manuela Armas y el grupo de Gobierno del Cabildo sean un espejo de austeridad, tal y como lo dijo la presidenta de la Corporación cuando se le preguntó en rueda de prensa por el viaje que realizó hace escasos días a China. El Partido Popular (PP) ante todo reprueba el enfado de la presidenta del Cabildo porque su traslado a Oriente lo hizo representando a una institución pública y es apenas natural que los grupos políticos y los medios informativos le pidan cuentas sobre su desempeño en el exterior. Francisco Cabrera espera que Armas entregue una memoria acerca de los resultados de dicho desplazamiento y aclare con documentos si ha habido gastos con cargo al Cabildo. Para el PP es muy fácil entender la austeridad como “taparle la boca a las voces discrepantes”, en alusión a las declaraciones de la presidenta de la Corporación. “Vivimos una alarma social y mientras tanto el grupo de gobierno se subió el sueldo en más de un cuarenta por ciento y siguen encargando estudios por el módico precio de 30.000 euros cada uno”, agrega Cabrera, quien vuelve a preguntar por el destino de los 5 millones de euros que deben los Centros Turísticos al Cabildo insular en concepto de canon.
“Soberbia”
En este mismo sentido se pronuncia el portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Juan Carlos Becerra, que le recuerda a la presidenta el carácter institucional del viaje y tilda el cabreo de Armas de “una situación claramente de soberbia”. La presidenta, destaca Becerra, tiene la obligación de informar a la oposición y a los ciudadanos debido a que el traslado hace parte de su trabajo como máxima responsable del Cabildo y la prueba es que firmó un convenio de colaboración con el Gobierno chino en materia de vulcanología y terremotos. Irónicamente Becerra apunta que ahora no hay duda de que los seísmos en el Cabildo son constantes. Según Becerra, hay nuevos decretos que autorizan contrataciones para servicios de distinta índole y cuantifica en más de 40 las modificaciones presupuestarias de la Corporación después de haber aprobado las cuentas del ejercicio. Coalición Canaria (CC) no se quedó indiferente ante las declaraciones de Armas y al igual que los otros grupos políticos defiende la obligatoriedad de la presidenta de entregar cuentas sobre cualquier desplazamiento oficial. “Con la legitimidad que tenemos podemos solicitarle que nos informe en el pleno del Cabildo si no lo quiere hacer a mutuo propio”, adelanta Marci Acuña, consejero nacionalista de la Corporación.