Los partidos de la oposición advierten en su escrito de solicitud que el Pleno del Cabildo podría destituir a Echedey Eugenio y José Juan Lorenzo como miembros del Consejo de Administración de la EPEL si no formalizan el acuerdo plenario en 48 horas

La oposición pide otro pleno extraordinario y urgente sobre la huelga de los Centros Turísticos y CC plantea agotar los plazos para convocarlo

Estos plazos podrían llegar incluso hasta el próximo mes de octubre. Los nacionalistas critican la actitud de la oposición, que este viernes "ha demostrado que no ve urgencia alguna en solucionar el conflicto laboral y la huelga de los Centros Turísticos"

VEA AQUÍ LA RUEDA DE PRENSA OFRECIDA POR CC ESTE VIERNES EN EL CABILDO SOBRE LA HUELGA DE LOS CENTROS TURÍSTICOS .

La oposición pide otro pleno y advierte en su escrito de solicitud que el Pleno del Cabildo podría destituir a Echedey Eugenio y José Juan Lorenzo como miembros del Consejo de Administración de la EPEL si no formalizan el acuerdo plenario en 48 horas.

Todos los grupos políticos de la oposición del Cabildo, PSOE, Podemos, PP, Somos Lanzarote, Nueva Canarias y Ciudadanos, han registrado una solicitud de Pleno Extraordinario y urgente para desbloquear la huelga de los Centros, después de que Pedro San Ginés no aceptara la oferta hecha por la oposición para convocarlo esta misma mañana. Los partidos firmantes habían votado previamente contra la urgencia del Pleno de hoy porque no se había incluido en la documentación la propuesta que el presidente pretendía someter a votación, tal como establece el ROF.

Sin embargo, dada la gravedad de la situación de los CACT, todos los grupo propusieron a la presidencia convocar de inmediato un nuevo Pleno en el que se sometieran a votación tanto la propuesta de San Ginés como la que consensuaron todo los grupos políticos representados en la EPEL, salvo CC, con los trabajadores. Esta última propuesta ya se incluyó en la solicitud de Consejo de Administración extraordinario de los Centros que fue presentada este pasado miércoles, y que aún no ha sido contestada por la dirección de la empresa, si bien el consejero de Turismo advirtió en un comunicado que no le parecía “urgente” y que “agotaría los plazos” para convocarlo.

En la solicitud de pleno extraordinario presentada por toda la oposición esta mañana se ha incluido, además de la propuesta consensuada con los trabajadores y que pondría fin a la huelga, una advertencia expresa de que si la dirección de los Centros no formaliza el acuerdo en un plazo improrrogable de 48 horas desde su aprobación, el Pleno del Cabildo, dentro de sus facultades reconocidas en los estatutos de la EPEL, cesaría como miembros del Consejo de Administración tanto a Echedey Eugenio como a José Juan Lorenzo.

También se ha incluido en la propuesta que el Pleno del Cabildo realice las modificaciones estatutarias pertinentes que garanticen un mayor control sobre la actividad de la EPEL, a través de la creación de una comisión donde estarían representadas todas las fuerzas políticas con presencia en la Corporación.​​​​

CC estudia agotar los plazos

En respuesta, los representantes de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote plantean agotar los plazos para convocar el segundo pleno extraordinario y urgente que aborde la huelga actual de los Centros Turísticos.

Estos plazos, según han trasladado a este diario fuentes de CC en el Cabildo de Lanzarote, podrían llegar incluso hasta el próximo mes de octubre si se atiende a las normas establecidas en el funcionamiento de las corporaciones locales.

Después de que todos los consejeros del Pleno del Cabildo, salvo los representantes de CC, el PIL y NC, hayan votado en contra de la urgencia del pleno celebrado este viernes desde las 10 horas con la huelga de los Centros como único punto en el orden del día, los nacionalistas han criticado duramente la actitud de la oposición, que este 1 de septiembre "ha demostrado que no ve urgencia alguna en solucionar el conflicto laboral y la huelga" de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. De momento, solo han obtenido una negativa a celebrar dicha sesión a lo largo de esta jornada de 1 de septiembre.

Por su parte, después de formalizar su renuncia como consejeros del Gobierno de la Primera Corporación insular tras la ruptura del pacto este jueves, los cinco representantes del PSOE se han unido a los consejeros del Partido Popular, Podemos, Somos Lanzarote, Ciudadanos y Nueva Canarias para formalizar también su solicitud conjunta para que el presidente convoque un segundo pleno urgente y extraordinario en el Cabildo para, justamente, "poder abordar no solo con la propuesta del Gobierno de CC, sino también con la propuesta del resto de grupos, una posible salida a la huelga de los Centros Turísticos".

Mención especial merece la postura del portavoz de Nueva Canarias (NC), Juan Manuel Sosa. Durante el pleno de este viernes, el consejero nacionalista ha criticado duramente la actitud de los trabajadores por mantener la huelga de los Centros Turísticos "sin ningún tipo de intermitencia ni servicios mínimos" durante estos ya 18 días de conflicto laboral, tiempo en el que los Centros Turísticos permanecen aún cerrados por completo.