La oposición se niega a sentarse en el pleno de Tías aduciendo que no fueron convocados con tiempo suficiente
Los miembros de la oposición del Ayuntamiento de Tías se negaron este martes a sentarse a debatir los puntos del orden del día de la sesión plenaria ordinaria, que se celebró finalmente con la única presencia del grupo de gobierno.
Los concejales de Alternativa Ciudadana (AC 25-M), Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) tomaron esta decisión después de que ninguno pudiese asistir a la comisión informativa del viernes por encontrarse fuera o por no ser informados convenientemente. Un argumento que expusieron al alcalde, José Juan Cruz Saavedra, antes del comienzo del pleno para que invalidase la convocatoria.
Según ha informado el concejal del PP, José Francisco Hernández, a este medio, el primer edil desoyó esta petición, que no fue atendida a pesar de que se intentó llegar a un acuerdo, por lo que se negaron a participar en el pleno.
Lo que solicitaban los portavoces de la oposición es que se les convocase convenientemente y con el tiempo establecido por la ley al pleno, unas circunstancias que aseguran que no se han cumplido en esta ocasión. Por esta razón se negaron a permanecer en una sesión en la que sentían en desventaja y desprovistos de la información necesaria para debatir los puntos programados en el orden del día.
Por su parte, el grupo de gobierno explicó la necesidad de celebrarlo porque necesitaban dar luz verde a algunos puntos, una solicitud a la que accedieron los concejales de los tres partidos, pero sólo en uno de los puntos. Finalmente los socialistas decidieron seguir adelannte con el pleno, que desarrolló todos los temas previstos, saliendo adelante con el voto de los miembros del gobierno.
Ante la actitud de la oposición, el grupo de gobierno no ve más que un intento por “dar una falsa imagen del funcionamiento del Ayuntamiento” y por “impedir que se cumplan los plazos para la ejecución de las obras proyectas”, como sentencian en la nota de prensa enviada a los medios. Una acción que tachan de “carnavalesca y electoralista”, ya que "se convocó en tiempo y forma tanto la comisión onformativa como la propia sesión plenaria" y los temas a tratar eran "suficientemente conocidos".