La propuesta del PP contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición, que también acordaron no pagar al abogado Ignacio Calatayud hasta que termine el pleito

La oposición del Cabildo aisla a CC y acuerda crear una comisión negociadora con el Ayuntamiento de Haría en la que no esté Pedro San Ginés

En menos de una semana la oposición del Cabildo ha sido capaz de poner de manifiesto la fragilidad del Gobierno en minoría que en estos momentos ostenta Coalición Canaria (CC). Todos los grupos con representación en la institución se pusieron de acuerdo este viernes por la noche para aislar a los nacionalistas y a su presidente, Pedro San Ginés, aprobando una iniciativa del Partido Popular (PP) para crear una comisión de negociación con el Ayuntamiento de Haría para intentar llegar a un acuerdo que termine con la posible ejecución de la sentencia de la Cueva de los Verdes.

Durante el tenso debate, tanto el PP como el Partido Socialista (PSOE), Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y Alternativa Ciudadana (AC-25M) pusieron de manifiesto su malestar por la forma en la que entienden que un conflicto entre dos miembros del mismo partido han colocado a la Isla en una situación delicada, teniendo que hacer frente al pago de una indemnización millonaria que se calcula por encima de los doce millones de euros y a la posible ruptura de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo si no se hace algo al respecto. Por ese motivo, además de cuestionar seriamente la mala estrategia procesal llevada a cabo por el abogado Ignacio Calatayud, acordaron que la negociación se lleve a cabo sin la presencia de Pedro San Ginés, a quien responsabilizan de lo ocurrido por su enfrentamiento con José Torres Stinga.

En la misma iniciativa, además, se acordó no pagar el salario del abogado que ha llevado el pleito hasta que éste termine de forma definitiva.

El presidente del Cabildo, visiblemente molesto, calificó de "circo" lo que estaba sucediendo y dijo que la decisión que se acordaba era nula de pleno derecho, puesto que entiende que sólo los ciudadanos pueden apartarle de la Presidencia a partir del 24 de mayo toda vez que ya no existe posibilidad de presentar una moción de censura.