La convocatoria fue enviada “por una confusión” a los medios de comunicación pero no a los miembros del Consejo

La oposición acusa a Espino de respaldarse en un error del gabinete de prensa del Cabildo para justificar su propia descoordinación

CC, PP y PNL, sorprendidos con una convocatoria que no conocía ni el secretario de la EPEL de los Centros Turísticos; El intento de aprobación de las cuentas de 2007 coincide casualmente con la solicitud del PP en el Parlamento para que la Audiencia de Cuentas audite los números de la empresa

Los grupos de la oposición en el Cabildo insular de Lanzarote acusaron este martes al consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's), Carlos Espino, de respaldarse en un error del gabinete de prensa para justificar su propia descoordinación. CC, PP y PNL reaccionan así ante la convocatoria a los medios de comunicación del Consejo de Administración del Ente Profesional Empresarial Local (EPEL) que terminó suspendiéndose este lunes por una supuesta confusión, una convocatoria que en ningún caso le llegó a los miembros del Consejo y que desde el grupo de gobierno (PIL-PSOE) del Cabildo se ha atribuido a un error del personal del gabinete de prensa de la Primera Corporación. A dicho departamento se pidió al parecer que desde este lunes se fuera preparando la convocatoria para el próximo día 28, pero no que se convocara dicho Consejo para este mismo lunes.

La intervención de la Audiencia de Cuentas, ¿casualidad o causalidad?

Los portavoces de CC, Pedro San Ginés; del PNL, Juan Carlos Becerra; y del PP, Francisco Cabrera, coinciden en señalar que el traslado de las cuentas de los Centros Turísticos de 2007 al Consejo de Administración no llega en un momento arbitrario. Para la oposición, no es casual el intento de aprobación de las cuentas de 2007 a estas alturas de 2009, justo cuando se está anunciando la inminente Intervención de la Audiencia de Cuentas. Y es que este mismo lunes el diputado regional del PP Fernando Figuereo solicitaba al Parlamento de Canarias que la Audiencia de Cuentas analizara y auditara los números de los Centros Turísticos correspondientes al ejercicio 2007, unas cuentas todavía sin aprobar, a pesar de la presión en demanda de la transparencia ejecutada por parte de la oposición durante el último año.

“Es mucha casualidad, muy probablemente no se trate sólo de pura coincidencia, es posible que se hayan precipitado y que se haya habido causa y efecto entre los dos hechos”, sostuvieron los portavoces de la oposición, que recordaron que las cuentas todavía tendrán que ser aprobadas de forma definitiva por el Pleno del Cabildo.

Los grupos fiscalizadores tenían claro que “no íbamos a asistir porque no habíamos sido convocados”.

Ni el secretario

Tanto Francisco Cabrera como Juan Carlos Becerra y Pedro San Ginés se mostraron sorprendidos tras comprobar este mismo martes por la mañana que ni en los Centros conocían la convocatoria del Consejo. “Nos quedamos sorprendidos, nos llamaban medios de comunicación y nosotros no teníamos ninguna convocatoria; pero lo peor es que tampoco sabían nada en los Centros”, precisa Becerra.

Al respecto, San Ginés subraya que la descoordinación “de esta naturaleza, con la que nos suele obsequiar este grupo de gobierno, llegó a tal extremo que ni siquiera el secretario del Consejo de Administración, que es el encargado de elaborar el orden del día de los consejos, sabía que se iba a celebrar una sesión cuyo orden del día ya estaba en los medios de comunicación, y por supuesto que la documentación no está al alcance de los miembros de la oposición”, recordó, por lo que “tampoco íbamos a aprobar unas cuentas que no han sido consensuadas”, agregó.

“Consejos que se comunican a la prensa y luego no se celebran, hoteles de los que se asegura que serán demolidos y luego no se derriban; como cuando el departamento de prensa también anunció que la presidenta se iba a China para cerrar unos convenios, y al final nada de nada”, sostuvo el portavoz del PNL.

Retrasos en los pagos

La oposición califica de “desastrosa” la gestión en los Centros Turísticos, área en la que recuerdan que hace días se firmó una orden de embargo por retraso en el pago a la Seguridad Social. “Los proveedores ya pueden esperar a cobrar a varios meses vista y esperemos que las nóminas no sufran retraso. No me extrañaría que se subieran ahora los precios de las entradas de los Centros Turísticos”, auguró el consejero Pedor San Ginés.

CC ha solicitado hace unos nueve días al asesor financiero del EPEL cuantiosa documentación sobre las cuentas, informes y contratos suscritos por los Centros Turísticos en el último año y medio.