Operarios del programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’ mejoran el entorno de la Casa Mayor Guerra en San Bartolomé

Oswaldo Betancort e Isidro Pérez junto a los operarios de empleo en San Bartolomé.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, han visitado este martes el entorno de la Casa Mayor Guerra para supervisar las labores de limpieza, adecentamiento y puesta en valor del palmeral que están llevando a cabo los trabajadores del programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’.

La actuación se enmarca en el Plan de Empleo 2023-2026 cofinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), que gestiona María Jesús Tovar, responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, y que cuenta con una inversión total de 13,6 millones de euros y ha permitido la contratación de más de 150 personas desempleadas.

“Este programa es una herramienta doblemente eficaz: por un lado, mejora espacios tan emblemáticos como el entorno de la Casa Mayor Guerra; y por otro, dignifica la vida de quienes acceden a una oportunidad laboral y se forman en el camino”, ha destacado en nota de prensa Oswaldo Betancort, quien recalcó que “la implicación de los trabajadores y trabajadoras es ejemplar, y desde el Cabildo seguiremos apostando por este modelo que pone a las personas en el centro de la gestión”.

Por su parte, el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, valoró la implicación de la primera Corporación insular “en la conservación de nuestro patrimonio natural e histórico, y en la activación del empleo local”.

Durante estos días, los operarios, tras limpiar y acondicionar el entorno ajardinado de la Casa Mayor Guerra y el merendero municipal, continuarán sus labores en otras zonas del municipio de San Bartolomé como las entradas a las localidades de Güime y Playa Honda, por la LZ-301; el paso inferior de Playa Honda o su zona industrial, donde eliminarán malas hierbas y matojos. 

Ocho lotes especializados 

Cabe señalar que los más de 150 trabajadores que integran el programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’ se dividen en ocho lotes especializados que intervienen en diferentes zonas rurales y urbanas de Lanzarote y La Graciosa, como son el litoral, carreteras secundarias, edificios públicos, el Complejo Ambiental de Zonzamas, La Geria, el Volcán de la Corona o playas y senderos. Entre los trabajos que llevan a cabo las diferentes cuadrillas destacan las labores de limpieza y mantenimiento, así como la retirada de residuos, y la conservación y embellecimiento de diferentes enclaves distribuidos por toda la isla.  

En este sentido, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó que “la colaboración entre administraciones públicas es fundamental para seguir impulsando la creación de empleo, especialmente entre los colectivos más vulnerables, y apostar por la preservación y el cuidado de nuestro patrimonio natural”.