Le recuerda a su compañero de partido, que fue su antecesor en el cargo, que no es un capricho sino algo que se debería ejecutar de manera inmediata

Olivia Duque solicita a Oswaldo Betancort la construcción urgente de un centro de respiro familiar en Guatiza

Olivia Duque y técnicos municipales del Ayuntamiento de Teguise en una reunión.
El Ayuntamiento de Teguise cederá una parcela de más de 31.000 metros cuadrados al Cabildo de Lanzarote para la creación de una infraestructura social clave para el municipio

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha solicitado de forma urgente al Cabildo de Lanzarote que preside su compañero de partido Oswaldo Betancort la puesta en marcha de un centro de respiro familiar en el pueblo de Guatiza, un recurso social fundamental que, según explican este jueves en nota de prensa desde la institución local, "no puede seguir demorándose".

Aunque no suelen ser habituales estas notas de prensa entre compañeros de partido, mucho más cuando el actual presidente de Coalición Canaria (CC) fue el alcalde de Teguise con Duque como una de sus personas de máxima confianza, desde el Consistorio se recuerda que el Ayuntamiento recibió la cesión de una vivienda y una parcela de 31.200 metros cuadrados ubicada en el pueblo de Guatiza. "Esta finca será destinada al Cabildo de Lanzarote con el objetivo de que en ella se construya un centro de respiro familiar, una infraestructura prioritaria para dar respuesta a las crecientes necesidades asistenciales de numerosas familias del municipio", aseveran.

“El bienestar de nuestros vecinos y vecinas no puede esperar más porque este centro no es un lujo es una necesidad, y desde el Ayuntamiento de Teguise hemos hecho todo lo posible ya que tenemos el espacio y el compromiso político y ahora exigimos al Cabildo que actúe con responsabilidad y que ponga en marcha este proyecto de forma inmediata”, ha manifestado la alcaldesa Olivia Duque.

Duque ha recalcado en su nota que este tipo de infraestructuras sociales son imprescindibles para garantizar el cuidado de personas dependientes y ofrecer a sus familias el descanso y apoyo que merecen. No podemos seguir demorando la construcción de estos recursos en el municipio, ya que Teguise, siendo el más extenso de la isla, debería contar con un centro de respiro familiar. Una vez aceptado este primer centro, es necesario exigir con urgencia la creación de un segundo centro de respiro o de día para mayores porque el municipio necesita servicios reales y efectivos.

En materia de planeamiento territorial, Teguise dice ha avanzado de manera sólida y constante, siempre poniendo a las personas y sus necesidades en el centro de su gestión. "Actualmente, el municipio se consolida como el lugar elegido para la construcción de la segunda residencia insular de mayores en Lanzarote, lo que supone una mayor responsabilidad para garantizar servicios y recursos adecuados a sus residentes y visitantes", insisten.

En este sentido, el Ayuntamiento ya está valorando la planificación de nuevos espacios en otras localidades del municipio donde podrían ubicarse futuras residencias y centros de respiro familiar, con el objetivo de ampliar y fortalecer la red de atención social en todo el territorio.

El Ayuntamiento de Teguise reitera su voluntad de colaboración institucional, pero también advierte que seguirá reclamando con firmeza lo que corresponde al municipio, especialmente en materia de servicios sociales, “porque cada día que pasa sin que este centro sea una realidad, es un día más de carga para muchas familias que ya lo dan todo por sus seres queridos”.