La vicesecretaria de Organización del partido y Carmen González, secretaria de Políticas Municipales, reprochan a sus compañeros que remitieran carta al Gobierno canario para paralizar el acuerdo del máximo órgano del partido

Olivia Duque recrimina a los alcaldes de CC que nunca expusieran en la Ejecutiva Insular su intención de frenar el cese de Blanca Fraguela

Aculanza reclama nuevamente el cese de Blanca Fraguela como gerente del Hospital de Lanzarote

En Coalición Canaria (CC) de Lanzarote continúan surgiendo voces críticas contra la decisión de los alcaldes nacionalistas que han paralizado el cese de Blanca Fraguela como gerente de la Sanidad en la Isla. Las cartas remitidas por los cuatro alcaldes de CC y los cabezas de lista nacionalistas en Tías y Yaiza al Gobierno de Canarias frenando el acuerdo de la Ejecutiva insular de esta formación sigue dando que hablar.

Y es que a las críticas de esta semana del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, de consejeros nacionalistas como Juan Antonio de la Hoz e incluso las críticas del responsable orgánico de CC, Antonio Morales, se han sumado este jueves las declaraciones de la vicesecretaria de Organización del partido en Lanzarote, Olivia Duque, y también las de la responsable de Políticas Municipales, Carmen González.

"Les guste o no a muchos, la Ejecutiva es el máximo órgano del partido, antes del Consejo Político, y es ahí donde se tienen que tomar las decisiones, donde se tiene que opinar, y en este caso, las personas que firmaron esa carta ni siquiera lo habían trasladado a la Ejecutiva ni habían hablado del tema en la Ejecutiva, donde se había tratado el asunto en muchísimas ocasiones", ha manifestado este jueves Olivia Duque en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Según ha relatado la compañera de Corporación de uno de los alcaldes que rubricaron dicha misiva, el regidor de Teguise, Oswaldo Betancort, "siempre hemos ido en la línea de defender los problemas de la gente de esta tierra, y uno de esos problemas es la Sanidad. Desde hace más de un año se le había planteado al Gobierno de Canarias el problema que existía y las quejas de muchísimos vecinos y colectivos".

Duque ha explicado que "la Ejecutiva de Coalición Canaria estaba en ello, pidiéndole a la consejera de Sanidad que era necesario un cambio, independientemente de que los alcaldes crean que su opinión sobre un tema puede saltarse las decisiones de una Ejecutiva".

Por su parte, la secretaria de Políticas Municipales de CC en Lanzarote, Carmen González, componente a su vez de la actual Ejecutiva insular, ha reprochado también a sus compañeros que remitieran carta al Gobierno canario para paralizar el acuerdo del máximo órgano del partido. "Evidentemente la imagen que se ha dado no es la que más nos gusta para el partido", ha explicado Carmen González. "Coalición Canaria siempre debe estar, y lo está también en este tema tan sensible como la Sanidad, del lado del interés general de los ciudadanos", ha dicho.

La también concejal nacionalista en el Ayuntamiento de San Bartolomé ha asegurado que prefiere "desvincular y alejar este debate de las personas y centrarlo más bien en el trabajo que se ha hecho desde la Gerencia en Sanidad". A juicio de la responsable nacionalista, "el partido no puede hacer oídos sordos a las quejas que han presentado colectivos y ciudadanos. Entiendo que la decisión la debe tomar nuestro partido y espero que así sea", ha advertido. González ha dicho que confía, a pesar de las cartas de los alcaldes en el sentido contrario, en que el Gobierno de Canarias dé respuesta a la propuesta formal adoptada en los órganos de decisión del partido.

Casi 11.000 reclamaciones en Sanidad: Aculanza insiste en el cese

Por su parte, la junta directiva de Aculanza, la Asociación de Comsumidores y Usuarios de Lanzarote, habla ya de "la gestión sanitaria de la Isla como la historia de un cese de nunca acabar".

Para este colectivo, "las 10.464 reclamaciones que a 31 diciembre de 2013 se han registrado en la Sanidad de Lanzarote , las más de 1.000 personas que en su mayoría están esperando más de un año para una atención especializada, sobre todo quirúrgica; y la maltrecha situación del departamento de Urgencias en la Isla" son motivos de sobra para ejecutar el cese de Blanca Fraguela como gerente.