Olivia Duque cumple dos años de mandato destacando inversión, participación ciudadana y compromiso con el residente
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, ha realizado un balance en el ecuador de la legislatura destacando que su equipo de gobierno ha centrado todos los esfuerzos en responder con hechos a las necesidades más sentidas de los vecinos y vecinas, a través de gestión cercana, eficiente y responsable, permitiendo así dar respuesta a las prioridades reales del municipio.
En palabras de la propia regidora, “el compromiso con nuestros vecinos y vecinas ha sido el eje de cada decisión tomada. En estos dos años hemos demostrado que con diálogo, escucha activa y cooperación institucional se pueden impulsar grandes proyectos”.
Entre los hitos más relevantes, Duque ha subrayado en nota de prensa el impulso a la mejora de infraestructuras públicas esenciales como centros educativos, parques infantiles, centros socioculturales y espacios deportivos, así como importantes avances en proyectos de saneamiento, asfaltado y alumbrado en todas las localidades del municipio. En total, el Ayuntamiento ha ejecutado ya el 70% de su presupuesto, superando los 26 millones de euros invertidos entre 2023 y 2025.
Además, ha insistido en la reactivación de la Línea Verde, un canal de comunicación directa para recoger incidencias, propuestas y sugerencias de la ciudadanía en materia de espacios públicos, limpieza y mantenimiento.
Costa Teguise y La Graciosa, epicentro de las recientes obras y mejoras
La alcaldesa ha puesto especial énfasis en dos zonas importantes para el grupo de gobierno, Costa Teguise y La Graciosa. “Hemos respondido con determinación a las demandas históricas de estos núcleos, reforzando los servicios de limpieza y mantenimiento diario en las distintas áreas. En Costa Teguise, se han llevado a cabo diversas actuaciones en parques infantiles, destinando un presupuesto específico para la adquisición de nuevos juegos y mobiliario infantil. Asimismo, se han mejorado los accesos y el alumbrado público”, explicó Duque.
En cuanto a La Graciosa, la alcaldesa destacó la atención continua a las necesidades del núcleo, con especial énfasis en el mantenimiento y la mejora de los servicios básicos para garantizar la calidad de vida de sus habitantes.
Por último, Duque subrayó que, junto a estas intervenciones específicas, se desarrollan labores de mantenimiento y mejora diaria en todos los pueblos del municipio, “porque el bienestar de cada núcleo es fundamental para el desarrollo global de Teguise”.
Asimismo, se han ejecutado obras de renovación de parques infantiles con una inversión de 100.000 euros en todo el municipio, y están en contratación para salir a licitación este mes, la mejora de las canchas deportivas en las calles Panamá y La Laguna, con una inversión que asciende a 500.000 euros, así como también mejoras en el alumbrado y mobiliario urbano por valor de 160.000 euros en la avenida Cocederos.
Una de las grandes actuaciones es la Parada Preferente de Guaguas de Costa Teguise, ya en marcha, que contará con zonas de sombra, parque infantil, cafetería, parada de taxis y puntos de recarga eléctrica. Este proyecto contempla una inversión total de 2 millones de euros y responde a una demanda histórica de los residentes de la zona.
En cuanto a la modernización del litoral y los servicios costeros, el grupo de gobierno ha destinado cerca de 800.000 euros a mejorar los accesos a las playas, instalar nuevas barandillas, renovar baños públicos, habilitar zonas de sombra y adquirir equipamiento de socorrismo en enclaves como Las Cucharas, El Ancla, Playa Bastián, El Jablillo, la Caleta de Famara y Caleta Caballo. Además, se han iniciado actuaciones para el mantenimiento general del litoral, mejoras en senderos y conservación de espacios naturales de uso público.
En el caso de La Graciosa, se ha reactivado tras cuatro años de parálisis el proyecto de saneamiento y abastecimiento de agua, declarado de interés regional gracias a la colaboración con el Gobierno de Canarias. La redacción del proyecto ya ha finalizado y las obras podrían comenzar en los próximos meses.
A estas actuaciones se suma la rehabilitación de los baños públicos del CEIP La Graciosa y el reciente contrato de vaciado de pozos, por un importe de 200.000 euros, una intervención prioritaria para garantizar la salubridad y el buen funcionamiento de los sistemas de saneamiento de la isla. Además, se han reforzado los programas socioculturales y la participación vecinal, con actividades en los centros comunitarios como teatro, roseta o empleita.
Participación ciudadana, educación y empleo como pilares
“Hemos implantado presupuestos participativos, que permiten priorizar las inversiones en base a las propuestas vecinales y promovido proyectos en centros socioculturales y colegios que integran a jóvenes y mayores en la vida del municipio”, indicó.
La alcaldesa remarcó el compromiso del grupo de gobierno con una participación ciudadana activa, destacando los proyectos que se desarrollan en centros escolares y socioculturales para que la sociedad, desde la infancia hasta la tercera edad, tenga voz en la construcción del municipio.
Del mismo modo, la educación ha sido uno de los ejes prioritarios del presente mandato, con actuaciones e inversiones significativas orientadas a la mejora de la infraestructura educativa en el municipio. Entre las principales intervenciones destaca la renovación integral de los aseos en los centros escolares de Costa Teguise, La Graciosa, Tahiche y la Villa de Teguise. Asimismo, se han acometido mejoras en la dotación de sombra, con la actuación en el CEIP Costa Teguise, ya en su fase final, y el inicio previsto durante este verano de la instalación en el centro de la Villa. Por otra parte, se procederá también durante el periodo estival a la sustitución de ventanas en varios centros educativos, como parte del compromiso de mejora de la eficiencia y el confort en el entorno escolar. El conjunto de estas actuaciones representa una inversión global que supera los 700.000 euros, ejecutada en coordinación con la comunidad educativa, el Cabildo Insular de Lanzarote y las asociaciones de madres y padres del alumnado (AMPAS).
En empleo, Teguise ha alcanzado sus mejores cifras con un descenso del paro del 10,3% y un notable crecimiento de la contratación juvenil y femenina. Esto ha sido posible gracias a políticas activas de empleo como los planes municipales, la incorporación de 151 nuevos trabajadores y la estabilización prevista de 132 plazas entre 2024 y 2025.
Inversión pública con resultados visibles
Olivia Duque también puso en valor la salud económica del Ayuntamiento, con cuentas equilibradas, sin deuda bancaria y con pagos puntuales a proveedores. “Es una gestión basada en la transparencia, el rigor y el servicio público, lo que facilita la inversión y garantiza estabilidad para poder seguir ejecutando”, añadió.
Durante estos dos años se han destinado más de 4,5 millones de euros a proyectos y obras en los diferentes pueblos del municipio. Entre ellas, la cubierta del campo de fútbol de Teguise, la adecuación del Centro Sociocultural de Guatiza, la mejora de la calle José Betancort. De esos 4,5 millones, 1,4 millones se destinan al plan de asfaltado del municipio, para ejecutar en Teguise, Tahiche, Guatiza, y Costa Teguise, y la mejora de eficiencia energética en el alumbrado público. Previsto ejecutar el año próximo también la nueva LZ que irá desde la entrada de Arrecife hasta la rotonda de la Guardia Civil en Costa Teguise.
También están en marcha actuaciones como la reforma del parque infantil de Guatiza, mejoras en varios centros socioculturales, la construcción de nichos en los cementerios, nuevas oficinas municipales y el proyecto del colector de aguas y estaciones de bombeo en la Avenida Islas Canarias, con una inversión global de 2,2 millones de euros. Se han reforzado los servicios deportivos, y próximamente contaremos con la incorporación de nuevos monitores, la compra de material por valor de 120.000 euros y mejoras en instalaciones municipales.
Mirando al futuro con determinación
La seguridad municipal es otro punto destacado, por lo que su mejora a través de la ampliación del parque móvil de la Policía Local y la incorporación de 11 nuevos agentes a la plantilla era fundamental en estos primeros dos años. También se han instalado nuevas cámaras de vigilancia y se trabaja en la mejora del tráfico y pasos peatonales.
Duque fue clara al afirmar que “nos queda mucho por hacer, pero hemos sentado unas bases sólidas. Vamos a seguir mejorando el acceso a la vivienda, reforzando los servicios públicos, apostando por la sostenibilidad y construyendo un Teguise más justo, más moderno y más habitable para todos y todas”.
La alcaldesa ha querido agradecer el esfuerzo de todo el equipo de gobierno, los trabajadores municipales y la ciudadanía. “Este proyecto no sería posible sin la implicación de todos. Teguise avanza porque lo hacemos juntos”, concluyó.