Olivia Duque cree que Paulino Rivero perdió gran parte de sus opciones a repetir como candidato al lavarse las manos con el resultado de las europeas
El 19 de septiembre los militantes de CC votarán la candidatura presidencial
La también concejal nacionalista en Teguise ha hecho estas declaraciones después de que este jueves la Ejecutiva Insular de su partido se reuniera para analizar los últimos resultados electorales de los comicios europeos y valorara también la nueva fecha para la elección del futuro candidato de CC para la Presidencia del Gobierno canario, que finalmente se ha retrasado para el próximo 19 de septiembre. Al respecto, Olivia Duque ha comentado que hubiera preferido no retrasar hasta esa fecha la elección del candidato nacionalista a la Presidencia del Ejecutivo autónomo. "Fue aprobado por mayoría adelantar esas votaciones. A mí personalmente me hubiera gustado que esas votaciones fueran en julio, mucho antes, pues creo que ya debemos ir hablando de candidatos. En caso de que CC decida que el candidato sea una persona nueva, tendríamos mucho más tiempo para hacer campaña y preparar a ese candidato, por lo que creo que alargarlo hasta septiembre no es del todo positivo, pero si así lo ha decidido el Consejo Político, así será", ha aseverado.
Cabe destacar que la militancia de Coalición Canaria tendrá un papel fundamental e inédito en la elección del aspirante a presidir el Gobierno autonómico de 2015. Las bases votarán por primera vez, aunque el Consejo Político Nacional tiene la última palabra. Por eso, los críticos empiezan a prepararse para afrontar la consulta. Mientras los socialistas celebran estos días haber conseguido que cada militante pueda votar al secretario general, CC incorporó esta posibilidad en sus estatutos aprobados en 2012, aunque un número muy reducido de personas lo conocen. Así, la persona que quiera encabezar cualquier lista electoral o formar parte de ella, sea a nivel que sea, tendrá que convencer antes a los militantes nacionalistas si quiere llegar con alguna posibilidad hasta el Consejo Político Nacional.
Las declaraciones de Roger Deign sobre el petróleo
La también concejal de CC en Teguise ha asegurado, cuestionada por las declaraciones de este jueves del concejal del PP Roger Deign en el Pleno muncipal, en el que éste afirmó que un derrame en Canarias podría dar empleo a los isleños, que "ayer Roger Deing dio una imagen bastante patética y dejó bastante claro qué clase de político y de persona es, y qué tipo de canario es", ha manifestado.
Cabe recordar que el propio PSOE de Teguise, socio de gobierno de CC en La Villa, reclamó este jueves la dimisión del concejal del PP Roger Deing. “Ha rebasado una línea roja: burlarse de los parados y las paradas y tratar con una ligereza irresponsable los riesgos que corremos”, ha afirmado la concejala socialista en Teguise y primera teniente de alcalde, Lourdes Cabrera.
Para Olivia Duque, "es una pena que los votantes del PP tengan a un representante político dentro de este Ayuntamiento que tenga la cara dura de decir lo que dijo ayer. Es de pena, cuando hay cientos de personas y asociaciones luchando e intentando hacerse oír. En todos lados donde iba no se hablaba de otra cosa. Este señor faltó el respeto a los miles de parados de Canarias con su demagogia. Es alucinante que vea en un posible derrame una alternativa al paro", ha dicho.