Los ex concejales del PIL aseguran que el Ayuntamiento ha aprobado de forma extemporánea gastos de ejercicios anteriores por una cuantía total de más de 1 millón de euros, entre ellas facturas que podrían estar prescritas del año 2006, 2011 y 2012

El nuevo Grupo de Trabajo por Teguise denuncia que Betancort cierra el año con más de un millón de euros en reconocimientos extrajudiciales

El nuevo Grupo de Trabajo por Teguise, que es como se define este martes en nota de prensa a los dos concejales que se presentaron por el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en las últimas elecciones locales, José Dimas Martín y Sandra Tolosa, ha denunciado que el Gobierno de Coalición Canaria (CC) ha puesto sobre la mesa del pleno a lo largo de 2016 un total de seis expedientes de reconocimientos extrajudiciales de créditos de distintos servicios y obras realizados por un montante total de más de un millón de euros.

En esta línea, recuerdan que el reconocimiento extrajudicial de crédito es una figura recogida en el ordenamiento jurídico como medida excepcional, figura que no cabe en las facturas reconocidas por CC dado que se trata de servicios que no han surgido de ninguna causa mayor sobrevenida.

"Dentro de esa relación de facturas destacan los servicios jurídicos de asesoramiento laboral: se reconocen un total de 13 facturas del mismo importe 1.059,98 que bien podría tratarse de un presunto fraccionamiento para evitar la ley de concursos públicos, o el servicio de sonido e iluminación de fiestas que asciende a más de 70.000 euros. Servicios que deben contemplarse con antelación, meses incluso, y que pueden llevarse a cabo mediante el correspondiente expediente de contratación público", señalan en su escrito.

Los concejales no adscritos y su Grupo de Trabajo dicen estar a favor de que a las empresas que han prestados servicios al Ayuntamiento se les pague, pero rechazan el abuso del procedimiento de reconocimientos extrajudiciales de créditos que practica Oswaldo Betancort como medida cotidiana y así saltarse los mecanismos legales que garantiza la contratación pública.

"Esta práctica demuestra una pésima gestión de las cuentas públicas ya que lo que debe ser una medida excepcional se ha convertido en un método totalmente habitual para el actual grupo de gobierno distorsionando los presupuestos; si este año pagamos las facturas del ejercicio anterior no podremos pagar las facturas del año en curso y así sucesivamente", argumentan.