“El nuevo Gobierno de Canarias es tan legítimo como el del PSOE en Baleares”
- “Es una pena que Ana Oramas no tuviera más tiempo en su discurso del Congreso gracias al tránsfuga de Román Rodríguez, un nacionalista recalcitrante que se ha plegado a los intereses socialistas”
El presidente nacional de Coalición Canaria (CC), José Torres Stinga, garantizó este viernes que Lanzarote tendrá tanto peso en el Gobierno de Canarias recién configurado entre nacionalistas y populares como su aporte electoral en el conjunto de las Islas. El también alcalde de Haría, que denuncia el doble lenguaje socialista, dedica fuertes críticas a Román Rodríguez tras su salida del Grupo de CC en el Congreso y asegura que la reforma estatutaria no es negociable.
- ¿Cómo valora la intervención de este miércoles de Ana Oramas, la nueva portavoz de Coalición Canaria en el Congreso?
- Ana Oramas hizo una valoración de cuál es la situación de Canarias y criticó con distintos grados al presidente del Gobierno la poca sensibilidad que está teniendo con Canarias. Es una pena que no pudiera tener más tiempo por culpa del tránsfuga de Román Rodríguez. Así se lo transmití. Pero creo que su análisis fue bastante conciso y exacto respecto a la relación con Canarias, aunque Canarias hablara tan sólo durante treinta minutos y ya no pueda realizar ni una sola pregunta al Gobierno.
- Supongo que se ha tomado muy mal la actitud de Román Rodríguez.
- Pues sí porque ahora mismo la relación es idílica sobre todo para el Partido Socialista. Esa era la finalidad que perseguía la renuncia de Román Rodríguez. Tuvo su época socialista y ahora se ha plegado a los intereses socialistas, aunque siempre será el mismo nacionalista recalcitrante que pretende dinamitar a cualquier canario. Sólo hay que ver el jolgorio y la alegría que vivieron en el Grupo parlamentario socialista, que casi le ensalzan a la categoría de héroe.
- ¿No temen críticas y represalias desde CC tras el pacto que han alcanzado con el PP para gobernar Canarias durante los próximos cuatro años? ¿Quizás CC tiene más que perder que cualquier otro partido en la nueva legislatura?
- ¿Y qué papel va a jugar Lanzarote en ese reparto de áreas y en la distribución de la gobernabilidad en las islas?
- Lanzarote estará representada de manera acorde con lo que significa en el Archipiélago.
- O sea, que va a ser la tercera isla con más representantes en todo el Gobierno canario.
- Desde El Hierro lo único que se ha manifestado es que se había producido un problema formal, ya que en un Consejo Político Insular no se había incluido la votación sobre este cargo precisamente en el orden del día, pero es un elemento formal y subsanable. Pero no les parece mal que un lanzaroteño ostente la Presidencia, para nada.
- Tras las elecciones, ¿perciben la urgencia de cambios en CC Lanzarote?
- ¿Está realmente satisfecho con lo logrado en el pacto con el PP? ¿Están amarrados los acuerdos en relación al Estatuto de Autonomía y la rebaja de los topes electorales?
- ¿Cree que Zapatero está nervioso en esta fase final?
- Al parecer, según lo que se ha transmitido, el PSOE entendió que había salido ganador del Debate de la Nación, y entendían que había un importante agotamiento del Gobierno. Ante la imposibilidad de convocar elecciones, lo que ha hecho ha sido zurcir su Gobierno para poder aguantar estos ocho meses.
- ¿Qué le parece la dimisión de Pérez Gopar en Arrecife?
¿Cuál será finalmente el papel de CC en Yaiza?
- Lo de Manolo es una cuestión totalmente personal y laboral. No hay ningún desánimo ahora desde la oposición pues la política es el arte de la aceptabilidad de las situaciones no óptimas y la alternancia es un elemento fundamental de la vida democrática. En cuanto a Yaiza, toda la potestad pertenece al grupo municipal o, en todo caso, al presidente insular de CC” [, Mario Pérez].