Nueva Canarias-Somos Lanzarote define los inminentes procesos electorales como "una oportunidad para Canarias" en la que esperan que la izquierda nacionalista vuelva a ser "decisiva"
Nueva Canarias-Somos Lanzarote ha definido este viernes los inminentes procesos electorales, durante la presentación oficial de sus candidatos, como "una oportunidad para Canarias" en la que esperan que la izquierda nacionalista vuelva a ser "decisiva".
Los candidatos de la alianza han asegurado en la presentación, celebrada en el Archivo Municipal de Arrecife, que podrán pedir el voto a los ciudadanos pudiendo demostrar que han hecho su "trabajo por esta tierra en el mandato que ya termina".
Tras la apertura del acto por parte de Armando Santana, coordinador insular de NC y candidato a la Alcaldía de Arrecife, tomó la palabra Yoné Caraballo, aspirante de esta alianza al Senado desde Lanzarote. El representante sindical, que hace así su primera incursión en política, se comprometió a aportar "honestidad y trabajo para luchar por los intereses de Lanzarote".
Por su parte, Paula Corujo, candidata de Somos Lanzarote-Nueva Canarias a la Presidencia del Cabildo, apostó por "feminizar y dar calidad al Cabildo con esta nueva coalición".
También estuvo presente en la comparecencia el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que reconoció que la alianza con Somos "es algo más que un apoyo electoral". "Tenemos por delante dos procesos electorales juntos, lo que es un disparate pero que al mismo tiempo nos da oportunidades. Necesitaremos un esfuerzo adicional para el caso de los nacionalistas, frente a otros partidos que solo obedecen órdenes de los del Paseo de la Castellana", dijo. Quevedo destacó que de cara a las generales los nacionalistas "jugamos este partido fuera de casa" y destacó que las Cortes Generales tienen "una gran capacidad para influir en los intereses de Canarias".
"Pedir al voto sabiendo que el trabajo se ha hecho"
Quevedo insistió en este sentido en que "hemos demostrado que hemos cumplido con nuestra obligación con esta tierra. Hemos extraído reivindicaciones que llevábamos en nuestro programa, la conquista del 75% en el descuento para viajar, en el transporte de mercancías, iniciativas que al resto de partidos no se les ocurrió. Hemos incidido en la mejor financiación para nuestro sector primario y nosotros solo defendemos los intereses de Canarias, gobierne quien gobierne. Lo hemos hecho con el REF, con el nuevo Estatuto de Autonomía, y a nosotros no nos contaminó ni el PP cuando aprobamos los Presupuestos, ni tampoco el PSOE, cuya moción de censura apoyamos pero cuyos primeros Presupuestos rechazamos porque empezaban incumpliendo precisamente el Régimen Económico y Fiscal para Canarias, que ya por ley no está en discusión",subrayó el diputado nacional de NC.
Pedro Quevedo, "es necesario que NC esté en Madrid para velar por los derechos de los canarios”. "Los diputados de otros partidos pueden ser canarios, pero también son mudos". "Por eso ahora vamos solos y sin el PSOE, y por eso ahora vamos con quienes son cómo nosotros. Pactamos por Canarias", explicó.
El diputado recordó que NC no se presenta en la provincia occidental de Canarias a las elecciones generales al Congreso "porque somos conscientes de que hay poco que hacer" y reprochó a Coalición Canaria que sí lo haga en la provincia oriental "solo para evitar que nosotros salgamos". "No habrá mayorías y podemos ser determinantes otra vez", dijo Quevedo apelando así una vez más al voto útil.
El candidato de Somos Lanzarote-Nueva Canarias al Parlamento regional, Borja Rubio, destacó por su parte el importante papel que juega para una isla como la de Lanzarote una Cámara territorial como la del Senado. "No hemos tenido senador en este mandato", ha señalado sobre Joel Delgado. "Lo vimos, por ejemplo, con el cambio nombre que proponían las instituciones de la Isla para el Aeropuerto Lanzarote. Joel Delgado no se puso del lado de nuestros intereses, sino del de Mariano Rajoy y su partido, el PP", manifestaba Rubio tras alabar a Yoné Caraballo, del que dijo "tiene detrás un irrefutable trabajo de activista social".
Rubio comentó que con las nuevas elecciones "se abre un contexto de oportunidad fundamental en las generales, en Canarias y en Lanzarote para cambiar situación actual". Vertió críticas contra el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés por el fondo de su gestión, con el trato que ha dado a muchos trabajadores, por la gestión del agua en la Isla y cómo ha gobernado las distintas empresas públicas", y también "por las formas".
En el ámbito autonómico, Borja Rubio advirtió de que "Coalición Canaria cogió la Presidencia del Gobierno de Canarias en 1993. Los datos actuales tienen nombre y apellidos, como se aprecia en que Lanzarote es la isla de toda Canarias con más barracones en educación".
El presidente de NC y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodrìguez, destacó por último que su partido y Nueva Canarias son "dos fuerzas distintas e independientes". Explicó que Nueva Canarias se presenta también a las elecciones europea sy que lo hará apoyando "fundamentalmente con Compromis en Valencia y otras formaciones de corte nacionalista". " Concurriremos a las siete urnas. Afrontamos las elecciones con resultados en este tiempo, lo cual es un gran valor en política. María José López Santana y Pedro Quevedo son conocidos por la sociedad porque no han gobernado pero han hecho grandes cosas por Canarias desde el Senado y el Congreso de los Diputados, respectivamente", apuntó.
Tras criticar al Gobierno de Clavijo por "guadar en la gaveta asuntos pendientes como el nuevo Estatuto o el REF", destacó que el Gobierno regional "cuenta con 1.500 millones de euros más en presupuestos Canarias 2017 para gasto público que en 2016 gracias a las gestiones de Nueva Canarias". Recalcó el apoyo brindado por NC a colectivos laborales como las Kellys y advirtió de que "todas estas conquistas no son para siempre si no estamos presentes". "Ya el ministro Ábalos se resistió a aplicar el 75% de descuento para los residentes canarios a pesar de que estaba en los Presupuestos. No entienden algunas singularidades canarias en la Meseta", alegó.
Román Rodríguez añadió que Quevedo ha demostrado ser “el diputado canario más útil de la democracia” e incidió en que desde su partido pedirán "apoyo a sus candidaturas con la cabeza alta" y explicó que "ahora que tenemos recursos, hay que salir de la cola de listas Educación, Sanidad y de los Servicios Sociales raquíticos con que seguimos contando". "No se puede alegar que ni hay recursos ya. El problema es el mal gobierno que sufrimos, el Gobierno de Clavijo, con un 42% tasa exclusión en Canarias, sin políticas para luchar contra la pobreza, la desigualdad, que es el primer problema de Canarias, y eso a pesar de que "las Islas cuentan con 11 y 30 millones de euros más logrados por Quevedo en 2016 y 2017 para mitigar la pobreza para Canarias".
Gobernar para la mayoría
Rodríguez se comprometió a que desde la nueva alianza electoral con Somos Lanzarote "queremos gobernar para la mayoría". "Vamos a pelear para tener representación en ayuntamientos, cabildos, gobiernos y también en las Cortes Generales y lo haremos de la mano de Somos Lanzarote", afirmó.
El presidente de NC anunció también que este sábado en Gran Canaria su partido tiene prevista la presentación de más de 73 candidaturas a sendos ayuntamientos de toda Canarias, junto a la puesta de largo de las distintas candidaturas a las Cortes Generales "para que seamos decisivos en las políticas de Canarias".