La formación entiende que la situación es más surrealista cuando llevan el nombre de un político condenado o cuya gestión ha sido digna de investigar por la Justicia

Nueva Canarias solicita a la Alcaldía de Arrecife la retirada de placas con nombres de políticos

Para ellos, el caso más escandaloso es el de la ex alcaldesa María Isabel Déniz, detenida en el marco de la Operación Unión

Nueva Canarias (NC) en Arrecife presentó el pasado viernes una solicitud a la Alcaldía municipal en la que reclama que sean retiradas todas las placas o módulos donde aparezca el nombre de políticos haciendo alusión a su participación en la inauguración de instalaciones públicas, según han recogido este domingo en una nota de prensa enviada a este diario.

Para Nueva Canarias lo más coherente sería una pronta e inmediata ordenación de todos estos elementos en los que aparece reflejado en la fachada, o a pie de obra, qué político estuvo en ese momento en el día de la apertura o inauguración del mismo.

Con esta solicitud Nueva Canarias pretende prescindir de una acción interesada y propagandística del político de turno de una obra financiada con el dinero de todos. “Es lamentable ver cómo un cargo público cuyo único mérito es formar parte de un partido político y luego tener la suerte de ser elegido por la ciudadanía, vea cómo su nombre queda plasmado para la historia en una obra financiada con el dinero de los ciudadanos”, señalan en su nota.

Según la formación nacionalista, esta petición tiene en este tiempo más sentido que nunca en Lanzarote, primero por la desafección que tienen en la actualidad los vecinos con los políticos insulares, y segundo porque en estos últimos meses los ciudadanos han sido testigos en esta isla del proceder de determinados cargos públicos en la función de sus responsabilidades.

"La situación llega a convertirse en auténtica burla y menosprecio cuando la inauguración de una gran obra pública, como se ha dado el caso en más de una ocasión, termina por convertirse en financiación para el político corrupto o para su propio partido", remarcan.

"En Arrecife hemos sufrido las consecuencias de una mala gestión y que tanto dinero ha costado a los ciudadanos, como es el pabellón de deportes de Argana, a día de hoy cerrado, siendo inaugurado por políticos que están bajo la lupa de la justicia, como es el caso de la que fuera alcaldesa de Coalición Canaria, María Isabel Déniz", subrayan.

"Se podría considerar un bofetón a la ciudadanía el hecho de que en esas infraestructuras inauguradas por ellos mismos, aparezca el nombre de la mencionada alcaldesa o el de otros políticos condenados ejecutores de malas mañas, según la justicia, y que han cumplido o supuestamente pudieran cumplir en el futuro condena por su pésima gestión", rubrican.

Para ellos, el caso más escandaloso es el de la ex alcaldesa de Coalición Canaria, de la cual se puede encontrar su nombre en infinidades de espacios públicos y donde según la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, durante su gestión como Alcaldesa de Arrecife, y hasta un año después de cesar, "aumentó su patrimonio, adquiriendo varias viviendas, 8 vehículos, 2 embarcaciones y 1 finca, llegando a pagar hasta 400.000 euros en efectivo, en cantidades que no están reflejadas en sus cuentas corrientes".