Nueva Canarias propone medidas para frenar la proliferación de las casas de apuestas en Arrecife

Sheila Guillen

El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) de Arrecife ha urgido al grupo de gobierno de Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) a adoptar políticas contundentes para frenar la proliferación de casas de apuestas, salones recreativos y casinos, especialmente en zonas próximas a centros educativos, espacios de cultura y deporte, paradas de guaguas, etc., donde se concentra la población juvenil.

La portavoz local de la formación, Sheila Guillén, alertó del “preocupante aumento” de estos establecimientos y de sus efectos sobre la salud mental y el bienestar social. “El juego no sólo vacía los bolsillos de las familias; también deteriora la salud emocional: genera ansiedad, baja autoestima, sentimientos de culpa, aislamiento y, en muchos casos, conduce a una dependencia difícil de superar. Estamos ante un problema de salud pública que exige una respuesta institucional firme y coordinada”, afirmó.

Para NC-bc la situación en Canarias refleja una tendencia alarmante. Según un estudio de la Fundación Adsis, alrededor del 16% de los jóvenes canarios de entre 9 y 20 años presenta indicadores adictivos al juego en línea (incluyendo apuestas deportivas y ruleta), un porcentaje que ha aumentado respecto al año anterior. Además, más del 89% de esos jóvenes son menores de edad, y la franja de 13 a 17 años es la que muestra mayor riesgo adictivo.

Por su parte, la encuesta ESTUDES 2023 del Ministerio de Sanidad confirma que el 21,5% de los estudiantes españoles entre 14 y 18 años ha participado en juegos con dinero en el último año, y que el 4% presenta un posible juego problemático o adicción. En Canarias, estos porcentajes se sitúan incluso por encima de la media estatal, especialmente entre los chicos.

Guillén subraya en nota de prensa que “la normalización del juego entre adolescentes y jóvenes tiene consecuencias directas sobre la salud mental, generando adicciones que se agravan en contextos de precariedad y falta de alternativas de ocio saludable como es el caso de Arrecife, donde existen barrios sin espacios públicos modernos, alternativos y saludables”.

Para hacer frente a esta problemática las canaristas proponen “modificar el planeamiento urbano y la normativa de licencias para imponer distancias mínimas entre casas de apuestas y centros educativos o deportivos; suspender la concesión de nuevas licencias en zonas sensibles; refuerzo de la inspección y control sobre la publicidad y el acceso a menores, tanto en locales físicos como en plataformas de publicidad municipal; campañas de prevención y sensibilización centradas en los riesgos psicológicos y sociales del juego con la participación de asociaciones juveniles, educativas y de salud mental; creación de alternativas de ocio saludable mediante programas municipales que fomenten el deporte, la cultura y la participación comunitaria”.

Según Sheila Guillén, “el Ayuntamiento ha dejado proliferar este tipo de establecimientos en zonas sensibles como las paradas de guaguas. Es de una irresponsabilidad extrema que existan casinos en Arrecife justo al lado de paradas de guaguas donde los jóvenes o cualquier persona espera al transporte público”.

“Arrecife debe ser una ciudad segura y saludable, no un escaparate de tentaciones que pueden arruinar vidas”, recalcó Guillén. “Si queremos un futuro libre de ludopatía y exclusión, debemos ofrecer alternativas reales de ocio, cultura y deporte que fortalezcan la autoestima y la salud emocional de nuestros jóvenes. En Canarias, uno de cada seis jóvenes muestra comportamientos de riesgo con el juego: no podemos seguir mirando hacia otro lado.”

Con todo, NC-bc reafirma su compromiso con un modelo de ciudad que priorice la salud mental, la educación y el bienestar colectivo frente a los intereses económicos del sector del juego, al que considera “un negocio que se alimenta del sufrimiento y la vulnerabilidad de las personas”.