Nueva Canarias no da por cerrada la alianza con UpY para el próximo año porque todavía tienen “conversaciones pendientes”
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha asegurado este martes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que su formación no va a hablar de candidatos ni de listas electorales hasta el mes de enero. Además, avanzó que ni siquiera se van a cerrar las alianzas electorales sobre las que están trabajando en estos días, incluyendo el pacto en principio casi seguro con Unidos por Yaiza (UpY) y con su compañera en el Parlamento autonómico Gladys Acuña.
“Creo que al final cerraremos un acuerdo en Lanzarote con UpY, pero todavía hay algunas conversaciones pendientes. Esta es una alianza que está muy consolidada, es un aliado con el que hemos compartido trabajo y nos hemos entendido”, matizó. “Nuestro objetivo en Lanzarote es contribuir al cambio político, es una isla de grandes oportunidades y somos conscientes de que la gente quiere un cambio político para mejorar en el futuro”, indicó.
Román Rodríguez cree que tiene argumentos más que demostrados para que la gente de Lanzarote entienda que NC no es sólo un proyecto para Gran Canaria. Entre otras cosas, presume de que cuando llegó a ser presidente del Ejecutivo autonómico no sólo cambió la dinámica de los presidentes anteriores al regularizar su presencia casi constante en la Isla sino que colocó a la isla más oriental del Archipiélago y la tercera más poblada como la tercera en inversión en los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Esa es la garantía que a su modo de ver los lanzaroteños tienen de que si vuelve a ser presidente volverá a tener muy presente el peso de cada territorio a la hora de confeccionar las cuentas autonómicas.
“Nosotros situamos a Lanzarote como la tercera isla de Canarias cuando fui presidente del Gobierno, y eso lo sabe todo el mundo. Con nosotros fue la tercera isla en inversión, y dimos respuesta a los problemas de la gente. No se pintaba sólo en el presupuesto el dinero para que la gente de la Isla se callara, sino que se invirtió el dinero”, argumentó.
Por lo que respecta a Coalición Canaria (CC), tiene claro que el músculo que exhibió el pasado viernes trayendo a la Isla a toda la cúpula y al presidente Fernando Clavijo tiene que ver con las encuestas que han hecho y que no les ofrecen el resultado que esperaban. “Ellos están muy mal y lo saben. Los datos que circulan por el Archipiélago hablan de que CC es un proyecto agotado, que está en fin de ciclo. Han estado demasiado tiempo gobernando y los resultados no son los que la gente esperaba”, señaló. “Fernando Clavijo y CC se van a mover mucho en estos meses, y todo tiene que ver con su situación. Nosotros vamos a ir más despacio, en lugar de estar con candidatos aquí y allá nos vamos a centrar en la elaboración del programa electoral, aquello que ofrecemos y que estamos dispuestos a cumplir si gobernamos. Estaremos en breve en Lanzarote para debatir los asuntos que deben incluirse en ese programa”, adelantó. “Las candidaturas deben reflejar el programa que estamos haciendo y deben tener en cuenta a las alianzas sobre las que estamos trabajando ahora”, apuntó.