Esperan que esta vez José Manuel Soria no crea que este posicionamiento en contra de los intereses suyos y de las grandes multinacionales no estén motivados por un “bocadillo y un refresco”

Nueva Canarias aplaude el frente común de los grandes hoteleros españoles en contra de las prospecciones petrolíferas

Este lunes el Parlamento de Canarias aborda la propuesta del Gobierno de Canarias sobre la consulta popular acerca de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura. Los cinco principales empresarios del sector turístico en España con un importantísimo número de hoteles en Canarias, advierten del impacto de la exploración petrolera en el turismo.

A juicio de Nueva Canarias, que un colectivo tan importante se manifieste públicamente en contra de las ambiciones del que dice ser ministro de Turismo del Gobierno de España, es algo que puede marcar un antes y un después en la lucha por parar las prospecciones petrolíferas en Canarias.

Desde Nueva Canarias aseguran este domingo en nota de prensa que las manifestaciones públicas de estos grandes empresarios y embajadores de la marca España por el mundo, en contra de los sondeos en Baleares no quedarán en vano, y podrían generar un importante coste político a José Manuel Soria haciéndole cambiar su posicionamiento en perjudicar al turismo tanto en Baleares como en Canarias, recuerdan.

Nombres y apellidos como Simón Pedro Barceló, Gabriel Escarrier, Miguel Fluxa, Abel Matutes y Carmen Riu, propietarios de empresas hoteleras que emplean a miles de personas y que con ellas aportan un importante porcentaje en el PIB nacional, se han dirigido al Gobierno de Mariano Rajoy para exigirle la inmediata paralización de estos sondeos, por el bien de la principal industrial española, el turismo.

Como ya han hecho en Nueva Canarias, estos empresarios alertan también de las graves consecuencias que estas actividades tendrían para la imagen de Baleares como destino turístico, así como del irreparable daño que se le haría a su medio ambiente.

Afirmaciones por parte de estos grandes empresarios como “cualquier medida que pusiera en peligro el desarrollo de la actividad turística podría ser letal” ,“total desacuerdo”, “hay que pararlas” ,“hacernos oír” o “plantearnos otras opciones antes de sacrificar nuestro mar”, ya son muy familiares y de sobrado conocimiento para el Gobierno del Partido Popular, señala Nueva Canarias, ya que ha sido la sociedad canaria la que desde hace años alertó tanto al Ejecutivo de Zapatero como al de Rajoy, del enorme peligro al que estaría sometida nuestra industria turística si las prospecciones por parte de Repsol se llevaran a cabo en nuestras costas.