El PP desmiente a Alternativa Ciudadana tras el principio de acuerdo con la propiedad de la Unidad de Actuación Nº 12 de Arrecife
El Partido Popular (PP) en Arrecife ha puesto el grito en el cielo este viernes después de que el día anterior Andrés Barreto, de Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC25-M) acusara en Crónicas Radio a Cándido Reguera, ex alcalde de Arrecife, de querer regalar al empresario Juan Francisco Rosa 15.500 metros de suelo público, unos terrenos donde se ubica el actual Plan Parcial de la Unidad de parte del barrio de Argana, denominada Unidad de Actuación Número 12 de Arrecife, precisamente donde se implantarán marcas como Mercadona y Decathlón.
Barreto aseguró que el principio de acuerdo alcanzado por el actual grupo de gobierno (CC-PSOE y AC25-M), un acuerdo con el que la propiedad también tendrá que dar el 10% de la urbanización al Ayuntamiento y los viales, se ha solventado en un litigio que finamente ha hecho públicos esos 15.000 metros que anteriormente Reguera introducir en un convenio con el conocido empresario de la Isla. Por el contrario, la concejala del PP Nayra Callero ha desmentido a Alternativa y ha asegurado que el principio de acuerdo con la propiedad parte del convenio del anterior Gobierno de Arrecife, que estaba presionando de alguna manera al empresario para obtener la titularidad pública del citado suelo.
La que ha sido segunda tenienta de alcalde y concejala de Recursos Humanos hasta la entrada del nuevo Gobierno capitalino ha aportado pasajes del acta del pleno del pasado 19 de agosto de 2011, sesión en la que se trató la aprobación inicial del Plan Parcial de la Unidad de Actuación Nº 12 de Arrecife, asegurando que el exalcalde nunca ha querido regalar esos 15.000 metros. "Andrés Barreto nos dio alguna pista al insinuar que esas afirmaciones constan tanto en soporte de audio como en el acta de aquel pleno. Me pongo a buscar y encuentro el acta de ese Pleno, pero no veo ningún punto en el que se diga que se llevaba a Pleno ningún convenio. En todo caso se llevaba la propuesta, promovida por los empresarios, para el desarrollo pormenorizado de la Unidad de Actuación 12", ha afirmado Callero en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio. "Sigo leyendo", agrega, "y veo que en el caso de que se apruebe esa iniciativa, no se iba a entrar en ningún momento en la discusión sobre la titularidad de los bienes de esa zona".
La representante del PP recuerda que el Gobierno local "pretendía que se cedieran esos 15.000 metros al Ayuntamiento de Arrecife, pero que en el momento en que se presentaba la iniciativa, la propiedad se negaba".
Nayra Callero asegura que estuvo presente en las negociaciones de este convenio. "Leí los borradores del convenio redactado por la Oficina Técnica y también el redactado por la propiedad, y nunca vi por ningún lado que Cándido Reguera iba a regalar esos 15.000 metros", señala.
El acta del Pleno
La edil del PP ha citado textualmente la intervención del primer teniente de alcalde y del entonces alcalde, José Montelongo y Cándido Reguera, respectivamente. "En un momento determinado de ese pleno, José Montelongo indica que los 4000 metros cuadrados que le corresponden al Ayuntamiento no son fruto de acuerdos alcanzados por el señor alcalde en reuniones con los propietarios. Son los 4000 metros después de descontar la parte que tiene que poner el Ayuntamiento en ese plan parcial".
Callero aporta además la intervención textual del que entonces era regidor de la ciudad, Cándido Reguera. "Más adelante el alcalde dijo que cuando hablamos de 4.000 metros estamos hablando de que nosotros cedemos viales, espacios y dinero para infraestructuras. Por eso quedan permutados los 15.000 metros por 4.000". En el acta del Pleno Reguera añadió que esa era la propuesta "independientemente de los viales, espacios y dinero. Con una salvedad: existe un litigio y estamos pendientes de que decidan si esos 15.000 metros son nuestros o no. El PGOU último que se trajo,
ya contemplaba esta unidad de actuación".
Justificar el signo del voto
En el PP se cree que Alternativa Ciudadana está jugando a "tergiversar los hechos para colgarse medallas y para poder justificar el voto favorable" que suponen los populares que ahora tendrán que dar los asamblarios, cambiando así el sentido de su voto en la Unidad de Actuación Número 12, que en su día fue de abstención. "No sé si quieren tratar de jsutificar el voto que llevarán al próximo pleno. Pretenden tergiversar los hechos, cuando son éstos, y cuando en realidad deberían ser fieles a la realidad y reconocer que se han equivocado. A mí no se me caen los anillos por admitir que el actual grupo de gobierno haya conseguido que se recogieran los 15.000 metros para el Ayuntamiento. Si ellos han sido los que han conseguido que ese suelo sea de titularidad pública, chapó, y si nosotros no lo pudimos conseguir, que se cuelguen la medallita, pero que no tergiversen los hechos para justificar este cambio de voto, pues donde antes se abstuvieron ahora van a votar a favor", concluyó.
Efectivamente, tras deliberar sobre el asunto durante aquel pleno del 19 de agosto de 2011, por el voto a favor del los concejales del grupo de gobierno, del PNL y del PIL, y las abstenciones de los miembros del grupo de CC y AC25M, se acordó lo siguiente:
- Primero.- Incorporar las determinaciones de la Memoria
Ambiental al documento de Planeamiento que se somete a aprobación
inicial de conformidad con el artículo 27 del Reglamento de
Procedimiento de los instrumentos de ordenación del Sistema de
Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 55/2006.
- Segundo.- Aprobar inicialmente el Plan Parcial de Ordenación de
la Unidad de Actuación 12, exclusivamente en cuanto a las
determinaciones de ordenación pormenorizada dispuestas en el
artículo 35 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del
Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado
por Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, considerándose por no
puestas todas aquellas determinaciones que en relación a la
titularidad pudieran disponerse en dicho documento y condicionándose
a las consideraciones establecidas en los informes emitidos por las
distintas Administraciones afectadas, y que se integran en el
expediente.
- Tercero.- Abrir un período de información pública, por un plazo
de 1 mes contado desde la fecha de la publicación,mediante anuncio
que se insertará en el Boletín Oficial de la Provincia y en un
periódico de los de mayor circulación de la Provincia.
Cuarto.- Ordenar la suspensión del procedimiento de
otorgamiento de licencias en el ámbito de la unidad de actuación 12,
ubicada en el Barrio de Argana Baja entre la Circunvalación,
(Arrecife LZ3) y la carretera General de San Bartolomé, por un
período máximo de dos años, notificando este acuerdo personalmente a
quienes hubiesen presentadas solicitudes de licencia con
anterioridad a la fecha del mismo.