Emilio Machín, portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Yaiza

"Los movimientos del Gobierno de Yaiza han ocasionado que el señor que lidera Cultura coja un área de más relevancia y ha pasado de ser el número tres al dos, igual son casualidades de la política"

Emilio Machín.

"Vi en el mandado pasado por parte de UPY silencio y pleitesía con el PSOE, ellos habrán echado sus cartas y se dejan querer para poder ser más enriquecidos o tener otra visión"

 

"A lo mejor en UPY están estudiando vías y una de ellas sea unificar con el PSOE"

"En el Ayuntamiento de Yaiza como en cualquier negocio cuando no está el que lidera los negocios no funcionan"

"Que Óscar Noda no venga con engaños porque no es la política que debería hacerse desde un municipio por un alcalde que sea totalmente leal a la situación en la que se encuentra"

"Los propios concejales que se van entregando el acta son los que dicen que hay problemas internos en el Gobierno"

"Nosotros tenemos un alcalde que se centra en buscar, en liderar y en generar conflictos con el líder insular"

"A día de hoy uno de los cargos de confianza que tiene el Ayuntamiento de Yaiza de coordinadora municipal curiosamente en la anterior legislatura tenía el acta de CC y su fidelidad o su acercamiento hacia UPY en las pasadas elecciones entiendo que le ha dado este premio"

"Todo lo que venga para sumar de donde quiera venir es importante, si se diera el caso de un posible acuerdo con UPY se tendrán que sentar y hablar pero ya le digo que todo con un bien común que es lo mejor para Canarias y Lanzarote"

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Yaiza, Emilio Machín, ha criticado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Gobierno del sur por las recientes marchas de dos concejales a causa de conflictos internos. Machín señaló durante su intervención en el conocido programa radiofónico que quizás son casualidades de la política pero el concejal Daniel Medina ha sido uno de los que ha visto mejorada su situación tras las disputas. Machín además criticó al alcalde, Óscar Noda, denunciando engaños por parte del primer edil a la hora de hablar del saneamiento de El Golfo. Además no se cerró a un posible acuerdo electoral con Unidos Por Yaiza (UPY) afirmando que lo importante es el crecimiento del nacionalismo para tener más poder en Madrid y conseguir mejores situaciones para el Archipiélago. 

- Recientemente han afirmado en nota de prensa que el alcalde Óscar Noda se ríe de los vecinos y va de ocurrencia en ocurrencia. ¿Se refiere a la cuestión de adelantar dinero para el saneamiento de El Golfo?

- Son un poco las declaraciones, el que tenga un control o un seguimiento a lo que ha pasado con el Socavón cuando escucho esas declaraciones parece que es como el salvador o el patriarca aquí de la casa. Él viene ahora con esas ocurrencias, le digo esto en el sentido de que esto es un proyecto que salió hace 7 años. Ha estado guardado en una gaveta, venimos de un  Gobierno socialista que en cuatro años no movió nada. El alcalde no recriminó nada por no moverse, les invito a que tiren de hemeroteca. No dijo nada nunca, no sacó una nota desde Yaiza o haciendo bastante hincapié en que eso era un proceso que estábamos con las prorrogas y se podían perder. Lo que sí sé es que desde que ha entrado el Gobierno de Oswaldo Betancort de la mano de Domingo Cejas los números están ahí. Las fechas, los movimientos, en un año y medio se ha conseguido más que en siete años. Se ha conseguido requiriéndoles, esto va para el señor Medina porque parece a veces que hablar gratuitamente y atacar es su modo de operar. Lo que le digo es que yo no hablo por hablar, habló de cosas que me preocupan en municipio y algo como arreglar el saneamiento de El Golfo con la calidad de vida que le va a dar a esos vecinos es algo que sí me ha preocupado desde el minuto uno. Por lo tanto estoy informado, he intentado que todos los pasos se sigan por todas partes. Me interesa el bien común, me da igual el proyecto lo que me interesa es que llegue, que mis vecinos y vecinas puedan disfrutar como yo puedo disfrutar de la estabilidad que tengo en mi casa en Uga. Simplemente decirle al grupo de gobierno, en estas ocurrencias del señor Noda, que en el último año le han requerido o sino que lo desmientan ellos. Se le ha requerido cosas como el informe de compatibilidad urbanística del propio ayuntamiento, el informe de costas, el nuevo decreto de disponibilidad de los terrenos, también el proyecto con la actualización de precios. Con todo esto lo que quiero decir es que si hubiera una preocupación, si tuvieran claras las prioridades del municipio y a donde nos quieren llevar estas habrían estado. A mí me hubiera gustado que mi alcalde fuera el que liderara este proyecto, pero no ha sido así y lo que me parece triste  es que aparezca ahora que sabe que esto ya está a punto de salir como lo ha dicho el consejero y el propio presidente. 

- ¿Cree que lo que han buscado en Yaiza es el titular y apuntarse el tanto que no les corresponde? 

- Ojalá les correspondiera, pero lo único que hemos dicho es que no vengan ahora engañando al pueblo diciendo que viene a aparecer con 2 millones. Hay una necesidad de seguridad en el municipio, invierta y ya no le digo que los invierta sino que se los deje de ahorrar. Que no ahorre en seguridad, que saque plazas, que misteriosamente somos el único municipio que no conseguimos. Arrecife acaba de sacar otra vez una nota, ¿Dónde están nuestros agentes? ¿Por qué dejamos de gastar y de invertir en la seguridad? Lo de la basura no quiero estar con el chascarrillo de siempre. Pero, ¿Dónde está el dinero que nos ahorramos todos los años? Ese millón y medio que se ahorra por no tener la licitación del servicio de basuras que se merece Yaiza. Entonces yo le pediría al señor alcalde que por favor se centre en los problemas que sí están de su mano. La otra parte la haga ya el Cabildo con la ayuda del Ayuntamiento de Yaiza pero que ahora no venga. En siete años no ha pasado nada, hay movimiento del Cabildo claro en solucionar el problema y a mí me parece triste que aparezca no dando la realidad. Sumemos, que todos sumamos obviamente desde la parte municipal hasta la insular. Pero que no vengan con estos engaños porque no es la política que debería hacerse desde un municipio por parte de un alcalde que sea totalmente leal a la situación en la que se encuentra. 

- El socavón de Los Hervideros es otra de las quejas del Ayuntamiento que afirma que no hay manera de que desde el Cabildo el consejero de Obras Públicas saque adelante esa cuestión. ¿Ustedes han hecho también un seguimiento al tema de Los Hervideros?

- La verdad que es otro de los grandes temas que hemos seguido. Yo lo último que se haciendo ese seguimiento es que la propuesta que estaba planteada por la parte técnica cuando han llegado y han profundizado en el estudio, es la parte que a mí me decían, y la estabilidad de ese suelo no permitía que se hiciera ese proyecto. Por lo tanto había que estudiar buscar otra viabilidad. También les recuerdo que yo vi a un señor alcalde de Yaiza decir que se había reunido, que el PSOE le había enseñado el proyecto, que ya estaba y no llegó. Hay muchas veces que nos olvidamos pero vemos a día de hoy un Ayuntamiento de Yaiza donde como en cualquier negocio cuando no está el que lidera los negocios no funcionan. Aquí nadie va a descubrir nada, hay un alcalde de Yaiza que tiene obligaciones insulares y sus obligaciones municipales con una mayoría absoluta. Nosotros tenemos un alcalde que se centra en buscar, en liderar y en generar conflictos con el líder insular. Esta situación hace que los compañeros que le quedan aquí en Yaiza no han sabido gestionar. No seré yo quien va a decir que hay problemas internos, son los propios concejales que se van entregando el acta. Cuando uno entrega el acta no hay estrategia política, hay una actitud en la cual ellos piensan que la labor que venían a hacer no la pueden hacer. Por lo tanto se van a casa porque tienen un negocio fuera o tienen una actividad que les permite vivir y no dependen de estar aguantando o sufriendo por estar ejerciendo esa vocación. 

- ¿Cuál es la interpretación que usted da desde fuera de lo que está pasando dentro del Gobierno de Yaiza? ¿Qué papel juega CC en toda esta historia? 

- CC el papel que hacemos, como bien dice el señor Medina o como muy mal intenta informar, nuestra labor es presentar mociones.  Nosotros presentamos mociones que ayuden al Ayuntamiento de Yaiza como pueden ser la mejora de la basura, de la Policía Local, un Consejo del Mayor, preocuparnos de nuestros jóvenes, por la cultura y por todo. Tenemos mociones hasta de brecha digital y no nos han aprobado nada desde el Gobierno de Yaiza.  Con respecto a ellos, los dos concejales que han dimitido han dicho públicamente que hay un malestar interno. También le digo que no sé si usted cree en las casualidades de la política pero he visto que estos movimientos lo que han ocasionado es que por ejemplo el señor que siempre ha estado liderando cultura coja un área de más relevancia como puede ser Festejos. Un área que en principio siempre te ayuda a visualizarte y ha pasado de ser el número tres al número dos. Igual son casualidades de la política pero yo creo que aquí lo que se está generando es lo que han dicho. Que asuman responsabilidades porque lo peor de todo es que no las asumen. Vienen, echan la culpa a los que estamos fuera, a ver que tenemos que ver nosotros en que se lleven mal. Es importante que hagan esa autocrítica porque el día que la hagan y den con la solución yo creo que se van a solucionar los problemas. A mí me afecta que se rompa el Gobierno, que ahora entre un nuevo concejal o concejala en un área, que tenga que ver cómo trabaja la institución y conocer la parte técnica. Eso al final como vecino que soy que reside en el municipio de Yaiza me afecta y eso es lo que a mí me preocupa. Yo no voy a entrar porque a mí me ha pasado, yo he estado en un comité, se rompe, hay discrepancias. Pero lo hemos aceptado, lo hemos asimilado, se ha hablado y se ha trabajado. Pero yo he visto que se habla de tiburones políticos, a día de hoy uno de los cargos de confianza que tiene el Ayuntamiento de Yaiza de los dos que tiene uno es de prensa y el otro es la coordinadora municipal. Curiosamente en la anterior legislatura tenía el acta de CC y su fidelidad o su acercamiento hacia UPY en las pasadas elecciones entiendo que le ha dado este premio. Nuestro antiguo portavoz estuvo muy cerca de entrar de secretario de grupo en el Cabildo de Lanzarote. ¿Ha habido una estrategia política por parte de Óscar Noda de utilizar las instituciones para el reforzarse? Sí, ¿es licito? La ley lo permite, él no ha incumplido nada y se hace. Pero nosotros no hemos buscado y señalado el problema exterior. Nosotros hemos asumido que se han ido estos señores, obviamente nos debilitamos porque eran dos actas que eran de CC y no se ha trabajado con el partido. Pero oye usted tiene un problema en que sus compañeros, una apuesta firme como era la número dos se ha ido. Además que lo primero que dice es que es por problemas de malestar con los compañeros. No sé si usted ha tenido la oportunidad de hablar con ella. 

- Fernando Clavijo afirmó que desde luego él no ha estado negociando nada con Óscar Noda como se ha podido decir pero que en cualquier caso ustedes no descartan nada pero que es pronto. Llegado 2027 cuando se hagan las elecciones ya se verá lo que ocurre. ¿Usted está de acuerdo con eso?

- Yo lo que sí tengo claro es que el crecer del nacionalismo en Canarias es lo mejor que nos puede pasar. ¿Por qué? Porque uno sólo tiene que mirar a lo que está pasando en Madrid. Vemos políticos que sacan sus actas con siglas de partido estatales, PSOE y PP, y vemos como están callados en silencio. El presidente, el que manda, el jefe del PSOE es Pedro Sánchez. ¿Usted cree que Pedro Sánchez va a perder tiempo en hablar de Canarias? Yo si creo en la integración, cuanto más fuerte seamos en Canarias más lo seremos fuera y podemos negociar y traer lo mejor para nosotros. Con esa visión, todo lo que sea integración nos mejora y nos hace sumar siempre tenderé la mano. Porque no creo en el sectarismo, no creo en las individualidades. Yo sí creo en los compañeros, en que hay que trabajar y todo que venga a sumar de donde quiera venir es importante. Porque además dos voces son mejores que una, obviamente tiene que haber alguien que sepa gestionar y liderar todo esto. Pero si se diera se tendrán que sentar y hablar. Pero ya le digo que todo con un bien común que es lo mejor para Canarias y para Lanzarote. 

- Ustedes en el comité local de CC siguen pensado que la gente IPY está más próxima al PSOE que al nacionalismo, ¿no?

- Sobre el tema del PSOE no seré yo quien le diga si está o no está. Nos tocó el año pasado en esa oposición y veíamos que por parte del PSOE que lideraba María Dolores Corujo vino y habló abiertamente de que el puerto de cruceros ella lo bloqueaba. Malamente se veían notas por parte de Yaiza donde lo recriminarán o llamaran a dar un golpe en la mesa. Ellos hablaban de que habrían conversaciones, veíamos con el socavón que le tocó al Gobierno de Dolores Corujo tampoco. Recuerdo ver al alcalde decir que ya había visto el proyecto de Marcos Bergaz, no me acuerdo que hablaba de Marcos Bergaz. Luego he visto un silencio, una pleitesía, habrá echado sus cartas, se dejan querer para poder ser más enriquecidos o tener otra visión. También puede ser que simplemente ellos han hecho una gestión insular que les ha dado ese consejero, pero sabemos como está NC. A lo mejor están estudiando vías y una de ellas sea unificarse con PSOE. Me imagino que ellos tendrán que valorar y no valorar. Pero ya le digo yo que en los cuatro años anteriores Yaiza no ha sido bien vista. Cada vez que puede el PSOE ataca a nuestro municipio hablando de hoteles ilegales, de corrupción y demás. Yaiza ya pasó ese proceso, ya sufrió lo que tenía que sufrir. Fíjese usted si yo creo en la unión para conseguir algo para Canarias imagínese en como puedo pensar que hay que trabajar en Lanzarote para conseguir lo mejor para Yaiza. El tiempo y las hemerotecas es lo que nos dicen.