El ex alcalde de Arrecife y candidato con la ASL critica las maniobras de PP y PSOE para gobernar, cree que éticamente la lista más votada debería gobernar y lamenta que la abstención haya sido "la gran vencedora" en las elecciones

Montelongo asegura que la Agrupación Socialista trabaja ya para ser partido referente para Lanzarote

"En los dimes y diretes de los pactos y los repartos aquí se toman muchos cafés, pero las cosas se deciden en Tenerife y en Gran Canaria", critica

El ex alcalde de Arrecife y candidato a la Alcaldía en las últimas elecciones con la Agrupación Socialista por Lanzarote (ASL), José Montelongo, ha asegurado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que en su formación política se han planteado no tirar la toalla ni mucho menos tras su primer año de vida y ha anunciado que, a pesar de no haber obtenido representación pública en ninguna de las instituciones a las que concurrieron, quienes componen este proyecto político se plantean convertirlo en una opción de referencia para la isla de Lanzarote en los próximos años.

"Obtuvimos 750 votos en Arrecife y en todas las mesas electorales tuvimos votos. Evidentemente, el mensaje de la Agrupación Socialista por Lanzarote llegó a todos los barrios de Arrecife y eso es importante pues somos un partido con solo un año de vida", ha expuesto Montelongo en el programa 'A buena hora'.

El aspirante a la Alcaldía ha puesto en valor que el pasado 24 de mayo, "el último día de campaña la Agrupación cumplió un año, un año con pocos medios, más allá de la posibilidad que nos dan medios de comunicación como éste".

Sobre el futuro a corto plazo, ha explicado que "poco a poco el partido se va a ir haciendo más conocido". En eso estaremos". "Lo adelanto y lo digo con rotundidad, porque el lunes pasado tuvimos ya la primera reunión y vamos a empeñarnos estos cuatro años y hasta las próximas elecciones", ha referido Montelongo.

El que fuera aspirante a la Alcaldía capitalina ha advertido de que la actividad de su organización "va a seguir en estos cuatro años". "En este año hemos presentado propuestas y hemos hecho públicas denuncias con problemas que hemos detectado en Arrecife y denuncias de las propias asociaciones, ya sean culturales, deportivas o de otro tipo, que nos han hecho llegar, y eso es lo que vamos a seguir haciendo, con muchas ganas y vocación de servicio público", ha reseñado.

El pacto de PP y PSOE deja fuera al partido más votado

Por otro lado, Montelongo, que ha puesto en valor que la Agrupación Socialista por Lanzarote es un partido que nació en la Isla, ha criticado las maniobras de PP y PSOE con tal de pactar y llegar al poder en el caso de Arrecife y del Cabildo insular.

"En los dimes y diretes de los pactos y los repartos aquí se toman muchos cafés, pero las cosas se deciden en Tenerife y en Gran Canaria. Cuando tengamos opciones de gobierno, nosotros decidiremos aquí qué tenemos que hacer", ha manifestado.

"Era previsible, sobre todo viendo el discurso de la candidata del PP. Si ya era complicado de explicar un pacto con el PSOE, sobre todo por lo que el PP ha dicho en campaña de los 35 años de gobierno del PSOE, más difícil hubiera sido justificarlo manteniendo en el pacto a la que es alcaldesa en funciones hasta este sábado", ha dicho sobre Eva de Anta y el nuevo pacto para la capital. "Sería inviable", ha añadido. El candidato de la ASL cree que "el candidato más votado [Echedey Eugenio, el candidato de CC] debería ser el que gobierne, al menos éticamente".

La abstención, "la gran vencedora"

Además, José Montelongo ha lamentado que la abstención haya sido "la gran vencedora de las elecciones, sobre todo en Arrecife". "La gente está cansada de votar una cosa y que al final aparezca otra y hay mucha gente que se está planteando no volver a votar. Algo hay que hacer para ilusionar otra vez a la gente", ha apostillado.