Aroa Revelo, consejera de Juventud, Artesanía, Industria y Régimen Interior del Cabildo de Lanzarote y candidata a ocupar la Secretaría Local de Coalición Canaria en Haría

"Una de mis principales misiones será recuperar a la gente de Compromiso por Haría"

Aroa Revelo, consejera de Juventud, Artesanía, Industria y Régimen Interior del Cabildo de Lanzarote.

"No está dentro de mis planes ser la candidata a la Alcaldía de Haría"

"Yo le digo a la gente de Compromiso por Haría que sus votos son de CC"

"El ADN de la gente de Haría es nacionalista"

"Este fin de semana tendrá lugar la segunda charla de Lanzarote en Familia con el psicólogo Alberto Soler. Es para las familias y también para los profesionales. La primera edición fue un éxito y por eso hemos consolidado el evento"


La consejera de Juventud, Artesanía, Industria y Régimen Interior del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo, aseguró que su idea, si es que llega a ser la secretaria del Comité Local de Haría como es previsible teniendo en cuenta que lidera una única plancha de consenso, será volver a unir al nacionalismo en el norte. Cree que el gran error de Coalición Canaria (CC) fue dividirse y por eso, en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este jueves sostuvo que los votos de Compromiso por Haría no dejan de venir de su formación. En cualquier caso, apuesta por el entendimiento entre ambas formaciones aunque descartó presentarse como candidata a la Alcaldía de su municipio. Sostuvo que está a gusto a las órdenes del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y que el pacto está funcionando bien en esta administración. También adelantó los detalles de la segunda charla del proyecto Lanzarote en Familia que tendrá como protagonista al psicólogo Alberto Soler a las seis de la tarde en el Monumento al Campesino.

- Esta semana dijo Pedro San Ginés en este programa que habrá una única candidatura a la Secretaría del Comité Local de Haría encabezada por usted. ¿Es así?

- En Haría tenemos un trabajo muy duro que hacer y yo siempre apuesto por la unidad del nacionalismo porque no puede ser de otra manera. Intentaremos liderar el proyecto en Haría desde el Comité. Nunca hablamos de candidaturas a las listas sino de cara a liderar el Comité. Todavía no tenemos la fecha pero intentaremos hacer algo para poder levantar otra vez los cimientos del nacionalismo. El ADN de la gente de Haría es nacionalista.

- De hecho, cuando Marci Acuña fue alcalde tuvieron bastante apoyo. ¿Dónde cree que ha estado el error?

- Dividirnos. Los votos de Compromiso por Haría, al final, también son de CC y yo se lo digo a ellos porque salieron de la base de CC. Si ven, los votos que fueron al Cabildo habrían supuesto que tuviéramos 5 concejales en Haría.

- ¿Una de sus primeras misiones va a ser recuperar a la gente de Compromiso?

- Esa sería la finalidad. No sé si lo conseguiré pero sí me gustaría unir el nacionalismo.

- ¿Será también la candidata a la Alcaldía?

- Podría pero ahora mismo no está dentro de mis planes.

- ¿Prefiere quedarse con Oswaldo Betancort en el Cabildo?

- Oswaldo nos trata muy bien. Nos deja trabajar. Es el líder perfecto porque nos da cancha. Cuando algo no está bien, como líder, te tiene que apretar pero se trabaja muy bien con él. A las 5:15 de la mañana ya tenemos el toque de atención del presidente.

-Recientemente ha tenido lugar la Mesa de Seguimiento del Pacto. Pedro San Ginés dijo en este programa que en el Cabildo ha habido algún problema pero que la relación entre CC y el PP va bien. ¿Qué percibe usted?

- Estamos trabajando bien. Es verdad que puede haber alguna aspereza por algún lado pero estamos trabajando muy bien. Yo tengo mucha relación con María Tovar y nos vemos día a día y muy bien y no ha habido nada tan grave como para tener que llevarlo a la Mesa. Han llevado otras cuestiones.

Mónica Vargas y Aroa Revelo en la presentación del proyecto Lanzarote en Familia.

- Este fin de semana tendrá lugar la segunda charla del proyecto Lanzarote en Familia con el psicólogo Alberto Soler a las seis de la tarde en el Monumento al Campesino. ¿Qué nos puede contar?

- Sí. Es un proyecto que nació el año pasado por la necesidad de las familias de encontrar un espacio para aprender y que nos den las herramientas para poder paliar problemas. Es para las familias y también para los profesionales. La primera edición fue un éxito y por eso hemos consolidado el evento. Alberto Soler es un psicólogo muy reconocido en el sector de la crianza en España. La conferencia de este sábado es "Niños sin etiquetas". Empezamos con la primera etapa de 0 a 6 años con la primera charla; ahora nos centraremos en la adolescencia, en la que hay tantos problemas.

- Hay que pagar una entrada simbólica de 5 euros que irá para una ONG local de apoyo a las familias en Lanzarote.

- Sí y ya quedan pocas entradas. Hay un ludoteca para que la gente pueda disfrutar de la charla mientras los niños están atendidos y hemos conseguido un ambiente muy familiar. Después se hace una mesa redonda en la que se pregunta y se debate. Es un momento muy enriquecedor para las familias.