Miguel Ángel Leal considera un “disparate” ubicar un campo de golf en San Bartolomé
-“El expediente de Fajardo no implica nada definitivo. Algunos le quieren crucificar antes de tiempo y aprovecharlo por intereses electorales. Serán los órganos de gobierno del partido los que decidan si se presenta o no a la reelección como secretario general”
-“Muchos empresarios van a tener que quitarse ya la careta, porque no se puede tener empresas ilegales de construcción y defender a la vez la contención del territorio”
-“La actitud de la oposición me parece oportunista. Loly Luzardo, por ejemplo, debería ser la primera en callarse por las veces que no puede asistir a los plenos del Cabildo porque le coinciden con los del Ayuntamiento”
-“El tiempo le ha dado la razón a Carlos Espino. Los alcaldes no tenían ni un proyecto preparado para la oferta de ocio complementaria y por eso el Gobierno canario está confeccionando un estudio”
-“Que el pacto del Cabildo va a terminar la legislatura no lo puede asegurar ni la propia presidenta. Veo bastante inadecuado que un consejero como Juan Pedro Hernández ejerza también como alcalde”
-“Es de agradecer el que Zapatero y su familia vuelvan a Lanzarote, supondrá una promoción increíble. Ojalá el propio Rajoy se olvidara de Gran Canaria y pasara aquí también sus vacaciones”
El consejero de Turismo, Actividades Clasificadas y Residuos Sólidos del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Leal, desvela que ciertos alcaldes y parte del empresariado turistico de la Isla están intentando destruir más territorio en su propio beneficio. Como secretario general de la Agrupación socialista de Arrecife, Leal deja claro que éste es el momento más dulce del PSC-PSOE en los últimos años, asegura que ganarán de forma holgada las próximas elecciones y confía en que el plan que elabora el Gobierno canario sobre la oferta de ocio en Lanzarote quede culminado en la presente legislatura. Tras agradecerle a Zapatero la promoción turística que su próxima estancia supondrá para la Isla, Leal califica de “auténticos disparates” el que se construya un campo de golf en San Bartolomé y que el circuito de velocidad que persigue Jesús Machín para Tinajo se incluya como oferta de ocio. El problema de los residuos, la presunta incompatibilidad de Manuel Fajardo y las relaciones en el tripartito de gobierno del Cabildo son otros de los aspectos que Leal trata en la siguiente entrevista.
“Yo no pongo la mano en el fuego por ningún alcalde. ¿Quién puede asegurar que a día de hoy no estén concediendo más licencias turísticas?” Así de diáfano se mostró ayer el consejero del Patronato de Turismo del Cabildo insular de Lanzarote, el socialista Miguel Ángel Leal, en referencia a la apuesta decidida de su partido por suspender la potestad de concesión de licencias turísticas a todos los ayuntamientos de la Isla. “Yaiza es el ejemplo más claro que demuestra que los ayuntamientos están dando licencias”.
El miedo de los representantes socialistas en el Cabildo “no es aprobar el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística (PTEOT), sino que se aprovechen de ella aquellos en los que no confiamos, y que han venido dando licencias hasta ahora”.
Y es que la Consejería de Política Territorial, que ha suspendido temporalmente la concesión de licencias de construcción de plazas residenciales en suelo turístico, fundamenta su decisión en que es el PTE, actualmente en proceso de debate, el que va a abordar la ordenación de estos espacios.
Según Leal, el retraso en la aprobación del Plan podría ser aprovechado por algunos particulares y por los propios alcaldes para seguir solicitando licencias de obras en bolsas de suelo que pretende desclasificar el Plan, con lo que se violaría el espíritu del documento.
Intereses empresariales
En caso contrario, apuntó el consejero, seguiremos sufriendo la sensación “infundada” de que el turismo y el gasto turístico están mal en Lanzarote. “Ese es el tipo de disparates que se dedican a difundir algunos empresarios turísticos y gente del sector de la construcción mientras, sin embargo, siguen construyendo”, argumentó.
“Y en algunos casos de gente que están en los dos sitios, con empresas ilegales de la construcción y que no se cortan a la hora de seguir defendiendo la contención del territorio”. Leal asegura que no cree en las cifras que dan algunos empresarios turísticos.
“Estas estadísticas están desvirtuadas pues éstos se mueven “exclusivamente por intereses económicos. Sólo hace falta mirar quién da esas cifras, a qué se dedica, y qué tipo de negocios tiene”. Para demostrarlo, Leal argumenta que hay 60.000 camas legales en Lanzarote y que a la Isla acuden cada año 2 millones de turistas.
“Dividamos y sabremos la ocupación real que tenemos. Con estas cifras los hoteles estarían llenos al cien por cien durante todo el año”. Por ello, se pregunta el porqué de las quejas de algunos empresarios turísticos, qué tipo de camas tienen esos empresarios, y a qué se dedican esos que tanto critican el estado del sector turístico.
“Algunos se ponen detrás de alguna asociación y otros poseen empresas ilegales”. En este sentido, Leal enfatizó la necesidad de considerar que “eso de que hay que parar ya lo estamos diciendo muy en serio, y más de un empresario debería quitarse ya la careta”. Leal compara la situación actual con la moratoria o revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL). “Es mentira que la moratoria ha hecho que se aceleren los ritmos de construcción, como algunos han querido vender.
El problema han sido los alcaldes que daban licencias, y que se han cargado a drede la moratoria”. En su opinión, hay que consensuar un modelo de Isla entre todos y apostar ya por él. Llegado el momento, Leal apuesta por que el Cabildo solicite a la justicia la paralización cautelar de los trabajos que se estén llevando a cabo con licencias ilegales.
Ocio complementario
En la entrevista que Leal concedió ayer al Crónicas, mantenida en su despacho del Patronato de Turismo y que sólo fue interrumpida ante las ansias de este padre de familia por saludar a su hijo Miguel, de 7 años, el socialista sostuvo que tras varios meses de discusión, el tiempo le ha dado dando la razón a su compañero Carlos Espino, consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo.
“Los ayuntamientos no tenían ningún tipo de oferta de ocio complementario preparada, y lo que querían era incluirlo todo en el Plan Territorial Especial”, dijo. A su juicio, por eso al final ha tenido que ser el propio Gobierno de Canarias el que ha anunciado que va a elaborar un plan con la oferta de ocio complementario para Lanzarote que, “conociendo al consejero de Turismo del Gobierno de Canarias -Manuel Fajardo Feo- va a estar listo antes del final de la presente legislatura”.
Al respecto, Leal comentó que “hay alcaldes como el de Tinajo -Jesús Machín- que quiere que a toda costa se construya un circuito de velocidad en su municipio, pero que debería saber que eso no es precisamente ninguna oferta turística de ocio complementario.
Los turistas no ven a venir a la Isla para utilizar ese circuito, desde luego”. Leal apuesta, en cambio, por desarrollar las actividades náuticas o el turismo de cruceros, iniciativas “que sean rentables, que requieran de pocas infraestructuras y que a la vez no obliguen a destruir más territorio”.
San Bartolomé: más “disparates”
“Creo que cada ayuntamiento puede pedir lo que quiera” para incluir como nueva oferta de ocio complementario, pero “hace falta ser sensatos, y por ejemplo la propuesta de San Bartolomé de incluir un campo de golf al lado del aeropuerto me parece un auténtico disparate”.
A juicio del máximo responsable del Patronato, “San Bartolomé tiene grandes riquezas como el circuito del vino y mucho que ofrecer al turista, y desde luego esa oferta para el municipio no debe pasar por destruir el territorio”.
Cuestionado sobre las conversaciones que el propio alcalde, Miguel Martín, está manteniendo con responsables de Aena para la hipotética ubicación del nuevo campo de golf, Miguel Ángel Leal discrepa y se pregunta “qué es lo que quiere hacer el alcalde allí, ¿es que va a poner un hotel en Playa Honda? Porque siempre se ha dicho que si se hacen nuevos campos de golf tenía que ser sin camas, y hasta ahora nadie ha hecho un proyecto así porque no le ha interesado para nada”.
Según el consejero socialista, “debe ser que Miguel Martín no tiene ni idea de lo que está diciendo, porque a los ciudadanos de Playa Honda y San Bartolomé este tipo de infraestructuras no les va a dar ningún tipo de beneficio”.
Lo que es inconcebible para el consejero socialista es que en esa apuesta por la oferta de ocio complementario vengan “los cuatro especuladores de turno y los cuatro vendedores de bloques a decirnos que tenemos que hacer campos de golf para que ellos se enriquezcan”.
Política e incompatibilidades
En cuanto al ámbito político, el representante socialista destacó que hacía tiempo que su partido no atravesaba en Lanzarote por un momento tan “dulce”. “Creo que es la primera vez en la historia que los siete secretarios generales de las agrupaciones locales y el secretario insular mantenemos relaciones tan unidas”.
Sin cuestionar ni un segundo el liderazgo de Manuel Fajardo al frente del PSC-PSOE en Lanzarote, Leal considera que el expediente que el Colegio de Abogados le ha abierto al secretario general por supuesta incompatibilidad en sus funciones como vicepresidente primero del Cabildo, por un lado, y letrado, por otro, “no implica nada definitivo”.
Además, asegura que “algunos le quieren crucificar antes de tiempo y aprovechar la situación con intereses electorales”. Según Leal, “han tenido que sacar este tema porque a los socialistas no nos han pillado en ninguna contradicción, pero espero que el Colegio de Abogados no deje que se politice este tema.-
Además, Fajardo está deseando que se termine con este tema y que se aclare de una vez. Espero que no lo dejen para abril del año que viene”.
Al hilo de la negativa de Manuel Fajardo a la próxima reelección como secretario general del PSC-PSOE en Lanzarote, Leal aseguró que “aún faltan como dos años para el próximo Congreso, pero tendrán que ser los órganos de gobierno del partido los que decidan si se presenta o no a la reelección”.
Interpelado acerca del actual pacto que sustenta el gobierno insular en el Cabildo de Lanzarote, Leal asevera que “ni la propia presidenta puede garantizar” que el tripartito llegue hasta el final de la legislatura, pero asegura que “las relaciones de momento son bastante buenas, y sería muy negativo para la Isla sufrir una nueva crisis”.
Sin embargo, reconoce que no es “demasiado adecuado” que consejeros como Juan Pedro Hernández pertenezcan a la vez al grupo de gobierno del Cabildo y presidan un ayuntamiento por cuyos intereses debe luchar.
En cuanto al trabajo de la oposición, el consejero tilda de “oportunista” la actitud de algunos políticos, especialmente cuando alegan que la falta de respeto del equipo de gobierno provocó el plantón de la oposición durante el último Pleno.
“Queda muy bien y es muy rentable de cara a la prensa, pero Loly Luzardo, por ejemplo, debería ser la primera en reconocer que en más de una ocasión no puede asistir a los plenos del Cabildo porque también tiene a la misma hora pleno en el Ayuntamiento de Arrecife. Yo no me levanto ni abandono el Pleno por eso”, dijo.
El problema de los residuos
Uno de los temas que más preocupan a Leal es el problema que sufre Lanzarote con los residuos sólidos. “Las previsiones que había hecho el Gobierno de Canarias en cuanto a la generación de basura por persona no han sido reales. Hoy día, cada ciudadana produce lo que se esperaba que se generara en el año 2020”, aseguró.
El representante socialista defiende que el problema del Complejo Medioambiental de Zonzamas y el fracaso de la planta de Biometanización no se hecho público hasta que han llegado los socialistas a la Consejería. “Es bueno que estos temas se sepan”, afirmó.
“En su día, la UTE comunicó la recepción de la Planta al Cabildo, y hace tres años informó de que era imposible ponerla en marcha. Ahora toda la oposición nos pide explicaciones y lo que estamos haciendo es afrontar el problema”.
La fórmula respaldada por el equipo de gobierno se ha basado en una inversión de 3 millones de euros que aportará la propia UTE a cambio de la renovación de su contrato, que vencía en 2011, hasta 2019. “En caso de que el Cabildo cuente con fondos que pueda aportar, la renovación del contrato con la empresa que se hace cargo de Zonzamas también se rebajaría. Eso consta en el artículo 7 de las cláusulas del contrato, pero la oposición prefiere decir que hemos hipotecado el futuro y el dinero del Cabildo”, agrega.
“A esta inversión le seguirán otras de la Unión Europea y del propio Gobierno de Canarias, porque sabemos que al menos hacen falta 14 millones de euros”.
En cuanto al conflicto de los residuos en La Graciosa, Leal asegura que hace dos semanas que ya se ha comenzado a recoger la basura. “El Gobierno canario ha planteado la posibilidad de instalar una compactadora en La Graciosa, pero desde el Cabildo apostamos por poner una barcaza que traslade la basura”.
Promoción internacional
Por otra parte, Miguel Ángel Leal quiso agradecer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su familia, que regresen este verano a Lanzarote en vacaciones. “Ojalá representantes del ámbito nacional pasaran sus vacaciones en la Isla. Es una promoción tan importante para Lanzarote que invito al propio líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, a que se olvide de Gran Canaria y se venga también para acá”, concluyó.