Migdalia Machín, nueva secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote
Migdalia Machín ha cumplido con el guión previamente pactado y se ha hecho este sábado por la tarde con la Secretaría General de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, después de una votación que la mayoría pedía a mano alzada y que finalmente se realizó en urna, en la que 142 compromisarios que acudieron al congreso votaron a favor de la única plancha que se había presentado, un voto fue anulado y una persona votó en contra.
No hubo demasiadas sorpresas durante la celebración de un congreso insular que esta vez estuvo marcado por el consenso total y absoluto que la propia Machín ha sido capaz de labrarse a lo largo y ancho de las últimas semanas con los siete comités locales. Bajo el lema "El futuro empieza aquí", la formación política con más poder en Lanzarote -gobiernan en siete de las ocho instituciones de la Isla- se presentó en sociedad con una plancha totalmente renovada, en la que han primado sobre todo los equilibrios. Y lo hicieron con la presencia de dirigentes de otros partidos, como la secretaria general del Partido Socialista (PSOE) y alcaldesa de San Bartolomé, Dolores Corujo, su compañera y alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, el presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Ramón Bermúdez, y la parlamentaria y presidenta del Partido Popular (PP), Astrid Pérez. Además, acudieron concejales de distintos ayuntamientos como el de Vecinos Unidos en Arrecife, Andrés Medina, la portavoz del PP en la capital, Dácil Garcías, el de San Borondón en Yaiza, Juan Monzón, así como distintos consejeros del Cabildo como el portavoz de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, o el de Nueva Canarias (NC), Juan Manuel Sosa.
De igual modo, la parte nacional de CC estuvo representada por su secretario general, José Miguel Barragán, por la secretaria de Organización, la palmera Guadalupe González, por el portavoz del Grupo Parlamentario, José Miguel Ruano, y por la consejera de Hacienda del Gobierno autonómico, Rosa Dávila.
Aunque la presidenta de la mesa, la concejal Olivia Duque, esperó hasta el último instante para ver si alguien se animaba a presentar otra candidatura, lo cierto es que nadie lo hizo, y la de la parlamentaria regional fue la única que se pudo votar. Muchos pedían que fuera por aclamación, que no se hiciera bajar a la gente a votar, pero ni Duque ni Echedey Eugenio, que ha trabajado a fondo en la elaboración de los estatutos y que fue expulsado casi de forma oficial por parte Samuel Martín de los Jóvenes -fue una de las anécdotas de los discursos-, lo permitieron.
En la plancha destaca el papel importante que va a jugar el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que se hará cargo como número dos del partido de la Vicesecretaría General; Eugenio repetirá como vicesecretario de Comunicación, mientras que su compañero Samuel Martín se hará cargo de la Vicesecretaría de Acción y Estrategia Política; Rafael Bailón será el vicesecretario de Políticas Sectoriales y Transparencia, mientras que Sixto Calero se hará cargo de la última Vicesecretaría, la de Coordinación Territorial.
Como ya se había deslizado también, Isaac Castellano se hará cargo de la Secretaría de Organización, acompañado en el puesto de vicesecretario de Organización por el concejal de Tías Amado Vizcaíno.
Como miembros del Consejo Político Nacional se presenta a Reyes Tarajano, a Luis García, a Olivia Duque y a Ascensión Toledo.
Antes de que subiera al escenario la parlamentaria lanzaroteña, intervino su jefe de filas en Coalición, el secretario general en Canarias. Barragán fue más duro que todos los que habían intervenido. De hecho, le dijo a Migdalia Machín que le habían "dorado demasiado la píldora", dándole a entender por la experiencia que ya atesora que no es nada sencillo dirigir la parte orgánica de un partido como el suyo. "Tendrás momentos de soledad, en los que te sentirás totalmente sola. Cuando te encuentres así, llámame. Yo sabré escucharte porque sabré por lo que estás pasando. Y si no te cojo yo, llamas a Ruano", comentó despertando las risas de todos los presentes en un auditorio de la Casa de la Juventud de Arrecife que estaba totalmente lleno.
El máximo responsable del partido en el Archipiélago echó mano del lema del congreso para ahondar en la idea de que el futuro de la organización empezaba en actos como el que se se ha producido este sábado. Además, tuvo palabras de reconocimiento para la labor que había realizado el equipo saliente, especialmente su secretario general, David de la Hoz, a quien recordó que no se va a ninguna parte a pesar de renunciar a la parte orgánica en Lanzarote porque continuará como vicesecretario general en Canarias. "La renovación y la experiencia, eso es lo que estamos haciendo. Familia y equipo, porque sin la familia y el equipo aparece la rivalidad y el intento de unos de quitar a los otros, lo que sólo provoca luchas internas y nos lleva al fracaso. Nosotros nacimos para mejorar nuestras islas, para dialogar y para consensuar cosas con los demás cuando no nos acompaña la mayoría", explicó.
Discurso de Migdalia Machín
Tras la votación, la nueva secretaria general, que permaneció en todo momento sentada en la parte más alta del recinto al lado de su compañero en Tinajo y secretario de Organización saliente, Antonio Morales, bajó las escaleras con los nervios que le puede provocar a alguien de su edad recibir la ovación que recibió, probablemente, junto a la que recibieron David de la Hoz y Oswaldo Betancort tras sus discursos, la más contundente de la tarde.
Como no podía ser de otro modo, agradeció inicialmente el apoyo que había recibido, dijo haberse sentido en todo momento "querida y arropada", no sólo por parte de los que desde un primer momento expresaron su apoyo incondicional sino por parte de los que poco a poco han entendido de qué iba su proyecto. "¿Quién me lo iba a decir a mí, quién me iba a decir que a mi edad iba a estar en esta situación?", se preguntó. "Me lo han puesto muy fácil, de verdad, tal vez porque saben que yo he crecido bajo estas siglas y porque son conscientes de que tengo clara la visión que todos compartimos de Canarias, el hecho de que Canarias se crea desde la isla. Somos isla y somos nación, no lo olvidemos", sentenció.
Su momento más emotivo, cuando casi se echa a llorar como antes le había pasado a David de la Hoz, fue cuando agradeció a su madre, a su padre, a su hermano Jesús -que andaba por allí de un lado a otro- y a sus amigas lo mucho que había aprendido de ellos y lo mucho que le habían apoyado en un momento como ese. Luego se arrancó con un meditado discurso en el que reconoció lo difícil que lo tienen todos los que participan en política para sacar a la mayoría de la gente del cabreo generalizado que existe hoy en día. "Podemos cambiar las cosas, podemos encontrar las claves que devuelvan la confianza en los políticos a esos ciudadanos que están enfadados. Hay que emplear para ello tiempo, pasión y mucho trabajo", dijo recogiendo uno de los primeros aplausos que recibió a lo largo de su exposición.
Tuvo palabras de recuerdo para Félix Morales, un hombre tremendamente querido en Tïnajo que falleció recientemente, y para su compañero Antonio Morales, de quien dijo que aprendió mucho. También agradeció a David de la Hoz el trabajo que había hecho y a todos sus compañeros, porque les habían dejado un partido unido y estable, en el que se puede trabajar para el futuro. "Todos juntos ahora seremos más fuertes", señaló.
Aprovechando que tenía al portavoz de su grupo, recordó lo importante que es el debate de fondo que hay en el Parlamento sobre la reforma del sistema electoral. "No debemos renunciar a la triple paridad, nos va la vida en ello. ¿Por qué algunos creen que las islas menos pobladas tenemos menos derechos?", se preguntó mostrando cierta indignación.
También reclamó el papel que debe jugar la mujer en la política, y aseguró que se va a encargar de representar a todas las mujeres y a todos los hombres que crean en la igualdad de oportunidades.
Finalmente, cerró su discurso hablando de la "mucha, mucha ilusión" que tiene y con una frase contundente: "CC no mueve montañas, mueve islas".