Migdalia Machín confirma que CC ya ha iniciado contactos con el PP para la gobernabilidad del Cabildo y Arrecife
La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, ha confirmado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que los nacionalistas ya han comenzado la ronda de contactos de manera informal con el Partido Popular (PP) para conformar una mayoría de gobierno para instituciones públicas como el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife.
"Siempre he dicho que nuestra preferencia es un pacto con el PP, incluso lo hemos dicho en campaña. No nos cerramos a ningún otro partido, pero creemos que nosotros y el PP somos los partidos que podemos darle estabilidad a las instituciones y en esa línea hemos empezado los contactos", ha apuntado Machín en su intervención en el programa 'A buena hora'. "Ha sido una reunión informal a la que seguirán más reuniones estos días para empezar a sentar las bases", ha explicado al ser preguntada por posibles acuerdos tras las recientes elecciones del 26 de mayo.
La secretaria general, que ha sido ratificada este lunes en el Consejo Político insular de CC como delegada por su partido para negociar estos posibles pactos, ha señalado que en el encuentro con los populares "no hemos hablado de una institución ni de otra, sino de los aspectos que nos unen y de los motivos para poder cerrar un pacto".
La también consejera electa de CC en el Cabildo de Lanzarote ha recordado que "si hay acuerdo, llegará estos días" ya que hasta el 15 de junio tenemos como plazo para el Ayuntamiento de Arrecife y hasta el 26 para el Cabildo".
Sobre las opciones de que fructifique el pacto con el que ha terminado el Gobierno insular del Cabildo, Machín confía en que "finalmente haya un pacto que le dé estabilidad a la ciudad de Arrecife, que es donde más se necesita, y que nos permita a Coalición Canaria seguir gobernando en el Cabildo".
Otros posibles opciones
Tampoco ha descartado que finalmente pudiera darse un pacto entre el PP y el PSOE en Arrecife. "Claro que se puede dar. Los números dan. Aunque sé que en el PP siempre han dicho que su preferencia es pactar con Coalición Canaria, ahora mismo todos estamos hablando con todos. Ese pacto se puede dar y en el seno de mi partido repito que no debe verse como algo a descartar, como ha ocurrido en islas como La Palma", ha explicado.
Sobre las posibles conversaciones entre CC y el PSOE, Machín ha dejado claro que "no nos hemos sentado con ellos hablar". "Nuestra preferencia es el PP. Lo del PSOE es una opción que podemos explorar, pero por ahora no hemos hablado con ellos".
Yaiza y Tías
En cuanto al futuro inmediato de ayuntamientos de la Isla como el de Yaiza y el de Tías, Migdalia Machín ha insistido en que la vocación de CC es gobernar, por lo que ha señalado que "en Yaiza y en Tías no descartamos poder gobernar, pero en Yaiza no hay mucho que cuestionar pues está claro quiénes quiénes pueden gobernar por un lado o que haya un pacto a cinco, por otro".
"En Tías estamos negociando para ver si finalmente podemos entrar", ha precisado, tras reconocer que los nacionalistas siguen teniendo como prioridad en este municipio la reedición del anterior pacto con el PP, que necesitará de la participación de un tercer partido, en este caso Lanzarote Avanza y su concejal electo, Mame Fernández.
Haría
Respecto al posible pacto que pueda darse en el municipio de Haría, Machín no ha escondido que la continuidad de los nacionalistas en el Gobierno norteño es complicada, dado que Marci Acuña y CC obtuvieron 5 concejales, quedándose a un edil de la mayoría absoluta, por lo que se presume un posible pacto entre el PSOE y la Plataforma Municipal de Haría, que aún discrepan sobre para quién será la Alcaldía.
"En Haría será una cuestión de su líder, su Comité y el resto del partido para decidir qué podemos hacer. Tanto el PSOE como la Plataforma han dicho que quieren la Alcaldía, así que la situación es complicada", ha indicado. Machín no ha descartado un posible pacto entre CC y PSOE en el norte, al margen de lo que pueda ocurrir en el resto de instituciones. "Hay un poco más de independencia y esa puede ser una de las opciones. Puede ser, pero tampoco es una cuestión que hayamos explorado por ahora. Lo decidirá el Comité junto a Marci Acuña", ha apostillado.