Blanca Blancas califica de exitosa la asistencia a la manifestación del sábado

La ‘Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua’ asegura que seguirá luchando para evitar la privatización de Inalsa “mientras tenga fuerzas”

Joaquín Caraballo esgrime que no ha habido reunión entre la Mesa y la Presidencia del Cabildo porque la entidad impuso condiciones previas antes de cualquier contacto, extremo que los colectivos tachan de “disculpa”

La ‘Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua’ ha confirmado este lunes en Crónicas Radio que no cesará en su reivindicación por evitar la implantación de la gestión indirecta en la empresa pública de aguas de Lanzarote, Inalsa. Tras la manifestación del pasado sábado en Arrecife, a la que acudieron unas 500 personas, Blanca Blancas, portavoz de Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC25-M) en Arrecife e integrante de la Mesa Social, ha expresado en el programa ‘A buena hora’ que los colectivos que conforman la entidad reanudarán en breve nuevas acciones para tratar de paralizar la privatización del ciclo integral del agua en Lanzarote.

“Mientras tengamos posibilidades, ahí vamos a estar batallando, como siempre. Nosotros creemos que este proceso se debe a lo que se debe, como hemos dicho, para salvar los bolsillos de los representantes políticos que estuvieron en los dos últimos consejos de Administración, para evitar el embargo cautelar que tienen sobre sus propiedad por haber gestionado tan mal Inalsa, y nosotros tenemos que anunciarlo y lo vamos a seguir haciendo mientras nos queden fuerzas. Eso ténganlo por seguro”, ha señalado.

En cuanto a la asistencia a la manifestación del pasado sábado, Blancas argumenta que en vista de las previsiones de participación, la masa que se logró concentrar fue “todo un éxito”.

“Como es costumbre en Lanzarote ya nadie se moviliza, pero pensábamos que iba a asistir mucha menos gente. Creo que a la gente ya no la moviliza casi nada, pero quizás no se es consciente de que esto va a afectar mucho al bienestar de las familias y de los lanzaroteños”, ha afirmado.

Condiciones previas para negociar

Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo, ha expresado en su nombre y en el de la institución su máximo respeto por la protesta de este sábado contra la privatización del sábado. Tras expresar que “el grupo de gobierno tratará por todos los medios de terminar con la espiral endemoniada y crisis económica en las que está inmersa Inalsa”, Caraballo ha advertido de que “una vez en esta situación, lo cierto es que hay que tomar decisiones y vamos a llegar hasta el final de este proceso”. El vicepresidente de la Primera Corporación insular ha explicado que si no se ha producido finalmente una reunión entre la ‘Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua’ con el presidente del Cabildo ha sido por las condiciones previas que impuso la entidad antes de mantener cualquier tipo de contacto.

“Personalmente no me he reunión con la Mesa Social. Creo que hubo cierta disposición por parte de Presidencia, pero creo que luego hubo una serie de condiciones que han provocado que nunca se celebrara ese encuentro”, ha dicho el representante socialista.

En respuesta, la propia Blanca Blancas, como representante de la Mesa Social por el Agua, ha asegurado que el argumento aducido por el vicepresidente del Cabildo es “una simple disculpa. El que tiene voluntad se reúne”, ha manifestado. “El que está en la oposición y molestando no es siempre el malo y si quisieran yo creo que podríamos llegar hasta a acuerdos, pero la posición del PSOE ya se sabe que es una cuando está en la oposición y otra cuando está gobernando. Un partido que se supone socialista se opone a la privatización de la sanidad en Madrid, por ejemplo, pero aquí en Lanzarote apoya la privatización de Inalsa les gusta privatizar todo lo que se les ponga por delante”, ha concluido.