Mario Pérez atribuye al PSC “responsabilidad activa” en la tramitación del Plan General de Arrecife
- Mario Pérez denuncia que en el Área de Política Territorial se ha encontrado con más de 600 expedientes sobre calificaciones sin resolver
El presidente de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Mario Pérez, llamó este jueves a “la responsabilidad” a todos los partidos que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Arrecife para que el próximo lunes 19 de marzo apoyen la aprobación inicial de la Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Arrecife.
Mario Pérez entiende que “todos los partidos” que componen el Consistorio capitalino “han participado activamente” en la redacción de dicho documento urbanístico, que fijará el diseño de ciudad en cuanto a planeamiento para los próximos 30 años. Es el caso, según dijo durante su intervención en el programa El Despertador de Lanzarote Radio Pérez, de formaciones como “el Partido Socialista y el Partido Popular, con cuya responsabilidad cuenta CC en Lanzarote para sacar adelante este proyecto”.
En el caso de los primeros, el presidente de los nacionalistas en Lanzarote consideró que “en estos como en otros asuntos parece que el Partido Socialista sufre de algún tipo de esquizofrenia, pues por una parte han sido los redactores, los responsables políticos desde el punto de vista urbanístico durante la tramitación del Plan General”.
Mario Pérez achacó una responsabilidad activa en el documento a la ex responsable de Urbanismo en el Ayuntamiento, Nuria Cabrera. “Con la contradicción que actualmente vive el PSC, da la impresión de que hay dos partidos socialistas, uno desde el punto de vista orgánico y otro de los que han estado currando durante toda la legislatura, que opina una u otra cosa según las circunstancias”, subrayó.
La amenaza de la Fiscalía
En cuanto al anuncio de Alternativa Ciudadana, que advirtió esta semana que llevaría la tramitación del Plan General hasta la misma Fiscalía Anticorrupción en caso de que éste sea aprobado en Pleno el próximo 19 de marzo, como está previsto, Mario Pérez aseguró que “el grupo de CC que lidera María Isabel Déniz en el Ayuntamiento de Arrecife no es irresponsable y el Plan cuenta con un informe de los servicios jurídicos, económicos y urbanísticos” del propio Consistorio.
“Esperamos que hoy- por este jueves- en la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento se cuente finalmente con el apoyo necesario para sacar adelante este documento urbanístico”.
Política Territorial
Por otro lado, el que también es vicepresidente segundo del Cabildo y consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo aseguró que tras los últimos cambios en la composición del equipo de gobierno insular había hallado “la friolera de más de 600 expedientes sin resolver en materia territorial”.
Por ello, justificó la delegación de competencias territoriales hacia los ayuntamientos “en cuestión de permisos y siempre y cuando no tengan que ver con la construcción”.
Según Pérez, con esta medida “se trata de que esos permisos y calificaciones territoriales necesarias para poner muros, zocos, para vallar terrenos, poner instalaciones de riego, hacer los movimientos de tierra para estercolar, o simples mejoras de los caminos agrícolas,.. sean concedidos por los ayuntamientos, para ganar así agilidad y cercanía con la Administración”.
Adaptación del PIOL
Mario Pérez anunció que en la próxima Comisión Informativa de Política Territorial y en el siguiente pleno no sólo se plantearía la necesidad de sacar adelante todos esos expedientes sin resolver, sino que también se llevará la adaptación del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT) de 1991 a las Directrices Generales de Ordenación del Turismo y del Territorio de Canarias, un proyecto que el Cabildo sacará a concurso público con urgencia.