Mario Pérez admite que CC no consiguió movilizar el voto nacionalista en la Isla
El presidente de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Mario Pérez, admitió este lunes en el programa “El Despertador” de la 95.8 que la formación política que preside no fue capaz de movilizar el voto nacionalista en la Isla durante los pasados comicios, una cuestión que evidentemente tratarán de analizar en los próximos años con el fin de encontrar alguna solución.El presidente insular, tras el análisis de los pasados comicios por parte de la Comisión Permanente, reconoció que el voto nacionalista se encontró disperso entre varias fuerzas y añadió además que las expectativas que CC tenía respecto a estas elecciones “no se cumplieron de forma clara y taxativa” aún entendiendo que los resultados electorales son mejores que los de los comicios de 2003.
En este sentido manifiesta que “los resultados en varios municipios son espectaculares, hemos aumentado el número de concejales en Teguise, de consejeros del Cabildo, también y de forma espectacular tanto en Yaiza como en Tinajo, se mantiene la mayoría absoluta de Haría; somos la única organización política que mantiene esas dos mayorías absolutas”.
Pérez sostiene además en torno a la retirada de la primera línea política de Déniz oficializada el pasado sábado en la sede electoral que no se seguirá “dando la razón a desalmados”, en relación también a otras posibles dimisiones. “Por parte de la Comisión Permanente insistíamos en que no se diera esa situación, esa posibilidad porque significaría aceptar esas formas, esos modos, significaría aceptar que todo vale en política y desde luego todo no vale en política”.
Por otro lado, CC escuchó ayer en Tenerife al candidato electo a la Presidencia del Gobierno canario por el PSC, Juan Fernando López Aguilar, el planteamiento de éste sobre el modelo que pretende para Canarias y que sustentaría “una probable presidencia del PSC”, en palabras de Pérez.
“En cualquier caso le corresponde al PSC iniciar esos contactos para tratar de conformar una mayoría absoluta, contactos que por lo menos con CC se inician en el día de hoy (por ayer)” manifestó Pérez para luego añadir que “si coinciden esos planteamientos con nuestro programa electoral, hemos presentado 1.100 medidas para Canarias, (...) tomaremos una decisión al respecto”.
“El tiempo pondrá a cada uno en su sitio”
Isabel Déniz trasladó a Mario Perez su decisión de no tomar posesión de su acta de concejal desde la misma noche electoral para luego ratificarlo posteriormente el pasado martes y en la reunión mantenida por la Comisión Permanente el sábado en la sede electoral.
La edil electa cerró así su etapa política en el Ayuntamiento de Arrecife tras 6 años y 8 meses al frente de la alcaldía.
Déniz trasladaba a los medios de comunicación el pasado sábado que se trató de una decisión “meditada” al no verse cumplidas las expectativas previstas en Arrecife. La alcaldesa anunció no obstante que seguirá con su trabajo de militante de base y que desde la organización, el Comité Local y desde el grupo político de CC en el Ayuntamiento prestará permanentemente su apoyo para relanzar a un futuro candidato.
Mario Pérez dijo, en referencia al coste político que le supuso a Déniz el varapalo electoral en Arrecife, que “el tiempo pondrá a cada uno en su sitio”. En este sentido, aclaró que se reconocerán tarde o temprano todo “ese conjunto de inversiones, esa transformación de la ciudad bajo el mandato de Isabel Déniz”.
Según explicó, se tomaron por parte de la alcaldesa durante su mandato decisiones “difícilmente entendibles” y nada fáciles por parte de la ciudadanía que “dan la pauta y el carácter de una dirigente que era necesario tomar”.
Pérez entiende que la “difamación” de la que tuvo que ser objeto la primera edil capitalina por parte de algunos adversarios políticos acabó empañando su gestión. “No creemos que sea una buena noticia ni para Arrecife ni para Lanzarote ni para Canarias que personas como Isabel hayan tenido que dar un paso atrás afrontando una campaña realmente durísima, realmente agotadora no sólo desde el punto de vista electoral sino fundamentalmente desde el punto de vista personal, desde el punto de vista familiar y desde el punto de vista de su dignidad como persona”, aseguró Pérez en evidente defensa de la alcaldesa para explicar además que CC no hizo “una campaña destructiva, con ataques personales como se hacía por parte de otros partidos”.
Pérez cree además que se ha llevado a cabo por parte de CC “una gestión óptima dentro de las instituciones” que ha desembocado en el “saneamiento de las mismas” y enumeró en este sentido todo el conjunto de inversiones realizadas “donde hemos antepuesto planteamientos absolutamente colectivos y absolutamente públicos a planteamientos personales”. No obstante, el presidente insular admite que el mensaje lanzado por la formación política “no caló fundamentalmente por errores nuestros, por no plantear una campaña más agresiva”.