Mario Cabrera asegura que en Fuerteventura existe mucha preocupación por la actual crisis institucional en Lanzarote
El presidente del Cabildo insular de Fuerteventura, Mario Cabrera (Asamblea Majorera, AM) aseguró este miércoles que desde la isla de Fuerteventura se vive con mucha preocupación la actual crisis de gobierno que se vive en seis de las ocho instituciones públicas existentes en la isla de Lanzarote. “La inestabilidad institucional es siempre negativa. En nada puede ayudar a salir de la crisis. Desde Fuerteventura se ve con preocupación esta situación. Ambas islas debemos ir de la mano, aquí también hemos vivido varias situaciones similiares, y siempre hemos estado muy pendientes”, dijo.
El máximo dirigente de la Primera Corporación insular majorera fue cuestionado sobre los gobiernos de concentración propuestos por Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, tras la ruptura del pacto de gobierno entre el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido Socialista (PSC). “Las fuerzas políticas deben y debemos hacer un esfuerzo por sobreponernos a las diferencias políticas y sentarnos todos en una mesa, elaborar un programa de gobierno y luchar por los verdaderos intereses de la Isla”, subrayó.
Según Cabrera, “aquí en Fuerteventura también tenemos algún ejemplo en algún municipio, y así cuesta mucho trabajo adelantar proyectos.
Cuestionado sobre la reciente petición de cese del gerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, Cabrera comentó que “si las cosas no funcionan hay que sentarse y luego tomar decisiones, pero no deben pedirse dimisiones a través de la prensa”.
Unidad nacionalista
Respecto a la ansiada pero no lograda unidad nacionalista en Canarias, Mario Cabrera aseguró que es a Román Rodríguez [presidente de Nueva Canarias] a quien ya no le interesa la unidad nacionalista”. A su juicio, “es él quien está intentando frenar esas unidad, evitarla, pero es un cauce natural que al final terminará consiguiéndose, y ya se ha notado de hecho, incluso en las elecciones europeas”.
Según Cabrera, “don Román no quiere ese acercamiento, sino estar cerca del Partido Socialista, donde al final terminará”. Sin embargo, señala, “muchos nacionalistas en Gran Canaria sí que miran con buenos ojos esa unidad nacionalista”.
En otro orden de asuntos, el presidente del Cabildo majorero aseguró que el pacto en el municipio de La Oliva “no funciona, en absoluto, y menos con Domingo González Arroyo al frente, pues tiene a sus concejales solo para eso, para que sea él quien dirija el Ayuntamiento”.
A su modo de ver, el histórico militante del PP sigue con un “esquema caduco de entender la política y la administración. Ésta no es la Fuerteventura de hace 40 años, cuando Domingo González Arroyo comenzó a tener influencia en La Oliva”, concluyó.