La nueva candidata de Ciudadanos al Senado por Lanzarote ve curioso que la formación morada sustituya solo en Lanzarote al candidato que precisamente ganó en las últimas generales del 20 de diciembre

María Moreira cree que en Podemos "la pelea de asientos ha sido la marca de la casa desde el principio"

Insiste en la necesidad de dotar al Senado de representatividad territorial y apuesta por recortar cargos en la Administración

La candidata al Senado de Ciudadanos por Lanzarote, María Moreira, ve curioso que Podemos no vuelva a presentar al candidato que ganó las pasadas elecciones a la Cámara Alta por la Isla, José Ramón Galindo.

Tras ser designada como sustituta de María del Carmen Pellón, María Moreira ha expuesto en su primera intervención en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que se presenta ilusionada porque dice que en estos meses la gente ha podido ver de qué va cada partido.

En cuanto al hecho de que Podemos no repita con José Ramón Galindo, la candidata de Ciudadanos cree que esto revela "la pelea de asientos que ha sido la marca de la casa desde el principio". "Es curioso que el que ganó las elecciones sea sustituido por otra persona, que por cierto creo que aún no está definida quién es", ha afirmado en el programa 'A buena hora'.

Sobre la victoria de Podemos y Galindo al Senado, Moreira ha manifestado que "eso fue para el 20 de diciembre, cuando aún no se sabía de qué iba cada partido, pero creo que en estos cuatro meses cada uno ha podido demostrar cuál es su posición respecto al ciudadano y los problema de la calle. Ahora los ciudadanos sí podrán decidir mejor a quién votan", ha aseverado.

Ciudadanos y el Senado

Respecto a las propuestas que asume de Ciudadanos, Moreira apuesta por que "se cambie el uso del Senado". "En Ciudadanos siempre hemos tenido muy claro que la Administración está demasiada pesada. Tenemos demasiados políticos, demasiados secretarios generales, demasiados directores generales y demasiados asesores, el Senado se ha quedado obsoleta y hay que cambiarlo", ha afirmado Moreira.

Para la aspirante de la formación naranja, "la idea de Ciudadanos puede ser efectiva para lo que ahora mismo se está haciendo: se trata de crear un Consejo de presidentes de comunidades autónomas, con una Cámara de verdadera representación territorial, y no que esté una persona por provincia o por isla allá para no sacar adelante nada, y estar solo firmando leyes que vienen del Congreso, y que, depende de quien tenga mayoría absoluta, se hacen a dedo y punto".

Según ha afirmado, con este Consejo, "cada presidente representaría a cada comunidad, conociendo muy claramente las necesidades de cada región. No puede ser que los mismos temas se traten en los ayuntamientos y en los cabildos o diputaciones, algo que no tiene sentido". "Supone una duplicidad de gasto y de gestión", ha afirmado.

La apuesta por Ciudadanos

Moreira ha explicado que asume el reto con esperanzas y asegura que es una persona que se crece ante la adversidad. Tras coordinar durante varios meses la organización de Ciudadanos en la isla de Lanzarote, relata que es una empresaria que ha decidido dar un paso adelante y que se ha decidido a apostar por Ciudadanos porque encaja con su concepto de partido liberal.

María Moreira ha sido designada nueva candidata de Ciudadanos al Senado por Lanzarote. De esta forma, la que hasta ahora ha venido trabajando como coordinadora de Ciudadanos en Lanzarote sustituye a Carmen Pellón en la aspiración de este partido de convertir a su aspirante en nuevo representante de la Isla en la Cámara Alta.

La designación de Morerira no recibió ningún voto en contra en el Consejo celebrado por Ciudadanos este último fin de semana. En ese mismo Consejo, el partido ha ratificado de nuevo como cabezas de lista al Congreso a Melisa Rodríguez por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y a Saúl Ramírez como candidato por la provincia de Las Palmas, confirmando además, como se esperaba, la candidatura de Albert Rivera y las listas del partido a las elecciones generales sin votos en contra.