María Isabel Déniz, elegida presidenta de Asamblea por Lanzarote
El congreso constituyente de Asamblea por Lanzarote (ApL) concluyó este sábado con la elección de María Isabel Déniz como presidenta de la formación política y la proclamación de todos sus cargos orgánicos. El primer encuentro formal de la militancia también aprobó los postulados ideológicos, definiendo que ApL es una organización política socialmente progresista y territorialmente nacionalista. El partido declara que su caminar se fundamentará en tres principios básicos: participación ciudadana, compromiso con el territorio y el medio ambiente y compromiso con la nacionalidad canaria.
La formación, integrada por líderes de todos los municipios de Lanzarote, aseguró en el congreso que desde ya asume el compromiso de luchar por acabar con las injusticias sociales propiciando el acceso al ‘Estado de Bienestar' a la totalidad de la población canaria. En lo que ha denominado compromiso con la ciudadanía, ApL manifiesta apostar por la educación de los ciudadanos en valores cívicos sin olvidar el entorno multicultural del Archipiélago, con el propósito de garantizar el respeto en la diversidad. Otras de las alusiones hechas en el congreso fue la defensa del trabajo. La formación entiende que la lucha diaria del ciudadano por ganarse la vida ha de llegar a ser una manera de realización del individuo, con la máxima seguridad, con plena ocupación y sobre todo devengando un salario digno.
Nacionalidad Canaria
ApL, como partido nacionalista que es, promete una defensa acérrima de la identidad canaria. Por estos días en los que son debatidos los polémicos estatutos de autonomía, propone para la Comunidad Autónoma Canaria las cotas de soberanía política - jurídica, económica, social y cultural que reclama el sentir popular. El partido piensa que es absolutamente necesaria la creación de un Gobierno Nacional Canario con competencias propias, y exige que los cabildos, como máximos órganos de gobiernos en las islas, tengan representación en el Ejecutivo nacional. La reunión asamblearia recalcó que el concepto de nacionalidad canaria es un derecho histórico logrado a través de los años, por el cual ha sido posible obtener mayores cuotas de autogobierno. “Asamblea por Lanzarote se compromete a la defensa de los valores de nuestra señas de identidad, de nuestro patrimonio histórico y acervo cultural como legados de nuestros antepasados que hicieron posible la nación canaria”.
Diversificación de la economía
El apartado económico también fue objeto de debate en el congreso constituyente. Según consta en el ideario, el partido está convencido de que la estructura económica de Canarias debe basarse en la búsqueda del equilibrio intersectorial como medida alternativa a la dependencia actual de un sector económico. La promesa es abrir el horizonte a la diversificación de la economía, fomentar el desarrollo de actividades olvidadas como la agricultura, ganadería y pesca y fortalecer la industria y el sector servicios. Para lograr estos objetivos, ApL reivindica la creación de una Hacienda Canaria, de tal forma que permita, realza el partido, obtener ingresos fiscales acordes con la actividad económica del Archipiélago. De otra parte, proclama a Canarias como plataforma de paz y pide su declaración de zona neutral por los organismos internacionales competentes.
Territorio y medio ambiente
No es ningún descubrimiento la fragilidad del territorio canario y la cruzada emprendida por la sociedad archipielágica para defenderlo de la voracidad desenfrenada. ApL subraya su compromiso de trabajar porque el progreso económico y social sea compatible con el desarrollo sostenible de Lanzarote, y propone ahondar en el modelo de gestión territorial vigente en el marco del texto “Lanzarote una estrategia en la biosfera”. El partido considera imprescindible, y así lo deja consignado en su ideario, frenar la explotación y deterioro del territorio al tiempo que apuesta y pretende impulsar un acuerdo nacional para consensuar las políticas urbanísticas y medioambientales acordes con la geografía y biodiversidad de Canarias. Un objetivo manifiesto es contribuir a que la sociedad insular tome conciencia de que es posible una sostenibilidad que aúne el crecimiento económico con la cohesión social, posibilitando que los ciudadanos alcancen un modo de vida decente.
ApL se la juega
Los compromisos emanados del congreso constituyente no son juegos, así que ApL tendrá que demostrar, por un lado, su fidelidad a los postulados de la declaración ideológica y, por otro, que nace realmente para ser un partido participativo, abierto y tolerante. El congreso, en el que además se dio el visto bueno a los estatutos de la organización, fue presidido por Juan Pedro Hernández, mientras que Candelaria Ledesma ejerció como vicepresidenta y Manuel Pérez Gopar como secretario.