María Dolores Corujo registra una denuncia en el Cabildo por la estrategia de Betancort para impedirle asistir a los plenos

María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE en Lanzarote.
Acusa al presidente de actuar con cobardía política, usar la institución como si fuera de su propiedad y despreciar a los votantes socialistas

La diputada en el Congreso y secretaria general del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha registrado una denuncia formal en la Secretaría del Cabildo de Lanzarote contra el presidente Oswaldo Betancort por el incumplimiento reiterado del acuerdo de la Junta de Portavoces, aprobado por unanimidad en el Pleno del 11 de julio de 2023, que establece que las sesiones ordinarias deben celebrarse el último viernes de cada mes a las 09:00 horas.

Según la nota enviada este viernes, Corujo denuncia que Betancort ha vulnerado este acuerdo de forma sistemática, convocando los plenos en fechas y horarios que coinciden con su actividad parlamentaria en el Congreso de los Diputados, lo que le ha impedido asistir al Cabildo por incompatibilidad horaria. “Mi representación en el pleno es fruto de un mandato democrático. Lo que está haciendo Oswaldo Betancort es impedir que lo ejerza, silenciar a la candidata del Grupo Socialista y evitar el debate político”, ha afirmado.

La también diputada recuerda que el calendario plenario aprobado fue adoptado conforme al artículo 72.3 del Reglamento Orgánico de la Corporación y al artículo 46 de la Ley 7/1985, de Bases del Régimen Local, y que cualquier modificación requiere acuerdo del Pleno y audiencia de la Junta de Portavoces. “No se trata de un olvido o un error de agenda. Es una maniobra deliberada y constante para invisibilizar a un grupo que tiene la misma representación que el suyo en el Cabildo”.

Corujo acusa al presidente de actuar “con cobardía política, rehuyendo el debate público y utilizando su cargo para impedir el ejercicio de mi derecho como consejera electa”. Además, advierte que esta actitud supone una vulneración de derechos fundamentales, concretamente del derecho a la participación política reconocido en el artículo 23 de la Constitución Española.

“Está usando la institución como si fuera de su propiedad y actuando con una falta total de ética democrática. Pero el Cabildo no es suyo. Es de todos los lanzaroteños y lanzaroteñas, también de los que votaron al Partido Socialista”, subrayó Corujo.

Desde el Grupo Socialista exigen el cumplimiento inmediato del acuerdo plenario y que las sesiones se celebren en la fecha y hora establecidas, garantizando el respeto a la pluralidad institucional y al ejercicio democrático de todos los cargos electos y advierten que de no ser así, se verán obligados a tomar otras medidas.