Pedro San Ginés, ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz adjunto de Coalición Canaria

“María Dolores Corujo y Carlos Espino le echan ahora a Podemos un balde de agua ardiendo y los de Podemos dicen que está muy fresquita"

Pedro San Ginés en el programa "Entre Barrios" de Crónicas Radio - Cadena Cope.

“A poco que María Dolores Corujo hable encontrará alguna razón para también responsabilizarme a mí de la destitución de Elena Solís”

“Estamos llamados y nos conviene tratar de aglutinar todas aquellas fuerzas de espectro nacionalista y UPY sin duda lo es”

"Tengo pruebas de que a Astrid Pérez le ofrecimos tras las elecciones que eligiera entre presidir el Cabildo o el Ayuntamiento de Arrecife, pruebas que demuestran que ella y Corujo tenían el pacto hecho antes de las elecciones"

“Lo importante en las posibles alianzas es conocer bien el precio y que seamos todos los que estamos, porque ya hemos tenido problemas y uno aprende de los errores y experiencias en el pasado que no resultaron precisamente exitosas”

“¿Por qué no puede haber una fémina como candidata al Cabildo de Lanzarote? Puede y a lo mejor la hay, pero también puede que no.”

“María Dolores Corujo y Carlos Espino disparan a los que temen y a Oswaldo y a mí nos temen”

“La candidatura del Cabildo y su lista, como la del Parlamento no tienen fecha, pero serán este año lógicamente”

El ex presidente del Cabildo de Lanzarote y portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, ha pasado esta semana por el exitoso programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote para decir cosas como que Carlos Espino y María Dolores Corujo han lanzado agua ardiendo a sus compañeros en el Gobierno Insular, la gente de Podemos, con la destitución de la que fuera consejera no electa de Medio Ambiente, Elena Solís. A pesar de todo, y aunque no quiso entrar demasiado en el fondo del asunto, entiende que tanto Myriam Barros como Jorge Peñas son capaces de decir que ese balde de agua caliente está fresquita con tal de mantenerse en el poder.  Además, ha indicado que no le resulta descabellado pensar que la presidenta del Cabildo le atribuirá a él la culpa de esta destitución. Respecto a la posibilidad de una alianza con Unidos por Yaiza (UPY), el ex presidente se posiciona más al lado de las tesis defendidas por Oswaldo Betancort en el sentido de buscar la unidad del nacionalismo y no despreciar cualquier tipo de acuerdo, haciéndolo eso sí con extremo cuidado para no repetir los errores del pasado. 

- ¿Qué opina usted de la reciente destitución de Elena Solís, cree que le acabarán echando la culpa en el PSOE de esto también?

- (Se ríe) A mí desde chiquitito me enseñaron que no se metiera uno en peleas de parejas ajenas porque acaba uno mal. Esta pareja no se ha roto, me refiero al PSOE y Podemos, aunque acaben de perder una de sus criaturas. A poco que María Dolores Corujo hable seguramente encontrará alguna razón para responsabilizarme a mí también de este problema. Probablemente dirán que esto pasó por el intento de arreglar esos desaguisados que dejó Pedro San Ginés en el área de Medio Ambiente. 

- ¿Sabe que Elena Solís le nombró en su entrevista en el programa "A buena hora"?

- ¿Para responsabilizarme de algo?

- No, ha afirmado que usted dejó las cosas en funcionamiento en asuntos como el Plan Insular y que se han paralizado por complejo. Tiene usted que escuchar la entrevista porque no tiene desperdicio... 

- La verdad que sí y estoy seguro de que María Dolores Corujo, Carlos Espino y Mario Alberto Perdomo, que son los ideólogos de esta política del postureo o postaleo en el que está instalado el Gobierno, encontrarán alguna razón para explicar la culpa de Pedro San Ginés por lo mal que se hizo en el área de Medio Ambiente y poner mis desaguisados en orden les habrá llevado a el problema con Elena Solís. Esto no lo descarte. Yo de Elena Solís honestamente sólo puedo decir que es fiel a sus principios y a su manera de entender las políticas medioambientales que debían llevarse a cabo. Pero claro, compatibilizar esto en la administración pública siempre es complicado y conjugar intereses también. Pero este fue el barco en el que María Dolores Corujo se quiso embarcar por mantener el Gobierno y ahora que sean ellos los que de verdad den explicaciones de dónde han surgido los problemas. Bastantes problemas tengo yo ya para tener que mojarme y meterme en charcos que no me corresponden. Es de traca lo de unos y otros y que yo sepa todavía no han hablado ninguno de los dos socios de la pareja. Sólo ha hablado quien ya no está en el Gobierno. 

- ¿Cree que Podemos como organización política no ha hablado para mantenerse en el Gobierno, que lo están dejando todo al criterio del grupo del Cabildo para no involucrarse políticamente?

- Yo creo que a Podemos en estos momentos María Dolores Corujo y Carlos Espino le echan un balde de agua ardiendo y dicen que está muy fresquita. 

- Hablando de su partido, visto que tampoco quiere profundizar mucho en los posibles problemas de otros, da la sensación de que ustedes, siendo la fuerza política que son, tienen numeroso problemas estratégicos como lo que por ejemplo ha pasado recientemente en Haría. ¿No cree como piensan algunos que a Coalición Canaria le falla en Lanzarote su exceso de juventud en la dirección del partido? 

- Yo creo que nunca se tiene demasiada juventud. Tener demasiada juventud es tener mucho futuro. Usted lo dice por como arrancó esta legislatura en la que ciertamente ahí están los resultados y los pactos de gobierno en los que no salimos bien parados a pesar del espectacular resultado en Arrecife y el magnifico resultado en el Cabildo de Lanzarote que permitían otro tipo de acuerdos. Yo lo he dicho siempre, creo que aquello era algo que ya tenían, es verdad que se lo pusimos fácil, pero creo aunque lo hubiésemos hecho mejor si lo hubiésemos puesto difícil el resultado final hubiese sido el mismo. Las dos lideresas del PP y del PSOE, digo en cuanto a voluntad entonces, ya tenían decidido de antemano aquel acuerdo de gobierno hiciera lo que hiciera CC. No es verdad que CC, al principio sí tras la noche electoral, pero no durante el proceso negociador, pidió al PP el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo. Nosotros ofrecimos a Astrid Pérez que eligiese cual de las dos quería presidir y tengo pruebas que nunca he hecho publicas ni las haré con toda probabilidad pero las tengo. Incluso le ofrecimos la alcaldía del Cabildo al PP, a partir de ahí cerraron automáticamente el acuerdo antes de que trascendiera este ofrecimiento. 

- Oswaldo Betancort ha dicho que CC tiene que tratar de que UPY no se vaya con Nueva Canarias (NC) y hacer una alianza con ellos de cara a las elecciones. Sin embargo, Echedey Eugenio dice todo lo contrario, que no hay que pactar antes de las elecciones ni con puestos ni con nada sino esperar a ver que pasa con el sur. ¿Usted con quien está de acuerdo?

- Yo con quien estoy absolutamente de acuerdo es con el Comité Local de CC en Yaiza, donde esta organización tiene un grupo de personas que vienen trabajando desde hace muchísimos años y son los primeros que tienen que opinar acerca de qué ocurre con la organización en el sur. A partir de ahí nosotros no solamente no cerramos puertas, sino que creo que estamos llamados, abocados a abrirlas, y nos conviene tratar de aglutinar todas aquellas fuerzas de espectro nacionalista y UPY sin duda lo es. Ojalá fuésemos capaces de entendernos antes o después. Yo tampoco soy la dirección del partido y no decido. Me gustaría que se llegara a acuerdos con todos los partidos nacionalistas pero eso no depende de mí. 

- El otro día dijo aquí el alcalde de Teguise que si NC se lleva el perejil de todas las salsas, haciendo referencia a UPY, es porque CC no ha puesto ni el cilantro, ni el aceite ni menos el majao. ¿Está usted de acuerdo con estas palabras? 

- A mí es que desgraciadamente se me da muy mal la cocina, no sé ni hacer un mojo (risas). Oswaldo es bastante amigo de utilizar este tipo de metáforas. Ya veremos que pasa, con Oswaldo comparto muchísimas cosas, hay algunas que no pero la inmensa mayoría sí. Pregúntele usted a él que quiso decir con lo que faltaba en esa receta. Yo tengo mi opinión bastante clara, creo que Óscar y UPY claro que son objeto de NC, CC y del PSOE, no le quepa a usted ninguna duda en su estrategia de reedición del pacto de las flores también en Lanzarote. A mí me da que no se va a repetir el pacto de las flores. Lo importante es saber que somos todos los que estamos. Ya me ha pasado, y lo he vivido en carnes con Juan Manuel Sosa, que al final no éramos todos los que estamos y yo sí sé que CC en Yaiza es CC. Somos capaces de entendernos bien, pero no a cualquier precio. El precio es que al primero que hay que respetar y atender es a nuestra formación política, nuestros afiliados que llevan tantos años trabajando por esta organización. Si a partir de ahí somos capaces de atraer otras fuerzas del espectro nacionalista, entre ellas UPY, bienvenidos sean y creo que debemos hacer el esfuerzo y creo que es lo que quiso decir Oswaldo cuando decía que estén en nuestra salsa y no en otra. Pero a lo mejor no es posible. 

- El alcalde de Yaiza dijo el otro día que si CC quiere lapas que se moje el culo, ¿usted que opina? 

- Claro, es un dicho muy sabio como casi todos los dichos. 

- El otro día se produjo una situación ciertamente rara, estuvo aquí un concejal de UPY, Daniel Medina, y le halagó asegurando que podrán decir que usted tiene su forma de ser y demás pero que cumplía e iba de frente. ¿Qué opina usted de estos halagos desde el componente de otro partido?

- No escuché eso, la verdad. Ya sabe usted que otros vendrán que bueno te harán, dice el refrán. Yo he dicho muchas veces que seguramente me faltan, antes más que ahora, habilidades sociales y seguramente algo de todo eso malo que dicen me lo habré ganado a pulso. Por otro lado, sí es cierto que cada vez son más las voces, aunque también es cierto que a uno le dicen lo que quiere oír, pero en la comparación al menos lo reconocen. Es que uno tiene que tener palabra en la vida porque al final es lo que nadie te puede quitar. 

- ¿Cree que no es interesante el gran número de votos que aporta UPY?

- Por supuesto, nadie sobra. Claro que serían muy interesantes, faltaría más. Pero ya le digo lo importante es a que precio y somos todos los que estamos, que ya hemos tenido problemas y uno aprende de los errores y experiencias en el pasado que no resultaron precisamente exitosas. Ni en Arrecife, ni el Cabildo, ni en Tías. Hay que tener muy presente cuál es el precio que habría que pagar, porque dos más dos ya se sabe que en política no son cuatro. Después también están los miembros que van en cada una de las listas, de que corporaciones se tratan porque no es lo mismo. 

- ¿Tiene usted una buena relación con Óscar Noda?

- Yo tengo una relación cordial, es verdad que en este mandato ha sido muy infrecuente por razón de su cargo y el mío en el que no tenemos nada que ver porque yo soy consejero de la oposición en una administración distinta de la que el preside. Mientras que yo fui presidente y él concejal alguna tuvimos y en alguna ocasión he intercambiado algún mensaje con él. Pero poco más ha habido en este mandato. 

- ¿Qué va a hacer usted en el futuro político? 

- No hay novedades. 

- ¿No tiene intención de presentarse para el Parlamento de Canarias? 

- No tengo novedades.

- Según Jesús Machín la persona candidata de CC al Cabildo debería ser una mujer, ¿cree que Oswaldo y usted deben olvidarse de presentarse al Cabildo? 

- Esa no sólo es una opinión muy respetable sino una de las posibilidades que hay en la mesa, faltaría más. ¿Por qué no puede haber una fémina como candidata al Cabildo de Lanzarote? Puede y a lo mejor la hay, pero también puede que no. Yo no me he descartado ni me he olvidado de esa posibilidad, a estas horas ni me descarto ni me postulo para el Cabildo ni para ningún otro lugar. Es verdad que me tienen muy entretenido y en ese sentido ha sido exitosa la estrategia de Carlos Espino y María Dolores Corujo. 

- ¿Le queda algún “entretenimiento” más con María Dolores Corujo y Carlos Espino? 

- Por supuesto, ellos procuran mantenerme muy entretenido. Porque ya lo dije en su día, yo para ellos soy un candidato testado por las urnas en tres ocasiones, a pesar de sus brutales ataques por tierra mar y aire de ellos, sus acólitos y medios de comunicación afines tan contentos y enjugados en estos momentos. Y a pesar de eso, tras diez años en la presidencia, la candidatura de CC al Cabildo de Lanzarote tuvo más votos que nunca en las pasadas elecciones, siendo más que en las dos en las que habíamos ganado. Nosotros nunca habíamos sacado 13.600 votos, eso fue lo que sacamos en las últimas elecciones al Cabildo. Ellos lo saben y es por eso que van a seguir tratando de entretenerme y que al menos inhabilitarme para que yo no sea el candidato. Ellos ante el temor de que pudiera ser Oswaldo ya empiezan a abrir fuego para los que temen. Temen a Oswaldo, me temen a mí y a los que temen les disparan. A los que no les temen no lo hace e incluso serían sus candidatos si pudieran. Pero los candidatos o candidatas de CC no los elige el PSOE, lo decidirá su Consejo Político Insular en base a sondeos, apoyos políticos y aspiraciones. No sé si desgasta o no porque al final se consiguen los efectos contrarios, me refiero a todas las denuncias de las que he sido objeto. Algún día contaré los detalles porque la denuncia no la puso primigeniamente ni el Consorcio ni el Consejo Insular, sino Podemos en Fiscalía. Lo único que podemos saber a ciencia cierta es que pasó en las últimas elecciones. Por cierto, en Arrecife los resultados fueron todavía mejores para el Cabildo. En la capital tuvimos un resultado desorbitante con más de 5.000 votos y 9 consejeros, al Cabildo tuvimos incluso 300 votos más. 

- ¿Cuándo tienen pensado hacer las listas?

- El Consejo Político ya aprobó un calendario que ha fijado el 31 de septiembre. Lo digo porque escuche a algún compañero confundido decir que esa era la fecha para la elección de la candidatura al Cabildo y no. La candidatura del Cabildo y su lista como la del Parlamento no tienen fecha, será este año lógicamente. La que sí tiene fecha, por lo menos acordada por el consejo, es la de los candidatos tanto al Gobierno de Canarias, que ya lo fue Fernando Clavijo, como a las grandes ciudades, que ya lo fue Echedey Eugenio en el Ayuntamiento de Arrecife, como al resto de Ayuntamientos el 31 de septiembre.