El parlamentario socialista, que "augura que los jóvenes cada vez vivirán y trabajarán menos en un municipio del siglo veinte", reprocha a Coalición Canaria que vea la Presidencia del Gobierno canario "como un derecho patrimonial que le asiste"

Marcos Hernández critica que "el populismo y la política del miedo" vuelvan a marcar otra victoria de Jesús Machín en Tinajo

El parlamentario electo del Partido Socialista (PSOE) por Lanzarote y ex alcalde de Tinajo, Marcos Hernández, ha criticado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el "populismo" y la "política del miedo" hayan vuelto a marcar otra victoria de Jesús Machín al frente del Ayuntamiento de Tinajo.

"No sé si existe un síndrome de Estocolmo, pero sigo notando que la gente está muy condicionada. Incluso en el puerta a puerta hemos visto a gente cercana al poder casi meroeando cada uno de nuestros pasos. La gente no va a nuestros actos por miedo a que el alcalde se entere de que fueron a un acto del PSOE y ha habido miedo y preocupación por que la gente sepa qué vota cada vecino. Es una situación impropia de este siglo y muy preocupante, como que la gente siga respaldando a un alcalde que en 18 años no ha ofrecido absolutamente nada", en el programa 'A buena hora'.

Con su última victoria en las urnas, Machín ha vuelto a revalidar la mayoría absoluta de los nacionalistas y tras 18 años como alcalde, presidirá el Consistorio por quinto mandato consecutivo.

"El otro día el alcalde dijo que si a las tres de la mañana le llama un vecino,él tiene herramientas en el coche para arreglar la antena. Se ha quedado en la época analógica y no ha entrado en la digital. ya nadie tiene antena en su casa. Es absurdo y roza el ridículo. Este populismo poco intelectual, muy cargado de demagogia, debería ser desterrado por la gente", ha criticado

Falta de alternativas para la juventud

El diputado considera que con la candidatura del PSOE que encabezaba Begoña Hernández "había una alternativa de cambio".

"Ha sido una verdadera pena que pudiendo romper la mayoría no se haya podido hacer. Lo lamento porque quien vive aquí ve este municipio anclado en el siglo veinte, paralizado por completo, sin ningún tipo de aliciente ni ninguna cuestión que pueda motivar a los ciudadanos, al margen de que en período electoral el alcalde presentara una maqueta para hacer piscinas olímpicas, una tomadura de pelo electoral", ha manifestado Hernández.

El diputado socialista y ex senador por Lanzarote ha criticado que "los jóvenes no tienen un municipio digno para vivir". "Me temo que cada vez será más difícil que la decisión de los jóvenes sea vivir y trabajar en este municipio", ha dicho.

Resultados del PSOE y futuros pactos

Respecto a los logros electorales del PSOE, Hernández ha señalado que hay municipios que condicionan los posibles pactos en el ámbito insular y regional, pero ha destacado que "hemos obtenido buenos resultados pero podían haber sido mejores. Arrecife ha sido un escollo importante en cuanto a las aspiraciones que teníamos y donde la abstención ha sido altísima".

Por otro lado, en relación a las negociaciones por la gobernabilidad de Canarias, donde los socialistas, con 25 diputados, fueron la fuerza más votada, Hernández ha reprochado a Coalición Canaria que considere la Presidencia del Gobierno regional "como un derecho patrimonial que le asiste".

"En Canarias es complicado cerrar el pacto porque algunos llevan años pensando que el Gobierno es un tema patrimonial que les pertenece", ha señalado. "Desde la noche electoral casi, la segunda fuerza política empezó las negociaciones, en lugar de ser la primera, a la que le pertenecía. Al margen de estas injusticias y dificultades, creo que vamos a tener un Gobierno de progreso en Canarias. Creo firmemente que es el momento de oxigenar las instituciones canarias, que han sido copadas por Coalición Canaria,

que ha ramificado también su poder dentro de las propias instituciones públicas", ha dicho.

"Va a llevar un tiempo para que la gente sepa entender que la alternancia debe implantarse también en Canarias, pero creo que los canarios se merecen un Gobierno algo más decente y un poquito más democrático", ha apostillado.