El portavoz del PSOE en Sanidad pide prudencia ante el paso de nivel de alerta 3 a 2 para Lanzarote

Marcos Hernández: "Ástrid Pérez quiere convertirse en la próxima ministra de Inmigración para Canarias"

El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, el lanzaroteño Marcos Hernández, ha cuestionado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote las críticas del día anterior en sede parlamentaria de la también diputada lanzaroteña Ástrid Pérez, en este caso representante de Lanzarote con el Grupo parlamentario Popular, que achacó al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, su “debilidad e incapacidad” para exigir al Estado medidas efectivas frente a la inmigración irregular. La parlamentaria del Grupo Popular exigió al Ejecutivo canario una solución humanitaria urgente a la masificación que sufren los centros de acogida en Canarias. Como es sabido, Pérez, que es alcaldesa de Arrecife gracias al acuerdo que alcanzó con el Partido Socialista (PSOE), se convierte en el azote de esta formación cuando va a Tenerife y se enfunda el traje de parlamentaria, ejerciendo a la perfección el papel de poli mala cuando toca repartir estopa en asuntos vinculados con la política autonómica o nacional. Es algo que en el Partido Socialista (PSOE) tienen asumido, lo que no quiera decir que de vez en cuando suelten alguna coz a su principal socia en Lanzarote. 

"Con todo el respeto, yo a veces le comento de forma cariñosa a Ástrid Pérez que quiere convertirse en la ministra de Inmigración para Canarias", ha esgrimido Marcos Hernández al ser preguntado en el programa 'A buena hora' por las críticas contra Torres de la también alcaldesa de Arrecife. "Es un papel que no existe pero se lo digo en un tono irónico, aunque creo que usar continuamente como arma arrojadiza un tema tan serio como el de la inmigración, planteando poco menos que el Gobierno de Canarias es el culpable de las situaciones que se viven en África, donde la pobreza hace que la gente salga y pierda incluso la vida en ese trayecto, ... no es creíble", ha manifestado Hernández. 

El parlamentario regional considera que sí es cierto que "Canarias se ha visto sobrepasada por una situación anómala, con tantos miles y miles de persona que han cruzado ese brazo de mar". Ahora bien, advierte de que no tiene sentido "generar esas situaciones que apuntan a que nada es recuperable y que la inmigración nos invade". "La inmigración ha sido siempre y será en un futuro un problema porque las migraciones no van a parar. Incluso por muchos Frontex que pongamos y por mucho que Europa se implique, existirá, pero lo que debemos tratar y lo que estamos tratando es de dar una respuesta satisfactoria a los seres humanos que aquí vienen", ha señalado. "Muchas veces no vienen a cumplir con sus objetivos puesto que el último paso al final es la repatriación, como así se está haciendo", ha alegado el diputado del PSOE. 

El Gobierno revisa el nivel 3 de alerta sanitaria en Lanzarote

Por otra parte, Marcos Hernández ha admitido que se considera bastante  "conservador" en lo que a la Salud Pública y la seguridad se refiere. Por ello, ha pedido prudencia ante el probable paso del nivel de alerta sanitario 3 al 2 por la COVID-19 para Lanzarote que muy posiblemente este jueves decretará el Consejo de Gobierno de Canarias. 

"Soy de los que considera que, incluso aunque Lanzarote no baje de fase, dentro de la fase en sí se van a modular mucho algunas cuestiones, con lo cual se permitirá los ciudadanos mucho más margen", ha señalado el portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, que reclama "que no nos confiemos en absoluto". "En el momento actual los datos en cuanto a contagiosidad están estancados, como ya ocurrió en la primera y en la segunda ola", ha advertido. "Hay momentos en los que ya es muy complicado bajar el nivel de incidencia acumulada una vez alcanzado un determinado nivel. En este caso", ha proseguido, en Lanzarote "no alcanzamos los 50 casos por cada 100.000 habitantes". Hernández ha reconocido que tiene "una actitud un poco más conservadora y mucho más estricta" a la hora de aplicar un demandado nivel inferior de alerta sanitaria a la que la Isla tiene en estos momentos. 

Plan de Rescate y reclamaciones del sector turístico

Precisamente en relación a la crisis económica que está generando la pandemia del Coronavirus, Marcos Hernández ha rechazado el vídeo que esta semana sacó a la opinión pública la Federación de patronales turísticas de las Islas para dejar constancia del delicado momento por el que atraviesa el principal sector económico en Canarias. El diputado socialista cree que, dado que desde este mismo miércoles precisamente los autónomos y pymes ya pueden solicitar las ayudas del Plan de Rescate puesto en marcha por el Gobierno de Canarias con 165 millones de euros, la reclamación de las patronales turísticas es extemporánea. 

"Creo que ahora no es cuestión de intentar utilizar la pandemia para otros fines. No sé si responden de verdad al interés general o al interés de una parte", ha trasladado Hernández a los representantes de los hoteleros, antes de "poner en valor el trabajo del Gobierno y el esfuerzo económico de todos los canarios a través de la incorporación de estas partidas en los Presupuestos Generales de Canarias de este año, pues no olvidemos que es dinero público que podría estar destinado a otros fines", ha advertido. 

Santiago Pérez y Blas Acosta, al Senado y al Gobierno

Además, en las cuestiones de actualidad relacionadas con los nuevos nombramientos por parte del PSOE del futuro viceconsejero de Economía del Gobierno de Canarias, Blas Acosta -ex presidente del Cabildo de Fuerteventura, que finalmente rechazó la opción de aspirar al Senado-, y del nuevo senador por la Comunidad Autónoma de los socialistas, Santiago Pérez, Marcos Hernández ha reconocido que el proceso de las últimas semanas "no ha sido fácil ya que siempre conlleva un sacrificio cuando hay una terna de candidatos". "La semana ha sido compleja porque ha habido filtraciones y comentarios interesados, pero nosotros tenemos una democracia interna bastante validada hace años", ha destacado, recalcando así la necesidad de evitar el debate fuera de las puertas del PSOE. "Esta decidido y Santiago Pérez será el nuevo senador del PSOE por la Comunidad Autónoma de Canarias", ha refrendado.