El consejero de Bienestar Social asegura que la adjudicataria de las obras sigue a la espera de que el Consistorio que preside el nacionalista Oswaldo Betancort emita los informes técnico y jurídico para la cooperación interadministrativa

Marcos Bergaz responsabiliza a Teguise del retraso en la ejecución de las obras de la Residencia de Mayores

Hasta 2023 no podrá estrenarse esta nueva infraestructura para Lanzarote como muy pronto. Bergaz lamenta que la situación de los menores inmigrantes siga igual que hace varias semanas

Tal y como ya adelantara en el pleno de este lunes en el Cabildo, el vicepresidente segundo de la Corporación y consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, ha responsabilizado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Ayuntamiento de Teguise del retraso en la ejecución de las obras de la nueva Residencia de Mayores que se proyecta en la zona de Los Calderones, en el pueblo de Tahíche.

Bergaz ha asegurado este martes en el programa 'A buena hora' que la adjudicataria de las obras sigue a la espera de que el Consistorio que preside el nacionalista Oswaldo Betancort emita los informes técnico y jurídico para la cooperación interadministrativa. "Es como la licencia que el municipio tiene que otorgar cuando se tiene que ejecutar una obra en su territorio. El segundo requerimiento lo hemos hecho desde el Cabildo el pasado 15 de enero", ha dicho Bergaz. Cabe recordar que el propio alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ya auguró la semana pasada que en este retraso de las obras el Cabildo atribuiría la demora al propio Ayuntamiento por "problemas urbanísticos". "La UTE elaboró el proyecto pero seguimos esperando por el Ayuntamiento. Parece ser que vamos a tener que subsanar varios aspectos del proyecto, pero para eso necesitamos los informes del Ayuntamiento", ha lamentado el consejero socialista.

De esta manera, según Bergaz, la Residencia de Mayores, dotada en principio con 15 millones de euros procedentes del Gobierno de Canarias para crear 130 plazas de residencia y un centro de día para personas dependientes, espera por la validación del proyecto. El responsable de Bienestar Social ha explicado que hasta 2023 no podrá estrenarse esta nueva infraestructura para Lanzarote como muy pronto.

Menores inmigrantes

Por otro lado, el responsable de los Servicios Sociales del Cabildo ha lamentado que la situación de los menores inmigrantes en la Isla siga igual que hace varias semanas. "Seguimos en idéntica situación. Le hemos trasladado el viernes pasado al consejero de la Presidencia, Julio Pérez, que necesitamos que las pruebas óseas se realicen con mayor rapidez, pero al final tiene que ser la Justicia la que determine esa mayoría o minoría de edad", ha dicho Bergaz, que se ha congratulado por la nula llegada de pateras estos días a Lanzarote, quesí han alcanzado las costas de Fuerteventura y Gran Canaria.

El consejero ha dejado claro que, a pesar de las reivindicaciones de instituciones como el Cabildo de Lanzarote, por ahora ni el Gobierno de Canarias ni el Gobierno central han logrado redistribuir a los más de cien menores inmigrantes que están siendo acogidos por la Corporación insular en distintas infraestructuras públicas como el albergue de La Santa, en Tinajo, o las casas del Cabildo en Yaiza.