El consejero de Política Territorial acusa a la oposición de estar haciendo demagogia y de imputarles como sospecha la comisión de una irregularidad que va en contra de una ley que no pretenden saltarse

Marcos Bergaz niega que la contratación de tres plazas de director en el Cabildo sea un “traje a medida” y anima a los posibles candidatos a que se presenten

El consejero de Política Territorial del Cabildo, Marcos Bergaz, ha sido muy claro este martes al rechazar la acusación realizada días atrás por la formación política Somos Lanzarote sobre el “traje a medida” que habían realizado desde el grupo de gobierno al sacar tres plazas de director por un importe de 150.000 euros que sospechan que ya están adjudicadas. Lo primero que hizo durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote fue recordar a la formación de la oposición que afirmar algo así es poco más que acusar al grupo de gobierno de que va a ir contra la ley, cosa que no pretenden hacer. Lo segundo, animar a la gente que puede acceder a esas plazas a que se presente, porque todavía hay tiempo y será un tribunal justo el que decidirá quiénes son los más aptos para los puestos.

“Un enchufe es una arbitrariedad, que está condenada por el ordenamiento jurídico español a través del artículo 9.3 de la Constitución, y no creo que nadie en este Cabildo esté dispuesto a realizar una arbitrariedad de este tipo”, sentenció rotundo. Asimismo, aprovechó para animar a aquellos que se quieran presentar a la plaza porque todavía tienen tiempo. “Animo a todos aquellos que quieran que se metan en la página web del Cabildo de Lanzarote, que lean las bases y que se presenten si ven que reúnen los requisitos que se solicitan, porque hasta el día 25 de septiembre tienen tiempo”, aclaró.

De todos modos, el consejero socialista considera que la oposición, aunque tiene derecho a hacerlo, está usando este asunto de forma demagógica para presentar al actual grupo de gobierno como un grupo que despilfarra el dinero público, cuando considera que no es así. “El tema de los directores insulares, como el de los sueldos o el de los asesores es un tema muy recurrente, que hace mucho ruido y que la oposición lo utiliza haciendo uso de un papel que entiende que le corresponde. Este Cabildo se gasta en órganos directivos el 1,7 por ciento de un presupuesto de más de cien millones de euros, y en ese 1,7 por ciento también está la liberación de los miembros de la oposición y sus asesores. Están en su derecho de impugnar la convocatoria y de presentar el recurso de reposición correspondiente, porque se les dará cumplida respuesta”, explicó.