El consejero de Bienestar Social, que destaca el buen estado de salud de estos extranjeros no acompañados, apunta que el número de menores debe reducirse de 70 a 44, tal y como acordó la FECAI como tope para Lanzarote

Marcos Bergaz negocia con el Gobierno de Canarias una rebaja del número de menores inmigrantes que acoge Lanzarote

Alaba el trabajo de la ex concejal de Festejos de Arrecife Nova Kirckpatrick en las fiestas de San Ginés y atribuye los gastos que se darán a conocer en el pleno del sábado a "posibles fallos de comunicación"

- Bergaz pide al Gobierno de Yaiza que aporte viviendas que crea que están en mejores condiciones que las actuales viviendas que albergan a los menores en Yaiza

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha asegurado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que está en conversaciones con el Gobierno de Canarias para lograr una rebaja en el número de menores inmigrantes que acoge la Isla y cuya cifra, tras la nueva oleada de pateras llegadas en la última semana, se eleva en estos momentos a 70 menores.

El número de menores, según ha indicado Bergaz, debe reducirse en el caso de la Isla de 70 a 44, tal y como acordó la FECAI como tope para Lanzarote.

"70 son los menores extranjeros no acompañados que tenemos ahora mismo. El último fin de semana fueron 35 las personas que se declararon menores de edad de las 70 que llegaron a las costas de Lanzarote. Estamos atendiéndoles, que es nuestra principal preocupación. En la parte administrativa estamos también hablando con el Gobierno de Canarias desde el Cabildo para llevar a cabo el acuerdo alcanzado en el seno de la FECAI, en cuanto a la asunción de un número determinado de menores para Lanzarote, que en nuestro caso es de 44 como máximo", ha manifestado Bergaz en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

El responsable de Bienestar Social, portavoz también del PSOE en Teguise, ha destacado que el pasado fin de semana "se hizo largo porque tuvimos que comprobar el estado de salud de los menores y atender los recursos con que contamos". Bergaz se ha detenido en el caso de una madre que llegó a la Isla estos días con un menor de 4 años. "Nunca se había dado esta situación. No sabíamos si llevarles al albergue de La Santa o a las casas de Yaiza o a los recursos que tenemos en Arrecife, pero finalmente les trasladamos al centro de mujeres para, a las 24 horas, ponernos en contacto con el Gobierno de Canarias y llevarles finalmente a un centro más adecuado en Tenerife".

Sobre los actuales recursos con que cuenta Bienestar Social en Lanzarote, Marcos Bergaz ha referido que la Isla "sigue monstrándose solidaria pero es verdad que necesitamos suplementar los recursos y contar con hogares para que estos chavales que buscan un futuro mejor puedan ser atendidos".

Quejas desde Yaiza

Por otro lado, después de que esta misma semana el Gobierno municipal de Yaiza insistiera en Crónicas Radio en que las casas que acogen a menores inmigrantes en el municipio no cumplen las condiciones mínimas, Bergaz se ha mostrado comprensivo con la reclamación del Consistorio sureño, que ha pedido al Cabildo que busque otra ubicación alternativa y que ha advertido de los "conflictos con algunos vecinos del municipio que ya han provocado estos menores".

"Todos los recursos y casas donde están estos jóvenes cumplen con las condiciones de habitabilidad. Son los recursos de los que disponemos en estos momentos pero, no obstante, si el municipio de Yaiza y su grupo de gobierno dispone de algún inmueble que considere que está en mejores condiciones, desde luego que bienvenido será", ha dicho el consejero y vicepresidente segundo del Cabildo, que se ha negado a polemizar en un asunto "tan delicado como la solidaridad y la atención al interés superior de los menores".

Lanzarote lidera el número de barracones entre los estudiantes de Canarias

Respecto a los barracones o aulas modulares en las que muchos alumnos de Canarias, especialmente en Lanzarote, siguen cursando estudios, Bergaz se ha congratulado por el "compromiso" de la nueva consejera de Educación y del presidente del Gobierno de Canarias de eliminar estas infraestructuras "como prioridad de este Gobierno".

Y es que comienza un nuevo curso escolar en el Archipiélago y nuevamente cientos de alumnos vuelven a estudiar en instalaciones que no reúnen las condiciones adecuadas, bien porque“fueron construidas hace 40 años y no han sido reformadas, o bien porque no se han construido nuevos centros o no se han ampliado los existentes en aquellas zonas en las que ha aumentado el número de alumnos. "En cursos anteriores no se hicieron los deberes. Ahora algunos empiezan a alzar la voz y a reivindicar, pero poco decían cuando año tras año esta situación, que debe avergonzarnos a todos, se repetía", ha explicado Bergaz.

Pleno en el Cabildo y Arrecife, con luz y taquígrafo con los gastos de San Ginés

Marcos Bergaz ha explicado, además, que en el pleno de este viernes en el Cabildo desde el Gobierno insular "llevamos también una serie de subvenciones en materia de Comercio y una declaración institucional de apoyo al telescopio que se pretende instalar en la isla de La Palma". Además, el Gobierno que preside Dolores Corujo tratará de aprobar una modificación presupuestaria para aportar una mayor financiación a las fiestas de Los Dolores, que recibirán este año una aportación de hasta 100.000 euros.

Precisamente este sábado por la mañana el Ayuntamiento de Arrecife acoge un pleno extraordinario solicitado por la oposición para esclarecer los gastos acarreados para las arcas capitalinas con las últimas fiestas patronales de San Ginés, "en torno a un millón de euros", según dichos grupos políticos.

"Hay una comparecencia solicitada por Coalición Canaria. Desde luego, las fiestas de San Ginés tuvieron que salir muy bien porque un mes después siguen hablando de ellas. No me quiero ni imaginar qué se habría dicho si las fiestas no hubieran salido adelante, que era el riesgo que se tenía. Creo que la opinión pública en general salió razonablemente satisfecha del programa de actos que se realizó. Si piden cuentas, se les dará cuenta con absoluta normalidad.", ha advertido el consejero del PSOE ante una sesión plenaria en la que se prevé que el Grupo Nacionalista Canario y Lanzarote en Pie-Sí Podemos sean especialmente críticos.

Bergaz ha explicado que la anterior concejal de Festejos, Nova Kirckpatrick, a la que la alcaldesa, Ástrid Pérez, cesó en dicho Área días atrás, "ha hecho un buen trabajo ante el riesgo de que no hubiera fiestas". "Probablemente esas urgencias también llevaron a que hubiera algún problema de comunicación. La alcaldesa ha adoptado la medida que ha considerado, pero hay que seguir con las necesidades de la ciudad de Arrecife", ha apostillado el vicepresidente segundo del Cabildo.