Marcos Bergaz acusa a San Ginés de mantener secuestrados los instrumentos de ordenación del territorio
El consejero del PSOE en el Cabildo de Lanzarote Marcos Bergaz ha acusado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, de mantener “secuestrado” el Plan insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) y el resto de instrumentos de ordenación del territorio en la Isla.
“El presidente debe manifestar qué le falta al PIOL para llevarlo a aprobación al salón de plenos. En lugar de generar confianza y dejar claro si el documento ya cuenta con todas las bendiciones legales y técnicas, lo que hace es generar incertidumbre", ha explicado Bergaz en el programa 'A buena hora'.
"Primero no sabía si lo iba a llevar, ahora dice que depende de si se constituye o no el órgano ambiental, que dependerá de que los informes estén encima de la mesa. El presidente mira al Grupo Socialista cuanto antes se ponía siempre de perfil. Cada vez que le hemos pedido un gran pacto por el territorio, no ha puesto ninguna facilidad ni a este consejero ni a su grupo en un área que ha desmentelado durante años”, indicado el consejero del PSOE.
“Catorce meses después de la salida del PSOE del Gobierno del Cabildo, seguimos sin un Plan insular de Ordenación, sin PRUG para el Archipiélago y sin un Plan Especial para la Geria y sin la certeza de que alguno se apruebe antes de que finalice el presente mandato. Presidente, ¿va usted a llevar algunos instrumentos de ordenación al Pleno del Cabildo de Lanzarote o va usted a seguir mareando la perdiz”, traslada el consejero al presidente del Cabildo.
En este sentido, Bergaz ha acusado al presidente de insistir en que su Gobierno no ha modificado “ni en una coma” el documento que el PSOE dejó antes de abandonar sus áreas de gobierno pero, al mismo tiempo, “pactar con la patronal Asolan no prohibir en el Plan insular la actividad de las desaladoras privadas”.
"Cortinas de humo"
Por otro lado, Bergaz ha restado importancia a las acusaciones de su partido contra el presidente de la Institución, Pedro San Ginés, al que, al hilo de las críticas de la oposición por la suma de otro millón de euros para la puesta a punto de la casa de la calle Fajardo como futuro Museo Arqueológico de Lanzarote, criticó por sus “vicios ocultos”.
El consejero del PSOE considera que San Ginés trata de aprovechar estas “cortinas de humo” para que en la opinión pública no se aborde el fondo de cuestiones como “la ausencia de un Museo Arqueológico y el desastre en la gestión de la casa de la calle Fajardo”.
“A seis meses de las elecciones hay demasiados decibelios en la política insular y alguno se quede quedar sordo si sigue en este viaje. Creo que el presidente está sacando de contexto esa expresión [la de los “vicios ocultos”] y que particularmente a él le viene muy bien para tapar el verdadero asunto: el no museo de la calle Fajardo y la desvergüenza en cuanto a la gestión de la adquisición y puesta en funcionamiento de ese inmueble. Presume de ser un buen gestor pero lleva cinco años y varios millones de euros de recursos públicos, de todos los vecinos de Lanzarote, para abrir un museo que ni está ni se le espera”, ha denunciado.
“Nada sabemos del aparcamiento del chinero en Timanfaya para solventar el problema de las colas; no hay planeamiento; y su carril bici se ha convertido en una sucesión de cinemómetros que no tiene el valor de poner en funcionamiento en La Geria y ciertas señales de tráfico que crean cierto sonrojo en quienes pasamos por esas vías”, ha criticado Bergaz.