Marcial Martín recuerda que heredó San Bartolomé con una deuda de más de 23 millones de euros
La situación económica del Ayuntamiento San Bartolomé es tan frágil que el alcalde del municipio, Marcial Martín, no entiende las críticas de la oposición que además ejerció durante años en el gobierno local. En declaraciones al programa “El Despertador”, Martín recordó este jueves que la deuda que asumió la corporación salida de las elecciones de 2007 asumió “una deuda de 23 millones de euros”. Y eso que “el presupuesto del Ayuntamiento en tiempos de bonanza es de 16 millones de euros”. “Una legislatura que se nos presenta dedicada a pagar a los bancos y a los acreedores”, añadió el primer edil de San Bartolomé.
Más se complica la situación con la reducción de los recursos del REF y la recaudación de impuestos, con la obligación de devolver los fondos adelantados por el Gobierno canario, y con la subida de los tipos de interés, lo que infla aún más la deuda con las entidades financieras.
Y con la crisis a cuestas, el grupo de gobierno propuso a los trabajadores una reducción negociada del Capítulo I de los Presupuestos municipales. Al rechazo de los trabajadores municipales de San Bartolomé para reducir todos los salarios en un 20% anual, el alcalde señaló que la propuesta es “abierta y modificable”. “Lamento la situación personal de los trabajadores, pero todos nos tenemos que apretar el cinturón”.
Críticas de CC
Coalición Canaria, responsable según los socialistas de la deuda adquirida en años pasados, se postula en contra de la postura del alcalde. Juan Antonio de la Hoz, portavoz de los nacionalistas en el municipio, asegura que el “grupo de gobierno se ha dedicado a perseguir y a chantajear a los trabajadores de este Ayuntamiento desde que han llegado al poder”. “Más o menos lo que han venido a decir a los trabajadores es que elijan entre despidos y reducción de salarios”, dijo De la Hoz en la 95.8 este jueves.
Los nacionalistas entienden que hay otras alternativas para sacar al Ayuntamiento de la crisis “sin que tengan que pagar el pato el personal de este municipio”. Las propuestas de CC es reducir el salario de los concejales liberados, eliminar consultorías y asesorías de empresas externas, subvenciones a grupos políticos, gastos de protocolo y festejos.
A las críticas de Coalición Canaria respondió Marcial Martín asegurando que el Ayuntamiento ya ha eliminado casi todos los gastos superfluos, ahorrándose unos 700.000 euros. Recordó además que “se han desempolvado nuevos recursos financieros” que no eran aprovechados por la anterior corporación.